Alex Palou cierra puertas a la F1
El reci¨¦n campe¨®n de la IndyCar, que descart¨® la F¨®rmula 1 para ganar carreras, sigue pensando lo mismo: "Quiero seguir aqu¨ª".


"Estoy viviendo mi sue?o". As¨ª estallaba de emoci¨®n ?lex Palou la pasada madrugada. Y no era para menos. Se convert¨ªa en campe¨®n de la IndyCar, siendo el primer espa?ol en conseguirlo. Una vez m¨¢s, Espa?a cuenta con un pionero que ya entra en los libros de historia del automovilismo y, adem¨¢s, lo hace por la puerta grande: conquista Estados Unidos con solo 24 a?os y en su segunda temporada en la competici¨®n. Estaba claro que, con su talento, ten¨ªa algo que decir y Fernando Alonso ya vaticinaba hace meses este final: "Este a?o lo veo campe¨®n, lo veo campe¨®n porque es el m¨¢s constante, el mejor".
Palou saborea ahora la gloria, pero el camino nunca fue tan f¨¢cil. Un ni?o que so?aba con llegar alg¨²n d¨ªa a la F¨®rmula 1, pero que supo ver en el momento indicado que esa competici¨®n se quedar¨ªa como lo que era: un sue?o al alcance de muy pocos. Por eso, pese a compartir camino en los karting con pilotos que ahora triunfan en la F1, como Carlos Sainz o Max Verstappen, Palou decidi¨® cambiar su rumbo y probar suerte con el sue?o americano: la IndyCar. Porque, pese a no llegar al Gran Circo, la competici¨®n estadounidense sigue siendo una de las m¨¢s importantes en todo el mundo. "Es algo especial de verdad", confesaba a AS en una entrevista en 2019, cuando todav¨ªa corr¨ªa en la Super F¨®rmula japonesa y su ¨²nico roce con la Indy hab¨ªa sido un test.
El espa?ol supo ver que hab¨ªa vida m¨¢s all¨¢ de la F¨®rmula 1 y, ahora, el mundo habla de ¨¦l como un nuevo campe¨®n. No eligi¨® mal, de hecho, apost¨® por seguir demostrando su talento en otros ¨¢mbitos, consciente de que la gran competici¨®n del automovilismo estaba al alcance de aquellos que se lo pudieran permitir, aquellos a los que, si no les ofrecen un asiento, "lo compran". "Desde las categor¨ªas inferiores hay mucha diferencia de equipos. Los que ganan suben los precios y solo lo pueden pagar los pilotos ricos o con muchos patrocinadores", explicaba Palou a este diario. "Se van perdiendo esos pilotos aunque luego se van a otros sitios, pero no pasa nada, la vida sigue", a?ade el espa?ol que, hace dos a?os, ya descartaba la F¨®rmula 1 al 99%: "Es la categor¨ªa reina, pero no depende solo del piloto o el equipo".
No piensa en la F1
Sin embargo, es un pensamiento que a muchos les cuesta entender y que, pese al trabajo y seguir esforz¨¢ndose para llegar hasta la F1, solo 20 pilotos en el mundo pueden conseguirlo. Y, en eso, los factores externos (m¨¢s all¨¢ del talento y el esfuerzo) tienen mucho que ver. Pero, para salir adelante, hay que aceptarlo: ¡°Hay muchos que tienen como ¨²nica meta la F¨®rmula 1 [¡] Yo lo tengo muy claro, lo que a m¨ª me gusta hacer es correr y ganar carreras. Ahora en la F¨®rmula 1 solo aspiran seis pilotos a ganar carreras, los de Ferrari, Mercedes y Red Bull, y tengo claro que no voy a ser ninguno de esos seis. Hay muchos sitios donde se pueden ganar carreras y no pasa nada¡±.
Pero, siendo ya campe¨®n de la IndyCar, con 24 a?os¡ ?qu¨¦ le depara el futuro? ?lex Palou lo tiene claro y la F1 sigue sin estar entre sus planes. ¡°El deseo y el sue?o es conseguir otro t¨ªtulo el a?o que viene. Quiero luchar y estar aqu¨ª por much¨ªsimos a?os como mi compa?ero, Scott Dixon. Ese es el deseo¡±, aseguraba tras proclamarse campe¨®n de la IndyCar. La asignatura pendiente est¨¢ clara para el espa?ol: las 500 Millas de Indian¨¢polis que se le escaparon esta pasada edici¨®n y quiere ganarlas en 2022. Palou roz¨® la victoria, pero la suerte quiso que ocupara la segunda plaza, en un segunda participaci¨®n, formando parte de una de las mayores citas del automovilismo en Estados Unidos.

Palou abre puertas a los m¨¢s j¨®venes
Y, as¨ª, ?lex Palou seguir¨¢ escribiendo su historia, lejos de la F¨®rmula 1 y siendo un gran referente para las siguientes generaciones. Los pilotos m¨¢s j¨®venes podr¨¢n ver que la gloria no est¨¢ solo en el Gran Circo y que, m¨¢s all¨¢ de esos 20 pilotos que tienen la suerte de debutar all¨ª (y los medios necesarios para lograrlo), hay un gran mundo de competiciones en las que triunfar. Palou ha sido el primero de una larga lista que vendr¨¢ con los a?os, dentro de una competici¨®n que Fernando Alonso ya defini¨® como ¡°fant¨¢stica¡± y en la que Romain Grosjean se ha vuelto a sentir lo competitivo que no pudo ser en la F1.
¡°Hay mucho motor que no es F¨®rmula 1 y entonces, las nuevas generaciones, los ni?os, so?ar¨¢n con la F¨®rmula 1. Pero si no llegan no puede ser un sue?o frustrado, tiene que ser una pasi¨®n por el motor. Y entonces, lo que est¨¢ haciendo ?lex creo que puede tener una repercusi¨®n m¨¢s all¨¢ de su campeonato y de sus victorias¡±, comentaba hace unos meses Fernando Alonso, quien, a sus 40 a?os, ha regresado a la F¨®rmula 1. Eso s¨ª, con la Indy500 todav¨ªa pendiente en sus planes.