Hamilton y Verstappen: m¨¢s presi¨®n y m¨¢s tensiones
El neerland¨¦s defiende a Red Bull por el ¡®Caso Pirelli¡¯ y el campe¨®n sospecha de sus pr¨¢cticas con los los neum¨¢ticos: "Hay que estar vigilantes".


La tensi¨®n crece, aunque a simple vista Verstappen y Hamilton sepan convivir sin aspavientos en una misma rueda de prensa. Dicen en p¨²blico que no se cruzan por M¨®naco, donde residen, porque viven "en lados opuestos, hay una roca en medio", pero que de vez en cuando se env¨ªan "mensajes despu¨¦s de las carreras". Dicen tambi¨¦n que los pilotos en general deber¨ªan "verse m¨¢s a menudo", como zanjan los amigos que no esperan encontrarse en a?os. En privado, el neerland¨¦s siempre ha achacado a Mercedes la mayor parte del ¨¦xito de Lewis, y al ingl¨¦s no le divierte hablar de Mad Max, que es el l¨ªder del Mundial con cuatro puntos de ventaja.
Verstappen pudo reforzar su ventaja en Bak¨², estuvo a punto de ganar la carrera, y despu¨¦s fue Hamilton quien se qued¨® a un paso de dar la vuelta a la clasificaci¨®n. Pero el revent¨®n de Pirelli y el error del campe¨®n, respectivamente, mantienen equilibrado el campeonato ante el primer gran premio de la apretada temporada estival. En Paul Ricard, este fin de semana, se espera un mejor Mercedes y un Red Bull inferior. Pero este a?o no se han cumplido ni la mitad de las predicciones.
El principal desencuentro entre Verstappen y Hamilton este jueves fue relativo al incidente de los neum¨¢ticos. El l¨ªder critica abiertamente el comunicado de Pirelli, que acusaba con la boca peque?a a Red Bull por alterar las presiones de las gomas: "No estoy contento. Lo que sali¨® es un poco simple. Mi equipo sigui¨® todas las recomendaciones con las presiones, no entiendo, dicen que no tienen las herramientas para medirlo durante la carrera, pero nosotros les dimos esos datos y eran correctos. Subiremos las presiones este fin de semana, quiz¨¢s tuviera algo que ver con eso, pero hubiera estado bien saber si fue por las presiones o no".
Hamilton fue ambiguo, y eso ya es una declaraci¨®n de intenciones: "La seguridad es la primera prioridad y para m¨ª y el equipo est¨¢ muy claro c¨®mo operamos (con los neum¨¢ticos). Me sorprende que sea necesario aclararlo (por parte de la FIA). Lo m¨¢s importante es que lo van a controlar, hay que estar muy vigilantes para asegurarnos de que sea com¨²n en toda la parrilla". "Cuando hay un fallo, siempre suben las presiones, eso quiere decir algo. Han hecho un gran trabajo con los neum¨¢ticos este a?o y no pienso que Pirelli tenga la culpa", sentencia.
Paul Ricard, bueno para Mercedes
Verstappen, de 23 a?os, es consciente de que un circuito convencional no maximizar¨¢ la ventaja de Red Bull al calentar los neum¨¢ticos. No da por garantizada su ventaja. "La suerte puede cambiar muy r¨¢pido y ser¨¢ una temporada largu¨ªsima, quedan muchas carreras. Pensaba que iba a ganar en Bak¨²", afirma. Confiesa, de hecho, que tuvo suerte en Bak¨²: ¡°Si hubiera chocado por el lado izquierdo, el impacto habr¨ªa sido enorme¡±.
Mientas, Hamilton no cree en la suerte como causante de los buenos o malos resultados y niega la presi¨®n extra que le pueda generar su nuevo rival: "?Por mi error en Azerbaiy¨¢n? Max ya no estaba en carrera en ese momento. No siento ninguna presi¨®n, estoy muy relajado. No todo puede ser perfecto. Fue un error no forzado, para m¨ª un error es chocarse contra el muro o pasarse en la frenada". Diferentes relatos de una misma carrera que termin¨® con cero puntos por parte de ambos. El pulso sigue, bajo un sol de justicia, en el GP de Francia. De las botas gigantes negras y verdes que calzaba Sir Lewis al llegar a Le Castellet ya se hablar¨¢ otro d¨ªa.