Los deportistas RFEDI inician la pretemporada en Sierra Nevada
Todos los deportistas y los entrenadores han tenido que pasar un test previamente a su entrada dentro del Centro de Alto Rendimiento granadino.

Los deportistas de la Real Federaci¨®n de Deportes de Invierno (RFEDI) han iniciado la pretemporada 2020-21 en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sierra Nevada en unas condiciones at¨ªpicas. El contexto global de alerta frente al covid-19 ha obligado tambi¨¦n a los integrantes de las estructuras RFEDI a someterse a un protocolo estricto de control y prevenci¨®n frente al covid19 tal y como dictan las autoridades sanitarias.
Protocolo de seguimiento
Antes de ingresar en el CAR, t¨¦cnicos y deportistas fueron sometidos a un triple test covid19, (una prueba PCR, un test serol¨®gico y un test r¨¢pido). Acto seguido, el protocolo del mismo centro granadino tambi¨¦n inclu¨ªa una entrevista individualizada para determinar contactos previos y cumplimiento del confinamiento y as¨ª descartar posibles riesgos de contagio previos. Una vez obtenida la autorizaci¨®n y tras pasar con ¨¦xito las habituales pruebas f¨ªsicas, de fisioterapia y reconocimiento m¨¦dico, todos los deportistas reciben un kit de protecci¨®n EPI y es que la actividad dentro del CAR se realiza bajo unas estrictas medidas de seguridad y prevenci¨®n.
Todos los integrantes de RFEDI se encuentran en habitaciones individuales y est¨¢n obligados al uso de mascarilla dentro de las instalaciones y en los viajes salvo cuando realizan la actividad f¨ªsica. En palabras del coordinador de los servicios m¨¦dicos Mati Szulz, ¡°La sensaci¨®n que tenemos es de seguridad total, en el CAR hay un protocolo claro y marcado de principio a fin. La posibilidad de volver a los entrenamientos supone un ¨¦xito teniendo en cuenta las circunstancias actuales. El estado f¨ªsico y mental de los deportistas es muy bueno; nos ha sorprendido, teniendo en cuenta el periodo de inactividad reciente, pero han trabajado muy bien f¨ªsicamente durante el confinamiento y eso se nota¡±.
Normas de entrenamiento
Los entrenamientos est¨¢n limitados a grupos de un m¨¢ximo de 6 deportistas por cada t¨¦cnico. Adem¨¢s, todos ellos siguen normas claras de no compartir material entre ellos, y en el caso de tener que compartir, los t¨¦cnicos responsables lo desinfectan. Por su parte, las salas de entrenamiento del CAR (gimnasio y otros), tambi¨¦n tienen limitado su aforo y obligan a mantener las distancias de seguridad en su interior. Respecto a la actividad realizada en exteriores (bicicleta y carrera a pie entre otras) el protocolo solo determina que se respete una distancia prudencial entre los integrantes de los equipos.
Jes¨²s P¨¦rez, responsable de preparaci¨®n f¨ªsica RFEDI, ha comentado que ¡°ha sido una agradable sorpresa comprobar c¨®mo la gran mayor¨ªa de deportistas han llegado a esta concentraci¨®n en muy buena forma f¨ªsica ya que han seguido los planes de entrenamiento durante el confinamiento demostrando una gran responsabilidad¡±. El t¨¦cnico ha detallado que ¡°con los datos de los tests f¨ªsicos que estamos haciendo vamos a planificar la temporada para los diferentes deportistas atendiendo a sus objetivos¡±.
Desde el propio cuerpo t¨¦cnico de RFEDI se toma la temperatura a diario y se pregunta a los deportistas por su estado y por posibles s¨ªntomas. Adem¨¢s, todos ellos realizan las comidas diarias en mesas separadas por una distancia de seguridad y con un m¨¢ximo de cuatro personas.
Etiquetado en:
- Rfedi
- Sierra Nevada
- Sistema Penib¨¦tico
- Ciencia
- Coronavirus Covid-19
- Monta?as
- Federaci¨®n espa?ola
- Pandemia
- Coronavirus
- Estaciones esqu¨ª
- Cordilleras
- Federaciones deportivas
- Enfermedades infecciosas
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Instalaciones deportivas
- Espacios naturales
- Esqu¨ª
- Deportes invierno
- Organizaciones deportivas
- Enfermedades
- Microbiolog¨ªa
- Deportes
- Medicina
- Biolog¨ªa
- Ciencias naturales
- Medio ambiente