5 claves para seguir el Houston Astros-Boston Red Sox
Las Series de Divisi¨®n en la Americana comienzan con este duelo entre un club con varios ¨¦xitos recientes y otro en busca de su primer t¨ªtulo.

Tal como os coment¨¢bamos en las 10 preguntas de cara a los playoffs en la MLB y que hac¨ªa las veces de nuestra previa general con una cuesti¨®n para cada equipo, mucho se habl¨® aquella portada de Sports Illustrated que nos presentaba a los campeones de las Series Mundiales en 2017, que no eran otros sino los Houston Astros.
Si bien no posee el mismo atractivo que la aparici¨®n de los Chicago Cubs como ganadores del t¨ªtulo en 2015, cortes¨ªa de ¡®Regreso al Futuro 2¡¯, la verdad es que ha llegado el momento para estos texanos y su rival no es uno cualquiera sino el m¨¢s exitoso en la era reciente en la Liga Americana, unos Boston Red Sox que miran con desd¨¦n a la ¡®Maldici¨®n del Bambino¡¯ puesto que han ganado tres t¨ªtulos en los ¨²ltimos 13 a?os.
Por esta raz¨®n, os ofrecemos una serie de pinceladas para comprender mejor y disfrutar como se merece este enfrentamiento que recordemos ser¨¢ al mejor de cinco partidos y con ventaja para los de Houston gracias a sus 101 triunfos en campa?a regular.
?Tan importante es Justin Verlander para los Houston Astros?
Una barbaridad. Hay que tener en cuenta que la llegada de Verlander el 31 de agosto coincid¨ªa con una ¨¦poca de tremenda inestabilidad en la rotaci¨®n por los problemas f¨ªsicos que rodeaban a Dallas Keuchel y Lance McCullers. Nadie duda que el antiguo n¨²mero uno de los Tigers no era necesario para llegar a octubre, pero S? para avanzar profundamente. Su balance de 5-0 y 1.06 de ERA rivaliza con el mejor Corey Kluber y su trayectoria en ascenso data de julio. Adem¨¢s, la motivaci¨®n por conseguir el esquivo anillo no es un tema menor.
?Cu¨¢nto dependen los Boston Red Sox de Chris Sale?
Al 150%. Adem¨¢s, hay un punto positivo en lo ocurrido en los ¨²ltimos d¨ªas y es que no tuvo que mostrar sus bazas en un duelo dominical ante los Astros con su pase a playoffs en juego y luego abrir la eliminatoria. Parece la opci¨®n m¨¢s segura en una rotaci¨®n que recibe peor prensa de la merecida y el ¨²nico con garant¨ªas de poder lanzar profundamente en su turno m¨¢s all¨¢ de Porcello, Pomeranz y Fister, si es que esa es finalmente la rotaci¨®n escogida. Es el momento por el que se march¨® a Boston.
?Podr¨¢ aumentar Jos¨¦ Altuve su leyenda?
Sin lugar a dudas. Altuve es el estilete de un turno de bateo que combina potencia, disciplina, capacidad para hacer contacto con los lanzamientos y dinamismo por las bases. En definitiva, casi el ataque perfecto. Adem¨¢s, estamos hablando del principal favorito al MVP en la Americana aunque lo que se logre (o no) en octubre no tendr¨¢ mayor importancia para el galard¨®n porque las votaciones ya estar¨¢n cerradas. El venezolano tiene cuentas pendientes porque en su experiencia anterior, el resultado no fue muy positivo con un .136 de bateo en la ag¨®nica derrota ante los eventuales campeones, los Kansas City Royals. Lleg¨® su oportunidad de dar ese paso al frente.
?Lograr¨¢ acabar David Price con sus demonios en octubre?
Seguro que cuando los Red Sox invirtieron los famosos 217 millones de d¨®lares en David Price no anticipaban un escenario como el actual. Sin embargo, aqu¨ª nos encontramos con un Price que forma parte del bullpen¡ y que ha lucido incre¨ªble. En 8.2 entradas, ha sido capaz de eliminar a 13 rivales v¨ªa strikeout y no ha concedido ninguna carrera. Eso, amigos y amigas, son n¨²meros dignos de Andrew Miller. Teniendo en cuenta la poca fiabilidad de la rotaci¨®n de Boston a la hora de lanzar profundamente en los partidos a no ser que te llames Chris Sale, la figura de Price ser¨¢ m¨¢s importante que nunca¡ y dejar¨¢ de lado la narrativa de su incapacidad de ganar en octubre. ?Os lo imagin¨¢is logrando outs cruciales en octubre? En mi caso, sin duda alguna con esa recta que supera las 95 millas por hora.
?Qui¨¦n ganar¨¢ la batalla entre los bateadores de los Astros y los pitchers de los Red Sox?
Bien puede ser la batalla clave y nos hace recordar el debate sobre los bateadores de los Royals y los pitchers de los Mets. Actualizando el supuesto nos encontramos con estos Astros que son los mejores en poner la pelota en movimiento esta temporada contra un grupo que incluye, entre otros, a un pitcher como Sale que super¨® los 300 strikeouts y un closer como Craig Kimbrel que elimina al 50% de los adversarios v¨ªa tres strikes. El resto del grupo no desentona en absoluto. Aquel que consiga imponer su fortaleza, ser¨¢ capaz de imponer su voluntad en esta serie.