El aforo del Athletic-Bar?a, 10% por antig¨¹edad y 90% por sorteo
Los mil socios m¨¢s antiguos tienen el pase como detalle por su fidelidad y lo que les ha tocado vivir por la pandemia. Hay que inscribirse y solo habr¨¢ 9.000 entradas para todos los dem¨¢s.


Finalmente el Athletic ha considerado que los 10.700 espectadores que acudan al partido contra el Barcelona de la segunda jornada, la del reencuentro de San Mam¨¦s con la gente, el s¨¢bado 21 a las 22:00 horas, sea con unos mil socios por criterio de antig¨¹edad y 9.000 por sorteo siempre y cuando las solicitudes superen el cupo disponible, como est¨¢n haciendo muchos clubes. Elizegi quiere, de esta manera, tener un gesto hacia?"nuestros mayores"?con motivo de "las especiales circunstancias que han vivido durante la pandemia" y "por su fidelidad de a?os a esta entidad". Se supone que ir¨¢ corriendo turno si alguno no puede acudir.
En San Mam¨¦s s¨®lo se ocupar¨¢ el 20 por ciento del aforo del campo, en consonancia con la normativa sanitaria establecida por el Gobierno vasco, frente a otro marco vigente en el resto de Espa?a, donde se puede alcanzar el 40 por ciento. Los interesados deber¨¢n solicitar entrada para ello a trav¨¦s de un sistema dise?ado por el propio Athletic. La inscripci¨®n para el sorteo se podr¨¢ realizar de manera individual o agrupada, con un m¨¢ximo de cuatro socios por colectivo desde este jueves, d¨ªa 5, a las 16:00 horas hasta el martes 10 a las 10:00 horas. Si se inscriben todos los posibles (hay 43.425 socios y de esos hay que quitar los mil m¨¢s antiguos) tocar¨ªa a una entrada por cada casi cinco aficionados.???
Las inscripciones se pueden realizar desde hoy hasta el d¨ªa 10 y en el caso de que haya sorteo, algo m¨¢s que seguro, este ser¨¢ ese mismo martes de la semana pr¨®xima. El Athletic avisa de que "la persona que asista al partido, que no tiene que ser necesariamente el propio socio, deber¨¢ indicar sus datos en el momento de la inscripci¨®n", algo que ya no podr¨¢ modificarse con posterioridad.
Tambi¨¦n aclara que "la entrada ser¨¢ de car¨¢cter personal e intransferible para la persona cuyos datos est¨¦n incluidos en la misma", que "ser¨¢ obligatorio acudir al campo con DNI, pasaporte o carnet de conducir" y que el carnet de socio, el documento habitual necesario para entrar al campo, en esta situaci¨®n "no ser¨¢ v¨¢lido".
Asimismo, adelanta que el acceso se realizar¨¢ "mediante la entrada enviada por el club o mediante la aplicaci¨®n oficial del Athletic" y que tanto el acceso al campo como el desalojo del mismo ser¨¢n "escalonados". Si los 10.000 salen del estadio a la vez y la mayor¨ªa se mete en el metro se producir¨ªa un colapso preocupante, con riesgo de contagios.
Tambi¨¦n ser¨¢ obligatorio ocupar la localidad asignada, que no tiene por qu¨¦ ser la propia del socio, y desde la llegada hasta la finalizaci¨®n del partido ser¨¢ obligatorio permanecer sentado y con mascarilla. Por ¨²ltimo, el Athletic avanza que en los sorteos para los siguientes partidos "tendr¨¢n preferencia" los socios que no hayan sido agraciados en los encuentros previos.
En ese estreno, el Reale Arena acoger¨¢ a casi 8.000 ante el Rayo el d¨ªa 22 y Mendizorroza, para la visita del Madrid el d¨ªa 14, a alrededor de 4.000. El Gobierno vasco ha recordado que el ¨²ltimo decreto del lehendakari, I?igo Urkullu, del 23 de julio, con nuevas medidas para atajar la propagaci¨®n de la pandemia, establece que en los recintos que superen los 5.000 espectadores, el aforo sea del 20%. Ante la actual incidencia de la enfermedad en la Comunidad Aut¨®noma Vasca, el Ejecutivo ha decidido no aplicar el aumento del aforo que permite la Interterritorial, y no modificar¨¢ el que tiene establecido hasta que no cambie la situaci¨®n epidemiol¨®gica. Ser¨ªa entonces y tras una reuni¨®n del Plan de Protecci¨®n Civil de Euskadi-LABI, que debe ser convocado por el lehendakari, cuando podr¨ªa flexibilizarse esta restricci¨®n, si se considera adecuado.