Doncic no quiere 'play-in': dirige, decide y apaga a un Irving estelar
El esloveno muestra su lado m¨¢s maduro, cambiando puntos por asistencias en los momentos decisivos y negando la victoria a un Kyrie de 45 tantos.


A Luka Doncic no le gusta el nuevo formato de la NBA. No le gusta el play-in y lo ha dejado claro por activa y por pasiva. "No veo sentido a la idea de jugar un 'play-in'. Disputas 72 partidos, pierdes dos y ya est¨¢s fuera", lleg¨® a decir ante los micr¨®fonos. Con el bal¨®n en las manos, desde entonces, no ha dejado de ratificarlo: 8 victorias en 10 partidos para Dallas Mavericks, que volver¨¢ a contar con Kristaps Porzingis dentro de muy poco. Seg¨²n Rick Carlisle, es "duda" para el partido de esta madrugada, frente a Cleveland. Hoy, frente a Brooklyn, victoria con valor doble: en el momento m¨¢s caliente de la zona peligrosa (esta madrugada, Blazers-Lakers) y ante los todopoderosos Nets, que aguantaron en pie hasta el final. No se esperaba otra cosa. Kyrie Irving mantuvo a los suyos con el rol de anotador compulsivo y Luka, por su parte, como garante de las decisiones correctas.
Se lleg¨® a nueve minutos del final con 90-90 en el marcador y coincidieron en la pista todos los l¨ªderes, como si de una pasarela se tratara: Durant, Irving y Doncic preparados. La liga de las estrellas. La ¨²ltima ponder¨® m¨¢s que la artiller¨ªa de la Gran Manzana. No necesit¨® excesivos puntos, ni lo requer¨ªa su partido: asisti¨®, dirigi¨® y eligi¨® bien para culminar un parcial de 13-2 que revert¨ªa un 92-99. Un mal pase, que permiti¨® a Jeff Green poner el 112 a 109 desde la l¨ªnea, fue su ¨²nico error. Una pincelada a destiempo, como tambi¨¦n tuvo el propio Irving segundos antes con una mala bandeja, que no empa?¨® todo lo anterior. Aunque cueste creerlo, tambi¨¦n son humanos. Al final, 113 a 109 con 25 puntos, 10 rebotes, 8 asistencias y 5 de 13 desde el triple para el jugador esloveno, que sigue convirtiendo sus palabras en hechos.
Sin una de sus anotaciones mete¨®ricas, hoy tocaba compartir responsabilidad ofensiva. Se volvi¨® a sumar Tim Hardaway Jr., que llegaba tras una exhibici¨®n de 36 puntos y 10 triples, con 23, y acompa?aron muchos m¨¢s para hacer frente a un Irving sublime. Dorian Finney-Smith ofreci¨® una de las mejores actuaciones de su carrera, con 17 puntos (6 de 11 en tiros de campo y 3 de 6 en triples), 8 rebotes, 3 asistencias y una defensa perfecta a Kevin Durant. El cuatro veces m¨¢ximo anotador de la NBA, a diferencia de su compa?ero de tridente, no tuvo la mejor de las noches (muy buena para cualquier otro, claro): 20 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias con 7 de 21 en tiros de campo (33,3%) y 0 de 4 desde la larga distancia. Finney tuvo gran parte de culpa, con un +23 con ¨¦l en pista; pero tambi¨¦n contribuyeron Jalen Brunson (15+2+2), que anot¨® ocho de sus puntos en el decisivo ¨²ltimo cuarto, Dwight Powell (12+10+5) y Josh Richardson, con 10 puntos y 3 robos. Bailarines bajo la m¨²sica de un Doncic que, m¨¢s all¨¢ de mostrar su lado m¨¢s maduro, tambi¨¦n ante los micr¨®fonos recapacitando sobre sus quejas arbitrales, dej¨® sus chispazos de cuento de hadas, con un triple desde el centro de la pista para finiquitar el primer cuarto (37-32).
Irving brilla, Doncic irradia
Vali¨® la conjura para apagar al mago de la noche. Kyrie, en una de esas jornadas de reportorio extra, alcanz¨® los 45 puntos, en su octavo partido de la temporada superando la cuarentena. Cifra hist¨®rica de la franquicia, para ponerse al lado de John Williamson y en el segundo escal¨®n de la tabla. Lo intent¨® de principio, con 25 puntos s¨®lo en la primera mitad, a final, pero no consigui¨® evitar la cuarta derrota seguida de unos Nets en la racha perdedora m¨¢s larga de su temporada, con los Bucks a un partido por detr¨¢s (con el r¨¦cord directo ganado tras el ¨²ltimo back to back) y los Sixers a dos por delante. Sin James Harden, desde su llegada, tienen r¨¦cord negativo (9-11). En general, tambi¨¦n: 27-7 con la Barba y 16-17 sin ella. Revelador. En el caso de los Mavericks, sin embargo, da igual: en febrero, los de Texas se impusieron por 115 a 98 en un partido con Harden y, curiosamente, sin Irving ni Durant. Por separado, les han ganado a los tres. Hoy, en su 35? alineaci¨®n distinta de la temporada - malditas lesiones -, desaprovecharon el inicio de la segunda mitad para romper el partido, con nueve fallos seguidos de los locales en el tiro. Ni las superestrellas, ni Bruce Brown (10+6), Jeff Green (11+2) o Blake Griffin (10+10+3), que sigue demostrando que se acuerda de machacar, pudieron aprovecharlo.
Con todo igualado (90-90), todo sigui¨® igual. Los mejores son los mejores siempre. O, mejor dicho, los mejores son mejores en los mejores momentos, entendi¨¦ndose estos como los m¨¢s complicados. Doncic, tras un mal tercer cuarto, entendi¨® qu¨¦ requer¨ªa el partido: hab¨ªa bajado en el tiro y sus movimientos habituales estaban faltos de fluidez, pero siempre puede aportar. Y debe, como l¨ªder que es. Cambi¨® el rifle por la bandeja, el fuego por el esmoquin y reparti¨® juego. Dos asistencias suyas se convirtieron en dos triples, uno de Finney-Smith y otro de Hardaway Jr.
Los Mavericks abr¨ªan brecha para romper el partido e Irving, en culminaci¨®n de una aut¨¦ntica exhibici¨®n, regalaba crossovers, step backs y fintas para mantener unidas las partes. Un 2+1 a un minuto del final como mejor muestra (106-102). Durant lo hab¨ªa intentado en las jugadas anteriores, pero el peso del abismo hoy no era para ¨¦l. Eso tiene tambi¨¦n el contar con estrellas para aburrir: cuando no est¨¢ bien una, lo est¨¢ otra. Y si no, la otra, aunque esto ¨²ltimo a¨²n no se haya podido disfrutar. A nivel individual, Kyrie hoy fue el que m¨¢s brill¨®; pero, en el colectivo, Doncic el que m¨¢s irradi¨® a los suyos. Con la c¨²spide reservada, por su puesto. Tiene el don para ello. Tras el segundo baile, en poco m¨¢s de cinco minutos, ante Durant, canasta con sabor a definitiva para el esloveno (108-102), antes de los sustos finales, que terminaron siendo inocuos. No le gusta el play-in, por si alguien a¨²n no se ha enterado.