Los 10 momentos de 2017: Llull, Westbrook, Valencia, Eslovenia...
Repasamos los 10 mejores momentos que nos ha dejado este 2017. De los tres MVPs del madridista, al r¨¦cord de Westbrook o el primer oro para Doncic y compa?¨ªa.


MVP y triple-doble para Westbrook

Antes de ¨¦l solo un jugador hab¨ªa acabado la temporada promediando un triple-doble. Fue Oscar Robertson en la 61-62 (30,8 puntos, 12,5 rebotes y 11,4 asistencias). 55 a?os despu¨¦s de aquello, el base de los Thunder redonde¨® y super¨® la haza?a. 42 triples-dobles en la temporada (r¨¦cord hist¨®rico de siempre) tras firmar 31,6 puntos, 10,7 rebotes y 10,4 asistencias. A pesar de sus n¨²meros, el MVP no estaba del todo claro. La raz¨®n, James Harden. Pero al final el de los Thunder se llev¨® el t¨ªtulo al mejor jugador de la temporada. Por cierto, al inicio de esta temporada logr¨® un triple-doble ante los Bulls. Pleno para el base que ha firmado dobles d¨ªgitos en tres apartados estad¨ªsticos ante todos sus rivales de la NBA.
El anillo y el 16-1 de los Warriors

Los Warriors consiguieron su segundo anillo en tres temporadas. Un Durant sobrehumano bat¨ªa a LeBron en el quinto partido y consegu¨ªa su primer anillo. Hab¨ªa cambiado Oklahoma City por Oakland por algo. Los Warriors, adem¨¢s, se convirtieron en la primera franquicia en acabar unos playoffs con un balance de 16-1, desde que la primera ronda se juega al mejor de siete partidos. Los Warriors se vengaron de la final de 2016, cuando LeBron y sus Cavaliers le dieron la vuelta a la eliminatoria al convertirse en el primer equipo que remontaba un 3-1.
Temporada con 10 espa?oles: luces y sombras

Willy Hernang¨®mez (Knicks) se meti¨® en el quinteto ideal de novatos; su hermano Juancho (Denver Nuggets) anot¨® 27 puntos ante los Warriors, pero vivi¨® una temporada t¨ªpica de adaptaci¨®n. Abrines se reconvirti¨® en un tirador junto a Westbrook; Pau Gasol acab¨® con 12,4 puntos y 7,8 rebotes en su primer a?o como ¡®spur¡¯, Marc Gasol fue el l¨ªder indiscutible de los Grizzlies (19,5 tantos, su tope en la NBA), Ricky, cuestionado toda la temporada, acab¨® a un gran nivel, y Calder¨®n, jugador de los Warriors dos horas, acab¨® en los Hawks por la lesi¨®n de Durant. Por ¨²ltimo, Sergio Rodr¨ªguez vivi¨® un curso de m¨¢s a menos (termin¨® sin jugar); Mirotic se gan¨® la renovaci¨®n con los Bulls en otro mes de marzo espl¨¦ndido y Serge Ibaka cambi¨® Orlando por Toronto a mitad de temporada. Sigue all¨ª.
El talento europeo domina la NBA: Antetokounmpo y Porzingis

La NBA ha quedado rendida al talento europeo. Este curso comenzaron la temporada 76 jugadores procedentes del Viejo Continente, pero hay dos que brillan con luz propia. Giannis Antetokoumpo, que firm¨® con el Zaragoza aunque nunca jug¨® all¨ª, y Kristaps Porzingis. Antetokounmpo (Milwaukee Bucks) fue el hombre m¨¢s mejorado el curso pasado y este se ha propuesto cimas mayores: "Quiero ser el MVP de la temporada". Por ahora es el segundo en anotaci¨®n de toda la NBA. M¨¦ritos est¨¢ haciendo. Por otra parte, a pesar de los lloros de aquel ni?o el d¨ªa del draft, Porzingis se ha convertido en el Unicornio de los Knicks. Todos lo adoran. El let¨®n, ex del Sevilla Basket, tambi¨¦n se cuela dentro del Top-10 de anotadores NBA (el otro europeo aparte de Antetokounmpo).
El traspaso de Irving: de Cleveland a Boston

Ha jugado las ¨²ltimas tres Finales de la NBA, pero para Kyrie Irving no era suficiente. Ped¨ªa a gritos su salida de Cleveland ¡ªy de los Cavaliers de LeBron James¡ª y el base se sali¨® con la suya. Rumbo a los Celtics (Cleveland recib¨ªa a Thomas, Crowder, Zizic y la 1? ronda de Brooklyn a cambio), promedia este curso 28,2 puntos, 8,3 rebotes y 9,3 asistencias. Los Celtics, por ahora, son la mejor franquicia del Este. Y tambi¨¦n se ha librado de la sombra de LeBron, que es alargada.?
Luces y sombras de Sergio Llull

Sergio Llull comenz¨® muy bien el a?o: MVP de la Copa del Rey, de la Euroliga, de la Liga Endesa¡ pero una lesi¨®n en un amistoso ante B¨¦lgica en la preparaci¨®n del Eurobasket (rotura de cruzado de la rodilla derecha) le oblig¨® a acabar el a?o antes de tiempo. Pas¨® por quir¨®fano a mediados de agosto y ahora ultima su regreso, posiblemente antes de la Copa. Como comparti¨® en redes sociales esta semana ya ha comenzado a hacer carrera.
El l¨ªo de las Ventanas FIBA

La guerra entre la Euroliga y la FIBA lleva m¨¢s tiempo, pero la fecha clave era noviembre de 2017. La primera Ventana se disput¨® sin muchos sobresaltos para los favoritos (s¨®lo Croacia, con 0-2, est¨¢ en un peque?o l¨ªo) y con plantilla at¨ªpicas. A pesar de que la FIBA presion¨® a las Federaciones para que ¨¦stas convocaran a los jugadores de la Euroliga, finalmente hubo poca presencia de estos en las plantillas: 18 jugadores. Scariolo convoc¨® a un equipo inexperto (solo Fran V¨¢zquez y Sergi Vidal hab¨ªan disputado partidos oficiales), pero que dio la cara: triunfo en Pogdorica ante Montenegro (66-79) y en Burgos frente a Eslovenia (92-84), la campeona europea. El l¨ªo contin¨²a y, a priori, en febrero viviremos el segundo cap¨ªtulo de este culebr¨®n.?
Unicaja e Iberostar dominan en Europa

El Real Madrid jug¨® la Final Four de Estambul (cay¨® ante el anfitri¨®n, el Fenerbah?e en semifinales), el Baskonia perdi¨® en playoff ante el CSKA y el Barcelona vivi¨® un a?o horribilis en la Euroliga¡ pero dos equipos ACB s¨ª que acabaron el curso continental con una sonrisa. El Unicaja se gan¨® su plaza en la Euroliga al ganarle la Eurocup al Valencia Basket en la Fonteta en el tercer partido. Un encuentro en el que tuvo que remontar 13 puntos en el ¨²ltimo cuarto y con el hijo pr¨®digo, Alberto D¨ªaz, como MVP. El Iberostar confirm¨® su ascenso mete¨®rico ¡ªcinco a?os antes no disputaba ni la ACB¡ª con el primer t¨ªtulo de su historia: la Champions de la FIBA (triunfo en la Final Four ante el Venezia y el Banvit). Meses despu¨¦s repetir¨ªa con la Intercontinental.?
El Valencia rompe la Liga bipolar

El Valencia Basket se convirti¨® este 2017 en el s¨¦ptimo equipo en levantar la ACB tras Real Madrid, Barcelona, Baskonia, Unicaja, Joventut y Manresa. Los taronja, con Pedro Mart¨ªnez en el banquillo acabaron con la Liga bipolar del Real Madrid y el Barcelona. El Baskonia, en 2010, hab¨ªa sido el ¨²ltimo en ganar el t¨ªtulo liguero y azulgranas y madridistas se hab¨ªan enfrentado en las ¨²ltimas cinco finales. El Valencia demostr¨® su ¡®Cultura del Esfuerzo¡¯ y con un equipo con acento espa?ol (Vives, Rafa Mart¨ªnez, Fernando San Emeterio, Joan Sastre y Pierre Oriola) y un MVP de altura (Bojan Dubljevic) tumb¨® a los tres equipos de la Euroliga: Barcelona en cuartos (2-1), Baskonia en semifinales (3-1) y el Real Madrid en la final (3-1). Unos meses despu¨¦s redondear¨ªa su gran a?o con otro t¨ªtulo que le faltaba en sus vitrinas: la Supercopa.
Eslovenia y Doncic hacen historia

Eslovenia se impuso a Serbia en la final (93-85) para ponerle el broche de oro a un Eurobasket excepcional. Los de Kokoskov, asistente en los Jazz y que se estrenaba en el banquillo esloveno este verano, hicieron historia. Su mejor posici¨®n hasta la fecha hab¨ªa sido el cuarto puesto del Europeo de 2007, pero en esta cita no se les pudo poner ni un pero. Cerraron la primera fase sin sobresaltos (la Finlandia de Markannen fue la que los puso en m¨¢s apuros) y ganaron a Ucrania en octavos (79-55). Su enfrentamiento con Letonia y Porzingis fue el mejor partido que se recuerda en los ¨²ltimos a?os (103-97) y Gasol y compa?¨ªa poco pudieron hacer ante Eslovenia en semifinales (72-92). En la final, ni la baja de Doncic (se torci¨® el tobillo en el tercer cuarto) ni el cansancio de Dragic evitaron el oro. El de los Heat fue el MVP del torneo (antes del campeonato hab¨ªa anunciado su retirada) y Doncic estuvo en el quinteto junto a Shved, Pau Gasol y Bogdanovic. Un pa¨ªs como Extremadura, con poco m¨¢s de dos millones de habitantes pero que presume de ser el Rey de Europa.