Enero 11, la fecha que definir¨¢ el futuro del Real Madrid
El Tribunal de la Audiencia Provincial emitir¨¢ su fallo por el juicio que enfrenta el club merengue sobre la demanda que interpuso un grupo de socios.


El Tribunal de la secci¨®n novena de la Audiencia Provincial de Madrid ha anunciado que emitir¨¢ su fallo por el juicio de los Estatutos del Madrid el pr¨®ximo 11 de enero. Dicho Tribunal est¨¢ formado por los magistrados Juan Luis Gordillo, Juan ?ngel Moreno, Jos¨¦ Mar¨ªa Pereda, Mar¨ªa Jos¨¦ Romero y C¨¦sar Tejedor.
De su decisi¨®n depende el futuro institucional inmediato de la entidad, ya que resuelve sobre la demanda que interpuso un grupo de socios del Madrid que entendieron que los ¨²ltimos cambios estatutarios promovidos por Florentino restring¨ªan el derecho del socio a elegir y ser elegido presidente. Con los actuales Estatutos, don Santiago Bernab¨¦u no podr¨ªa ser presidente de la entidad.
La Juez Almudena Maricalva Arranz fall¨® en contra de los demandantes en primera instancia. Lo hizo tras la vista que se celebr¨® el 25 de noviembre de 2015 en la que la fiscal, do?a Carmen Marticorena, pidi¨® en sus conclusiones que se desestimara la demanda, lo que fue considerado ¡°extra?o¡± por los demandantes, ya que la fiscal¨ªa se suele posicionar en defensa de los derechos fundamentales que se reclaman.
Los demandantes, 15 socios de la pe?a Quinta del Buitre de Callosa de Segura (encabezados por Rafael Mart¨ªnez Campillo), piden dos cosas concretas a la Justicia. Que se anulen los acuerdos tomados por la Asamblea de 2012 que endurec¨ªan las condiciones para ser candidato y, adem¨¢s, que se anule de pleno derecho la actual junta directiva, que result¨® elegida en las posteriores elecciones de 2013 a las que nadie m¨¢s que Florentino pudo presentarse.
Los cambios estatutarios objeto de la demanda que se aprobaron en aquella Asamblea del 2012 hac¨ªan referencia a dos puntos fundamentales: por un lado, a la antig¨¹edad como socio para poder presentarse (pasaba de 10 a?os a 20 para el caso del presidente y de cinco a 15 para el del vicepresidente) y por otro, a las condiciones establecidas para el preaval del 15% del presupuesto (ahora, 90 millones de euros) que aporta la Junta Directiva, que desde aquellos cambios tiene que ser otorgado con patrimonio ¡°exclusivamente personal¡± (nada de terceros) y por una entidad espa?ola (nunca del extranjero).
De prosperar la demanda, el Madrid tendr¨ªa que volver a los Estatutos anteriores, convocar nuevas elecciones y volver¨ªa a abrirse el abanico de candidatables.