Pelones Jugones, la primera comunidad de esports de ni?os en tratamiento oncológico
El campeón de la primera competición ha sido Marco, de 17 a?os, que ha recibido es una PS5. Jugar con videojuegos disminuye el dolor en los peque?os en tratamiento oncológico.

La Fundación Juegaterapia presenta Pelones Jugones, el primer equipo de esports formado por ni?os y ni?as enfermos de cáncer. Adrián, Asís, Guille, Kiril, Marco, Noa, Sara y Sergio son los primeros peque?os jugones (13-16 a?os) que han participado en esta competición tan especial y que a partir de ahora se celebrará todos los a?os.
Esta iniciativa surge durante el confinamiento del 2020 cuando, para paliar el aislamiento de los ni?os en tratamiento, la Fundación creó la acción #EchamosUnaPartida, organizando encuentros entre ellos y jugadores como Marcos Llorente, Vinicius, Luis Suárez o el piloto de Fórmula 1, Carlos Sainz.

La creación de esta Comunidad de jugadores es una de las acciones derivadas de los resultados del estudio científico, presentado este a?o por la Fundación, que demuestra que jugar con videojuegos disminuye el dolor en los peque?os en tratamiento oncológico.
La primera competición online entre estos ni?os ha sido un auténtico desafío. Con su propia equipación e inmersos en el FIFA 22 han jugado entre ellos hasta llegar a la final que ha tenido lugar en el Amazon GAMERGY MAPFRE Edition, el escenario ideal para estos campeones.
El primer premio, una PS5, ha sido para Marco de 17 a?os de Madrid. El segundo, unas gafas de realidad virtual de Sony PlayStation, ha sido para Guille, 16 a?os, de Burgos, y el tercero, para Asís, 14 a?os de Palencia, unos cascos de gamer, aunque todos los participantes han tenido premio.

A partir de ahora, podrán unirse todos los ni?os que quieran y se sucederán las competiciones con distintos videojuegos. Habrá premios, formación online, pero sobre todo mucha diversión. Esta primera competición ha sido posible gracias también a la solidaridad de Sony PlayStation, EA Sports y la RFEF.
?Cómo surge esta idea?
Esta idea nace durante el confinamiento del 2020. Deportistas como Marcos Llorente, Luis Suárez, Vinicius y el piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz echaron una mano. Se llamó #Echamosunapartida. Un estudio científico demuestra que jugar con videojuegos disminuye el dolor de los ni?os con quimio y favorece la curación
Tras 11 a?os instalando y regalando videoconsolas en las plantas de oncología pediátrica, la fundación pone en marcha esta iniciativa de juego que refuerza su lema “la quimio jugando se pasa volando”.
Desde hace un a?o, cada ni?o nuevo en una planta de oncología recibe un JappyKit, una bolsa llena de regalos y una videoconsola para que pueda enfrentarse a su enfermedad con energía y jugando. Ya se han entregado casi 500 y continúa subiendo esta cifra. Todos ellos, potenciales futuros jugadores de la recién estrenada Comunidad de Jugones Pelones.
Una de las vinculaciones de Juegaterapia con los videojuegos desde hace a?os es el streaming solidario que L3tCraft realiza cada a?o con miles de participantes de todo el mundo. La última edición, celebrada hace unos días, ha recaudado 133.000 euros a favor de la Fundación.
Sobre Juegaterapia
La Fundación Juegaterapia ayuda a los ni?os enfermos de cáncer a través del juego. Cuando los tratamientos de quimioterapia no les permiten salir de sus habitaciones, Juegaterapia les lleva allí el juego gracias a las videoconsolas que instala, procedentes de donaciones de particulares. Y juego también por todos los rincones de los hospitales pediátricos, que la fundación transforma en sitios alegres, divertidos y mágicos: donde antes había azoteas ahora hay jardines al aire libre; salas en desuso que ahora son cines o zonas de juego con pantallas, televisiones y gafas de realidad virtual. Lo que antes eran habitaciones de aislamiento, ahora son Estaciones Lunares que cambian los sentimientos de angustia y aburrimiento por juego y diversión.
El Jardín de mi hospi es una iniciativa de Juegaterapia, pionera en Espa?a, que consiste en recuperar las azoteas en desuso de los hospitales y convertirlas en jardines para que todos los ni?os ingresados puedan jugar al aire libre. Ya ha construido cuatro en los hospitales de La Paz, el 12 de Octubre y el Gregorio Mara?ón en Madrid y otro en La Fe de Valencia. Los siguientes están ya en marcha en el Hospital Ni?o Jesús y en Málaga.
Baby Pelones
Los Baby Pelones es una idea original de Juegaterapia, son “los mu?ecos más bonitos del mundo” porque están inspirados en los ni?os que luchan contra la enfermedad y son un homenaje a ellos. Llevan un pa?uelo en la cabeza, con dise?os de amigos de la fundación como Alejandro Sanz, Shakira, Laura Pausini, Richard Gere, David Bisbal y algunos peque?os en tratamiento de quimio. Desde que se presentaran en 2014 se han vendido un millón y medio de unidades. Son solidarios, cuestan 14,95 euros y se pueden comprar en Espa?a y Portugal en El Corte Inglés, Amazon, Toys R’Us y Gocco, y en Espa?a también en Fnac, Juguetilandia y en muchas tiendas amigas y farmacias; en Italia en La Giraffa y Rocco Giocattoli.