El ¨²ltimo pelotazo de Roger Federer: as¨ª gana m¨¢s de 90 millones de d¨®lares sin jugar
El tenista suizo es un caso digno de estudio: es uno de los deportistas mejor pagados del mundo, pero apenas 30.000 d¨®lares provienen de sus m¨¦ritos en la pista.

Roger Federer representa un caso ¨²nico en el mundo del deporte. Seg¨²n la ¨²ltima actualizaci¨®n de la lista Forbes de los deportistas mejor pagados del mundo, el tenista suizo ocupa una meritoria s¨¦ptima plaza. Por delante, tiene aut¨¦nticas m¨¢quinas de hacer dinero como Conor McGregor, Lionel Messi, Cristiano Ronaldo o Lebron James, pero su fortuna radica principalmente en los negocios y acuerdos de patrocinio que atesora.

En los ¨²ltimos tiempos, el suizo, que en agosto cumpli¨® 40 a?os, se ha visto lastrado por las lesiones -la ¨²ltima de rodilla- que apenas le han permitido disputar un pu?ado de torneos. Como consecuencia, sus ganancias derivadas de la competici¨®n ascienden a 30.000 d¨®lares. Sin embargo, las ¨²ltimas estimaciones apuntan a que Federer se embolsa m¨¢s de 90 millones de d¨®lares al a?o. ?C¨®mo es posible?
Evidentemente, el hecho de ser una leyenda del deporte y uno de los tres tenistas que poseen 20 torneos Grand Slam -Rafa Nadal y Novak Djokovic le igualan- es reclamo suficiente para que las grandes marcas y firmas del planeta le ofrezcan suculentos contratos de patrocinio cuya cuant¨ªa ha ido incrementando con el paso de los a?os.
Sus lucrativos acuerdos comerciales
Si atendemos al hist¨®rico de acuerdos comerciales que posee el tenista, tal y como desglos¨® en su momento el portal Money Control, los n¨²meros salen. Desde 1998 ha sujetado una raqueta de la marca Wilson, que le brinda 350.000 d¨®lares cada a?o desde 2003; Rolex le aporta 8 millones de d¨®lares cada a?o; Mercedes-Benz le ingresa otros 5 millones de d¨®lares anuales; A trav¨¦s de Mo?t & Chandon, la firma de champ¨¢n con la que lleva colaborando desde 2012, percibe otros 8 millones de d¨®lares; y los chocolates Lindt le reportan un beneficio de 4 millones de d¨®lares.
En 2009 firm¨® con el banco Credit Swiss por 2 millones anuales y mantiene un v¨ªnculo con la empresa de telecomunicaciones Sunrise por 7 millones. La marca de pasta Barilla le ingresa 8,1 millones de d¨®lares al a?o y NetJets otros 6 millones anuales m¨¢s. Todos estos acuerdos, suman una cantidad cercana a los 50 millones de d¨®lares, a la que hab¨ªa que sumar otros 10 millones m¨¢s de su longeva colaboraci¨®n con Nike. Hasta 2018. A?o en el que el suizo dio un golpe maestro.

Por aquel entonces, Nike vest¨ªa a una impresionante cantidad de tenistas profesionales. Hab¨ªa superestrellas establecidas como Serena Williams, Rafael Nadal y Maria Sharapova, junto con un grupo de jugadores emergentes como Nick Kyrgios, Denis Shapovalov y Amanda Anisimova. Una lista tan nutrida como costosa que puso en una encrucijada a la compa?¨ªa.
Seg¨²n relata Joe Pompliano, experto estadounidense en lo que se refiere al negocio del mundo del deporte, existe una regla no escrita de no gastar m¨¢s del 10% de los ingresos totales en acuerdos de patrocinio con deportistas. Y Nike tuvo que tomar una decisi¨®n. Encima de la mesa, dos opciones: dejar que una superestrella ¡®envejecida¡¯ de 36 a?os abandone tu paraguas para proteger los m¨¢rgenes de tu negocio en el tenis de 350 millones de d¨®lares -menos del 1% de los ingresos totales de 45.000 millones de d¨®lares de Nike-, o sucumbir a sus demandas y prolongar una de las relaciones comerciales m¨¢s legendarias en la historia del deporte.
Nike y el punto de inflexi¨®n
Finalmente, Nike opt¨® por la primera y permiti¨® que Roger Federer lograra uno de los contratos m¨¢s lucrativos del mundo del deporte al anunciar un acuerdo de 10 a?os y $300 millones con la firma japonesa Uniqlo. Dejar de ganar 10 millones de d¨®lares para pasar a ganar 30. Y da igual lo que haga el suizo o si se retira: tiene garantizada esa cifra.
Sin embargo, todos ganan. No puede decirse que la decisi¨®n tomada por Nike debido a las pretensiones de Federer fuera la equivocada. Con $30 millones anuales, eso habr¨ªa consumido casi todo el dinero anual del patrocinio de atletas de Nike, y a pesar de que Roger Federer no ha ganado un solo Grand Slam desde que se firm¨® el acuerdo, le ha brindado a Uniqlo un alcance global que no ten¨ªa antes.
En cuanto al propio Federer, recibir¨¢ un cheque anual de 30 millones de d¨®lares de Uniqlo hasta los 46 a?os, probablemente mucho despu¨¦s de que se haya retirado como uno de los mejores tenistas de la historia. Es decir, tres veces m¨¢s de lo que percib¨ªa de Nike en el mejor momento de su carrera. Y adem¨¢s, hay un aspecto que se tiende a olvidar y que puede permitir al suizo hacer saltar la banca una vez m¨¢s.
El golpe maestro
El acuerdo con Uniqlo no ten¨ªa en cuenta el calzado, por lo que Federer continu¨® usando zapatillas Nike sin recibir compensaci¨®n por hacerlo. Pero no pas¨® mucho tiempo hasta que el suizo descubri¨® la marca de calzado On, compa?¨ªa con la que firm¨® un acuerdo hace un par de a?os para convertirse en inversor, dise?ador y embajador global de la marca de calzado. Y de Suiza, para mayor deleite del tenista.

Los detalles financieros de su inversi¨®n no son p¨²blicos, aunque diversos medios suizos estiman en unos 54 millones de d¨®lares la cuant¨ªa aportada por el tenista. Una cifra importante que el tenista ya est¨¢ rentabilizando porque On sali¨® recientemente a Bolsa alcanzando una valoraci¨®n de 11.000 millones de d¨®lares en su debut en Wall Street. Otro acierto del suizo, que puede llegar a ingresar por el negocio del calzado una cifra incluso superior a la que le aporta Uniqlo. Un nuevo golpe de efecto del maestro de la raqueta que clarifica definitivamente por qu¨¦ es uno de los deportistas mejor pagados sin pisar la pista.