Clint Eastwood gana en los tribunales: no vende cannabis
El actor denunci¨® a una empresa lituana que comercializaba con cannabis por usar su imagen sin su consentimiento y falsificar una entrevista.


Grandes celebridades del mundo del cine, la m¨²sica e incluso deportivas forman parte de anuncios publicitarios para hacer a diferentes marcas m¨¢s atractivas al p¨²blico. Sin embargo, hay ocasiones en las que las marcas utilizan la imagen de estos sin antes consultarlo ni firmar un contrato, tal y como le ha ocurrido a Clint Eastwood.
El actor y director de cine denunci¨® el a?o pasado a una empresa lituana comercializadora de productos de CBD (el principal componente del cannabis) por publicidad fraudulenta dado que usaron su imagen sin su consentimiento y sin acuerdo econ¨®mico, adem¨¢s de publicar un art¨ªculo en el que afirmaban que Eastwood apoyaba estos productos.
Tras emitirse dos denuncias, el juzgado de California, el pasado mes de marzo, cit¨® a Mediatonas UAB, la empresa responsable de la falsa entrevista a Clint Eastwood, y de haber utilizado ilegalmente su imagen para publicidad.
M¨¢s de 6 millones de d¨®lares
Un procedimiento judicial que acaba de terminar con victoria para el actor de 91 a?os. Todo despu¨¦s de que la empresa no se personase en el juicio. Una victoria por la que Eastwood y la empresa que gestiona sus derechos de imagen deber¨¢n recibir hasta 6,1 millones de d¨®lares (lo que ser¨ªan al cambio algo m¨¢s de 5.2 millones de euros).
"El se?or Eastwood ha demostrado una vez m¨¢s su voluntad de enfrentarse a cualquier irregularidad y responsabilizar a todos aquellos que intentan sacar provecho ilegal de su nombre, su imagen y buena voluntad", se?al¨® Jordan Susman, el abogado del actor y director, tras conocer la victoria de su cliente.