La enfermedad que sufr¨ªa Robin Williams y que nunca le diagnosticaron
Siete a?os despu¨¦s de la tr¨¢gica muerte del actor norteamericano, el documental 'El deseo de Robin' recoge c¨®mo fueron sus ¨²ltimos e infernales a?os de vida.

Era uno de los actores m¨¢s queridos de Hollywood y por ello su muerte conmocion¨® a toda la industria del cine, no s¨®lo la norteamericana. Robin Williams decidi¨® poner fin a su vida el 11 de agosto de 2014, aunque no ha sido hasta este 2021 cuando se han empezado a 'entender' las razones que llevaron al int¨¦rprete a suicidarse. Apareci¨® colgado en uno de los armarios de su casa de San Francisco, y durante los a?os posteriores la especulaci¨®n con el consumo de drogas y el alcohol siempre ha acompa?ado su muerte.
Este viernes se estrena su documental
Este viernes se estrena en la plataforma Filmin el documental sobre la vida de Robin Williams, llamado 'El deseo de Robin' y haciendo honor a uno de las peticiones que dej¨® escritas a?os antes de su muerte en su mesilla de noche. En este documental se pone el foco sobre los ¨²ltimos a?os de vida del actor, los mismos en los que vivi¨® tal infierno que decidi¨® poner fin precipitadamente a su vida antes de que una enfermedad le obligase a despedirse. "Es una enfermedad devastadora, mortal, r¨¢pida y progresiva", explica el neur¨®logo Bruce Miller por primera vez.
A Robin Williams nunca le diagnosticaron esta enfermedad, aunque el actor s¨ª que estaba experimentando sus da?os. "Estuve viendo c¨®mo afect¨® a su cerebro. Me di cuenta de que ¨¦sta era la forma m¨¢s terrible de Demencia con cuerpos de Lewy que hab¨ªa visto jam¨¢s. No hab¨ªa ning¨²n ¨¢rea que no estuviese afectada. Me sorprendi¨® mucho que Robin pudiera caminar o moverse", contin¨²a explicando en este documental Miller. Si bien se vuelve imprescindible la explicaci¨®n del neur¨®logo, m¨¢s a¨²n lo hace el relato de su ¨²ltima mujer, Susan Schneider.
La misma revela que sufri¨® largos episodios de insomnio y delirios, as¨ª como un temblor en su mano izquierda del que se dieron cuenta en el rodaje de 'Una noche en el museo 3': "Cuando llev¨¢bamos un mes rodando, ten¨ªamos claro, tanto yo como todos en el plat¨®, que a Robin le pasaba algo. Ve¨ªamos que le estaba costando como nunca recordar las frases y combinar las palabras correctas con la actuaci¨®n. Me llamaba a las diez de la noche, a las dos de la ma?ana, a las cuatro... diciendo: '?Se puede usar algo de lo que he hecho? ?Doy mucha pena?'. Yo le tranquilizaba diciendo: 'Sigues siendo t¨², s¨®lo tienes que recordarlo'", explica el director de la pel¨ªcula, Shawn Levy.
Alucinaciones, ataques de paranoia y otros da?os le provoc¨® esta enfermedad sin que ¨¦l lo supiese, y que hoy sirven para que el espectador intente ponerse en la piel de lo que sufri¨® Williams en sus ¨²ltimos a?os de vida. No s¨®lo se hace menci¨®n a esta etapa sino que tambi¨¦n se repasa parte de su vida, as¨ª como sus inicios.