40 aniversario de la muerte de John Lennon: ?qui¨¦n le mat¨® y por qu¨¦?
El cantante muri¨® a los 40 a?os de edad v¨ªctima de los disparos de un hombre al que poco antes hab¨ªa firmado un ejemplar de su ¨²ltimo disco.


El 8 de diciembre tendr¨¢ lugar el 40 aniversario de la muerte de John Lennon, uno de los mayores artistas de la m¨²sica en el siglo XX y un hombre que dej¨® un extenso legado disfrutado por varias generaciones. Pero todo lo que dej¨® lo hizo de forma prematura con tan solo 40 a?os porque un asesino decidi¨® privarnos prematuramente del indudable talento del m¨²sico en la noche de un fat¨ªdico lunes de 1980. Su nombre era Mark David Chapman, y sobre este crimen han sido existido durante d¨¦cadas muchas hip¨®tesis y especulaciones.
Todo ocurri¨® a las puertas del Edificio Dakota ubicado en el n¨²mero 1 de la calle 72, el lugar en el que se instalaron Lennon y Yoko Ono desde 1973 y dos a?os despu¨¦s de mudarse a Nueva York. All¨ª se agolpaban a diario seguidores del cantante para verle de cerca y conseguir algunos aut¨®grafos mientras le dedicaban palabras de apoyo a su activismo. Pero el fin de semana del 6 de diciembre se sum¨® a ellos un Chapman nacido en Texas e hijo de un sargento de las fuerzas a¨¦reas de Estados Unidos, un chico que hab¨ªa recibido burlas en el colegio, un cristiano devoto y que hab¨ªa experimentado con algunas drogas, tal y como se?al¨® Norman, autor de la biograf¨ªa de John. Adem¨¢s, hab¨ªa sido un fiel seguidor de The Beatles incluso durante su ¨¦poca en Haw¨¢i, donde supuestamente comenz¨® a sufrir trastornos psiqui¨¢tricos que habr¨ªan desembocado en un intento de suicidio.
Chapman, que se aloj¨® en el Hotel Sheraton la noche previa al asesinato, dej¨® algunos objetos personales en su habitaci¨®n y despu¨¦s compr¨® un ejemplar de 'El guardi¨¢n entre el centeno', de J.D.Salinger. Sobre las 16 horas de ese d¨ªa 8 de diciembre, John y Yoko abandonaron el Dakota para dirigirse a los estudios Record Plant, pero en la puerta del edificio se detuvo a firmarle un disco, 'Double Fantasy', al propio Chapman sin saber que poco despu¨¦s le disparar¨ªa por la espalda. La escena fue capturada por el fot¨®grafo amateur Paul Goresh.

En el estudio Lennon trabaj¨® durante seis horas y posteriormente se dirigi¨® a casa directamente para poder dar las buenas noches a su hijo Sean, desechando la idea de cenar fuera, tal y como cont¨® el propio Norman. Alrededor de las 22.50 horas la limusina de Lennon se detuvo frente al Dakota y, tras salir del coche y pasar cerca de Chapman, recibi¨® cinco disparos de los que impactaron cuatro en su espalda y en su hombro izquierdo. John continu¨® caminando y lleg¨® al vest¨ªbulo del edificio antes de caer desplomado sobre el suelo. John Lennon morir¨ªa unos minutos despu¨¦s, seg¨²n el certificado de defunci¨®n a causa de "heridas m¨²ltiples en el hombro izquierdo y pecho, pulm¨®n izquierdo y arteria subclavia izquierda, hemorragia externa e interna, shock".
Por su parte, Chapman permaneci¨® impasible en la escena, sac¨® su libro y comenz¨® a leer hasta que lleg¨® la polic¨ªa. Tres horas despu¨¦s, se compar¨® con el protagonista de la novela mientras declaraba ante la polic¨ªa: "Estoy seguro de que la mayor parte de m¨ª es Holden Caufield, el personaje principal del libro. El resto de m¨ª debe ser el diablo", espet¨®. En el ejemplar se pudo comprobar adem¨¢s que hab¨ªa escrito "esta es mi declaraci¨®n", y con ¨¦l ten¨ªa a¨²n el rev¨®lver y el disco que previamente le hab¨ªa firmado Lennon. Seg¨²n Chapman, el asesinato era consecuencia de la lectura de la novela de Salinger.
Condenado a cadena perpetua
En agosto de 1981, Chapman fue condenado a una pena de veinte a?os a cadena perpetura y todav¨ªa permanece en el Correccional Attica con hasta once solicitudes denegadas para la libertad condicional. La primera se produjo en el a?o 2000 y aleg¨® que no era un peligro para la sociedad, y la ¨²ltima se produjo este mismo a?o con el mismo resultado.

Desde entonces han surgido muchas teor¨ªas sobre este asesinato, aunque la que m¨¢s se sostiene es la de que padec¨ªa graves problemas psiqui¨¢tricos unidas a una obsesi¨®n por The Beatles. Sin embargo, muchas voces han se?alado incluso a la CIA como cabeza del asesinato al ver que Lennon supon¨ªa un escollo dado su tir¨®n y su forma de actuar frente al Gobierno de Estados Unidos. Sobre esta hip¨®tesis escribi¨® el periodista Fenton Bresler en su libro '?Qui¨¦n mat¨® a John Lennon?', alegando que Chapman no era un admirador del cantante sino un agente externo de la CIA reclutado a trav¨¦s de la Asociaci¨®n Cristiana de J¨®venes.
?Por qu¨¦ Chapman mat¨® a John Lennon?
"Fue por gloria personal", explic¨® definitivamente Chapman 40 a?os despu¨¦s del crimen. "Era extremadamente famoso. No lo mat¨¦ por su personalidad o la clase de hombre que era. Era un hombre de familia. Era un icono. Era alguien que hablaba de cosas de las que ahora podemos hablar y eso es excelente. Lo asesin¨¦ porque era muy, muy, muy famoso y esa es la ¨²nica raz¨®n. Yo estaba muy, muy, muy concentrado en buscar la gloria personal. Fue muy ego¨ªsta", expres¨®.
En el momento del asesinato, Chapman ten¨ªa 25 a?os, ahora tiene 65 y asegura que la culpa le corroe, aunque ha encontrado la paz en la palabra de Jes¨²s. Incluso pidi¨® perd¨®n a Yoko Ono: "Quiero agregar eso y enfatizarlo mucho. Fue un acto extremadamente ego¨ªsta. Lamento el dolor que le caus¨¦ a ella. Pienso en ello todo tiempo", expres¨®.