Revolución de TVE en las corresponsalías: Lorenzo Milá, fuera de Roma, y Ariza, de París
La televisión pública sigue con su política de cambios después de conocerse que ni José Ramón Patterson ni Miguel ?ngel Idígoras seguirán.

Están siendo unos días con muchos movimientos en TVE y más en lo que se refiere a sus corresponsalías. Si bien el pasado fin de semana era el propio Miguel ?ngel Idígoras el que comunicaba que no había sido renovado su contrato como corresponsal en Londres, en las últimas horas se ha conocido que también tendrán que hacer las maletas otros dos de los periodistas más reconocidos de la cadena pública: Almudena Ariza y Lorenzo Milá.
El baile de nombres podría ser más propio de la reciente parrilla de Fórmula 1, que vivió algo parecido hace unos días con Carlos Sainz y su fichaje por Ferrari. Sin embargo, en este caso aún se desconoce de manera oficial cuál será el destino de estos profesionales de la información, ya que la cadena pública se encuentra aún en un proceso de reorganización y cambios que están afectando, principalmente, a los informativos y a la franja matinal.
Lorenzo Milá deja Roma después de seis a?os
El reconocido presentador y periodista se mudó en el a?o 2014 a la capital italiana para cubrir toda la información desde Roma. Desde allí se convirtió en protagonista el pasado mes de febrero tras una muy comentada conexión al inicio de la crisis del COVID-19, que por aquel entonces comenzó a azotar Italia. Después de una trayectoria impecable, Lorenzo Milá tendrá que mudarse de vuelta a Espa?a, aunque por el momento no conoce cuál será el cargo que ocupará en los próximos meses.
?@lorenzomila desde Italia ha mandado esta pregunta: ?La comunidad científica occidental preguntó a China para saber qué pasaba con los enfermos? Y sí se hizo... ?Se comunicó a los Gobiernos?
— El Lab ? (@lab_rtvees) June 1, 2020
Veamos que dicen los expertos...??
?#ElMétodoEnDirectohttps://t.co/SyZg8azmEr pic.twitter.com/WvL5nGoeif
Almudena Ariza, ?cambia París por Londres?
El mismo proceso tendrá que comenzar la periodista Almudena Ariza, que también acumula una gran experiencia con la televisión pública. La hasta ahora corresponsal de TVE en París ha pasado por prácticamente todo el mundo, y es que ha estado en todos los continentes siempre acompa?ada del micrófono de la cadena pública. Ahora, sin saberse oficialmente tampoco cuál será su nuevo destino, su nombre sería uno de los que se manejan para sustituir a Miguel ?ngel Idígoras en Londres.
TVE ha decidido no renovar el contrato de Miguel ?ngel Idígoras
La de Miguel ?ngel Idígoras es una de las caras más reconocidas por el público de TVE, y es que durante más de siete a?os ha estado ofreciendo la información que se daba en el Reino Unido desde Londres. Su caso ha sido uno de los que más ha llamado la atención después de que fuese el propio periodista el encargado de comunicar a sus seguidores que "el próximo 31 de agosto termina mi contrato como corresponsal. [...] La nueva dirección no cuenta conmigo para seguir como corresponsal en el extranjero".
El próximo 31 de agosto termina mi contrato como corresponsal de TVE en Londres.
— Miguel A. Idígoras (@maidigoras) May 31, 2020
Quiero dar las gracias a todas las direcciones que han confiado en mí durante tanto tiempo.
La nueva dirección no cuenta conmigo para seguir como corresponsal en el extranjero. Y no se lo reprocho.
José Ramón Patterson tampoco seguirá en Bruselas
El periodista gijonés cerrará a finales del próximo verano su etapa como corresponsal de TVE en Bruselas después de "5 a?os muy gratificantes". Patterson también quiso comunicárselo a sus seguidores a través de las redes sociales, donde compartió una muy aplaudida reflexión que no tardó en llenarse de mensajes de ánimo: "Tras 42 de profesión y 36 en RTVE, va siendo ahora", escribió el asturiano sobre su próxima "desescalada".
Toca repliegue. Me comunican que en agosto cesaré como corresponsal de TVE en Bruselas tras 5 a?os muy gratificantes. Quedan tres meses para hacer la "desescalada" y alguno más para, como Diocleciano, dedicarme a mis coles. Tras 42 a?os de profesión y 36 en RTVE, va siendo hora.
— José Ramón Patterson (@joseramonpatter) May 29, 2020
Las corresponsalías de Asia y Lisboa, también afectadas
El baile de nombres está siendo muy completo, y es que los movimientos en RTVE están dando mucho juego. Otros dos nombres que se verán afectados por esta nueva política de cambios en la cadena pública son los de Mavi Do?ate y Ana Belén Lorente. La primera dejará también de ser corresponsal de Asia-Pacífico, desde donde ha estado cubriendo el inicio del brote de COVID-19 y podría recalar en la corresponsalía de París. Por su parte, la hasta ahora corresponsal en Lisboa podría ser quien sustituya al periodista asturiano José Ramón Patterson en Bruselas.
#China Cuando Pekín recuerda a EEUU que Hong Kong es una región administrativa especial. Sobre todo para la parte económica, pq para la política y judicial entonces recuerda que HK es China y que por lo tanto pueden legislar la Seguridad a nivel nacional @telediario_tve pic.twitter.com/N2ApoFez0V
— Mavi Do?ate (@mavidonate) May 31, 2020
Por el momento ninguno de los movimientos han sido anunciados de manera oficial por parte de la dirección de RTVE, aunque se espera que se produzcan en los próximos meses. Las corresponsalías no están siendo las únicas afectadas ya que tanto la franja matinal como la redacción de deportes también ha notado cambios. Algunos ejemplos son el cambio de Mónica López por María Casado al frente de La ma?ana de la 1 o la sustitución de Sergio Sauca en favor de Arsenio Ca?ada al frente de la sección de deportes del Telediario 2.