Los actos del Día de Andalucía y Marbella rinden homenaje a Pablo Ráez
Los actos del 28F han incluido un reconocimiento a su figura y la localidad le ha concedido la Medalla de la Ciudad.

Toda Espa?a llora la triste noticia del fallecimiento de Pablo Ráez del pasado sábado y su tierra natal le ha rendido varios homenajes en el Día de Andalucía.
El joven, que se convirtió en un símbolo de la lucha contra la leucemia y que impulsó enormemente las donaciones de médula ósea a través de la campa?a #RetoUnMillon, ha sido uno de los grandes protagonistas de los actos del 28F de la comunidad y de su propia localidad, Marbella.
Reconocimiento a Pablo Ráez en la entrega de Medallas de Andalucía
Tal y como ha anunciado esta ma?ana la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en declaraciones a Canal Sur Radio, el acto institucional de entrega de los títulos de Hijo Predilecto y de las Medallas de Andalucía ha incluido un reconocimiento a Pablo Ráez como "símbolo de solidaridad y de la lucha por la sanidad".
El homenaje ha tenido lugar después de que Susana Díaz entregará la Medalla de Andalucía a la Coordinación Andaluza de Trasplantes con motivo de sus primeros 25 a?os. Su responsable, Manuel Alonso, ya había dedicado el galardón a los pacientes, familias, donantes y a otros colectivos que contribuyen a diario a su labor con una mención muy emotiva y especial a Pablo Ráez.
"No dejo de recordar a Pablo Ráez, que ha contribuido de forma notable a incrementar la donación de médula ósea en toda Espa?a y en todo el mundo. Vaya por delante mi reconocimiento a esta noble y valiente persona".
? Coordinador de Trasplantes: "No dejo de recordar a Pablo Ráez, que ha contribuido a aumentar la donación" #DíadeAndalucía #donamédula pic.twitter.com/GMXkkjJcGb
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) February 28, 2017
El Teatro de la Maestranza ha sido el encargado de presidir el acto y la "sonrisa eterna" de Pablo Ráez ha estado presente en su escenario ante una cerrada ovación del auditorio. El conductor del acto, Fernando Díaz de la Guardia, ha animado a los presentes a "dar más alegría a la vida" recordando uno de los lemas del joven marbellí durante su campa?a de movilización a favor de la donación de médula ósea, "una sonrisa es el regalo más bonito que te pueden regalar".
En el #DiaDeAndalucía emotivo recuerdo a un andaluz universal #PabloRaez #donamedula ?? #Andalucíapic.twitter.com/ppaVggZDWK
— ?100%Andaluza #PedroSánchezPresidente (@CristinaCabezon) February 28, 2017
Marbella le ha entregado a la familia de Pablo Ráez la medalla de la ciudad
La familia de Pablo Ráez ha acudido esta ma?ana al Teatro Municipal de Marbella a recoger la medalla de oro que le ha concedido la ciudad malague?a por convertirse en un icono de la lucha contra el cáncer e impulsar las donaciones de médula ósea.
El padre y la hermana del joven marbellí han sido los encargados de recoger la medalla ante una sonada ovación de los asistentes. Al recogerla, Ester Ráez ha dedicado unas palabras a recordar la figura de su hermano en las que, además de acordarse del sufrimiento que padeció, ha subrayado que éste ha servido para ayudar a otras personas a vivir y que ha dejado un legado que debe continuar, el de la importancia de la donación.
Aplauso a la familia de #PabloRaez tras recibir la Medalla de la Ciudad de #Marbella y el emotivo díscurso de su hermana pic.twitter.com/IZFeXTWB5A
— marbella24horas.es (@marbella24horas) February 28, 2017
Esta medalla a Pablo Ráez fue aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Marbella el pasado viernes, tras comenzar los procedimientos a finales de 2016, por lo que fue concedida en vida y no es a título póstumo.
Por otra parte, el Málaga, también dedicará un homenaje a Ráez en su partido de hoy martes 28 en La Rosaleda. Además, en un futuro podría tener nuevos tributos gracias a las iniciativas ciudadanas que recoge la plataforma Change.org y que promueven que el nombre de Pablo Ráez sea el de una calle, plaza, hospital o centro oncológico. Por el momento la de la calle es la que cuenta con más apoyo, más de 141.000 firmas en tan solo tres días.