Davidovich y Carre?o pasan; And¨²jar, Ramos y Mart¨ªnez, KO
Davidovich logr¨® su primer triunfo en el US Open ante Novak. Carre?o gan¨® a Uchiyama. And¨²jar cay¨® con Coric, Ramos ante Tsitsipas y Mart¨ªnez contra Struff.

Tal y como hab¨ªa hecho a primeros de a?o en el Abierto de Australia, Alejandro Davidovich estren¨® su casillero de victorias en el US Open al ganar en un extra?o partido a cinco sets al austriaco Dennis Novak (27 a?os y 85? del mundo): 3-6, 6-4, 6-3, 1-6 y 6-0.
Davidovich arranc¨® con unas dudas que le hicieron entregar el primer set tras un comienzo nefasto (1-4). Poco a poco, el malague?o se rearm¨® y control¨® el partido con dos buenos sets en los que tom¨® ventaja, aunque en el cuarto, cuando parec¨ªa lanzado a por la victoria, se desconect¨® de nuevo. La suerte para ¨¦l es que Novak se fue totalmente de ¨¦l en el quinto y definitivo. Entregado, el austriaco no dio raqueta con bola. Malos saques y 12 errores no forzados le hicieron perder ante el empuje de un Alex que afin¨® (s¨®lo dos fallos en el ¨²ltimo parcial). En segunda ronda se medir¨¢ al polaco Hurkacz, que venci¨® f¨¢cil al alem¨¢n Gojowzcyk (6-3, 6-4 y 6-4).
Carre?o sufre ante el 'kamikaze' Uchiyama
Resulta dif¨ªcil pensar que Pablo Carre?o, 20? cabeza de serie, esperase un partido tan complicado como el que le toc¨® vivir este lunes ante el semidesconocido japon¨¦s Yasutaka Uchiyama (28 a?os y 86? del mundo). Pero se encontr¨® a un rival que jug¨® a tumba abierta, un kamikaze al m¨¢s puro estilo de su pa¨ªs que subi¨® 45 veces a la red y ejecut¨® 64 golpes ganadores, 14 de saque directo, y sorprendi¨® al asturiano, que tuvo que dar el m¨¢ximo para no caer prematuramente en un torneo del que fue semifinalista. Despu¨¦s de tres horas y 39 minutos de batalla, Pablo venci¨® por 4-6, 6-1, 1-6, 6-3 y 6-3 y se medir¨¢ en segunda ronda al invitado estadounidense Mitchell Krueger (26 a?os y 198?), que tuvo un debut amable contra el portugu¨¦s Joao Sousa (3-6, 6-2, 7-5 y 6-3). Lo que pod¨ªa haber sido una tragedia, puede ser un empuj¨®n para Carre?o si se quita de encima los nervios de su primer partido a cinco sets desde el Abierto de Australia.
"Siempre es dif¨ªcil el debut porque nadie quiere perder e irse para casa tan r¨¢pido", dijo Carre?o a AS. "Yo era favorito y sab¨ªa que el japon¨¦s ser¨ªa peligroso en pista una pista rapidita, con buen saque y golpes planos, pero no me esperaba un partido tan duro", a?adi¨®. "Era importante salvar el d¨ªa aunque no estuve c¨®modo con el resto. Con el saque, poco a poco cog¨ª mejores sensaciones, pero el break tan pronto en el tercer set fue duro. Ah¨ª, con 2-1 abajo, estuve mentalmente muy bien. Aguant¨¦ el tir¨®n para poder remontar", explic¨® el gijon¨¦s, que no conoce "mucho" a su pr¨®ximo rival. "Tendr¨¦ que ver su partido y mi entrenador tambi¨¦n para tener la m¨¢xima informaci¨®n posible. Lo importante es intentar recuperarme y hacer mi juego", concluy¨®.
Coric, Tsitsipas y Struff, mucho para And¨²jar, Ramos y Mart¨ªnez
Sin estar en su mejor momento de forma, Borna Coric fue muy superior a Pablo And¨²jar (34 a?os y 56?) y se clasific¨® para la segunda ronda del US Open tras vencer al espa?ol con cierta facilidad y en tres sets: 7-5, 6-3 y 6-1 en 2h:21. El croata, 27? favorito que lleg¨® a ser el 12? del mundo en 2018, fue de menos a m¨¢s, pero desde el inicio se vio que ten¨ªa el control total del partido. Con 12 saques directos, Coric cerr¨® bien todos sus servicios menos uno en el primer set y durante el encuentro rompi¨® seis veces el de And¨²jar, a quien nunca se hab¨ªa enfrentado. En total, el balc¨¢nico coloc¨® 42 golpes ganadores, con mucha agresividad y subidas a la red (22/31). Ahora le espera el argentino Juan Ignacio Londero, que pudo con el ruso Evgeny Donskoy tambi¨¦n en tres sets (6-3, 6-3 y 7-5).
A¨²n menos historia tuvo en choque entre Stefanos Tsitsipas, uno de los grandes favoritos al triunfo final, y Albert Ramos, que no tuvo ni una opci¨®n de rotura y vio como un vendaval le pasaba por encima (6-2, 6-1 y 6-1 en 1h:38. 38 golpes ganadores del griego contra solo 7 del barcelon¨¦s. Un ejemplo de la abismal diferencia que hubo entre uno y otro en la pista. Una pena, porque Abert no acaba de tener continuidad en su intento de volver a estar entre los mejores. En su caso, el par¨®n le ha perjudicado. Tsitsipas barri¨® con su saque (35/39 de puntos con primeros) y no tuvo que emplearse a fondo para avanzar a segunda ronda, donde espera un rival que pinta f¨¢cil: el estadounidense Cressy.
El partido de Pedro Mart¨ªnez contra Jan-Lennard Struff (28? favorito) fue un quiero y no puedo del valenciano, que empez¨® con un resco en contra y despu¨¦s rem¨® y rem¨® para morir en la orilla ante el alem¨¢n, en forma y con la situaci¨®n siempre bajo control (6-0, 7-5 y 6-4). Todo lo que ocurri¨® en el partido estuvo en manos de Struff, que apret¨® y afloj¨® cuando quiso. Unas veces con m¨¢s acierto que otras, pero siempre con electricidad y agresividad, una amenaza continua. Demostr¨® que ya no s¨®lo es un pegador irredento, Tambi¨¦n se emplea con calidad en la red, donde volea que da gusto. Y saca como quiere. A¨²n as¨ª, Mart¨ªnez tuvo el m¨¦rito de enfrentarse a ¨¦l con valent¨ªa en el segundo y el tercer set, en los que tuvo un quiebre y dos de ventaja, respectivamente. Pero Struff, que podr¨ªa haber entregado el 2-1, se empe?¨® en cerrar el triunfo en tres mangas y se las ver¨¢ en segunda ronda con Michael Mmoh.