El serbio Novak Djokovic desaf¨ªa el orden establecido
Al ganar a Jo-Wilfried Tsonga, el serbio rompi¨® una racha de siete a?os en los que la cabeza del r¨¢nking hab¨ªa correspondido; o bien por Federer, o bien por Nadal.
El serbio Novak Djokovic confirm¨® hoy su amenaza de romper la hegemon¨ªa del tenis mundial que han compartido en los ¨²ltimos tiempos el suizo Roger Federer y el espa?ol Rafael Nadal, al conquistar Wimbledon dos d¨ªas despu¨¦s de coronarse como n¨²mero uno del mundo.
Djokovic logr¨® ante Rafa Nadal el primer doblete de su carrera, al haberse hecho en una misma esta temporada con el Abierto de Australia y Wimbledon -su primer t¨ªtulo sobre hierba-, el segundo y tercer Grand Slam de su palmar¨¦s respectivamente, y rubrica un a?o brillante en el que s¨®lo ha perdido un partido, contra Federer, en Roland Garros.
"Sab¨ªa que ten¨ªa que ser paciente", dijo tras destronar el viernes a Nadal del primer puesto del r¨¢nking de la ATP el serbio, un jugador que ya ha demostrado que su objetivo es hacerse un hueco en las primeras p¨¢ginas de la historia del tenis.
Al conquistar el n¨²mero uno despu¨¦s de ganar en semifinales al franc¨¦s Jo-Wilfried Tsonga, Djokovic rompi¨® una racha de siete a?os (desde febrero de 2004) en los que la cabeza del r¨¢nking hab¨ªa correspondido; o bien por Federer, o bien por Nadal.
Este pol¨ªglota que domina el serbio, el alem¨¢n, el italiano y el ingl¨¦s -y que ha hecho notables progresos en espa?ol-, consum¨® hoy el inicio de la revoluci¨®n en el orden establecido del circuito.
Con veinticinco t¨ªtulos en sus vitrinas, tres de Grand Slam, el n¨²mero uno del mundo a partir de ma?ana, cuando la ATP actualice sus listas, ha dejado atr¨¢s el talante derrotista, de segund¨®n, que durante una ¨¦poca le acos¨®.
En 2011, el que durante los ¨²ltimos tiempos se hab¨ªa acostumbrado a ser el n¨²mero tres, por detr¨¢s de Federer y Nadal, ha dado un salto adelante definitivo y se ha hecho nada menos que con ocho t¨ªtulos individuales.
"No tengo que demostrar nada a nadie, s¨®lo a m¨ª mismo", dec¨ªa el serbio antes de, efectivamente, demostrar, a ¨¦l mismo y a todo el mundo del tenis, que ha dejado atr¨¢s la estela de del suizo y del espa?ol.
As¨ª es "Nole" Djokovic, cuyos padres Srdjan y Dijana han regentado una pizzer¨ªa y un restaurante en una monta?a de Serbia durante los ¨²ltimos 15 a?os.
Novak pudo ser esquiador como lo fueron de forma profesional su progenitor y sus t¨ªos, o futbolista como lo fue tambi¨¦n su padre, pero eligi¨® el tenis a una temprana edad.
Ahora esta tradici¨®n familiar parece que contin¨²a en sus dos hermanos peque?os, Djordje y Marco, de 13 y 16 a?os, que pretenden tomar ejemplo de su hermano mayor.
Criado ten¨ªsticamente en la academia de Niki Pilic en Munich, donde empez¨® con 12 a?os y donde permaneci¨® durante dos temporadas, Djokovic enseguida comenz¨® a despuntar sobre sus compa?eros, destac¨¢ndose como un gran jugador en pista dura, aunque ¨¦l se considera un tenista que se adapta a cualquier pista y situaci¨®n, algo que demostr¨® al convertirse en el tenista m¨¢s joven en alcanzar las cuatro semifinales del Grand Slam, con 20 a?os y 247 d¨ªas.
En su ¨¦poca de j¨²nior avanz¨® a las semifinales del Abierto de Australia en individual y dobles en 2004, pero no logr¨® ganar un t¨ªtulo en esa categor¨ªa.
Dotado de una gran gama de golpes, con rev¨¦s a dos manos, capaz de pegar plano, ''liftar'' y sacar a 200 kil¨®metros por hora con regularidad, su juego le ha llevado a ganar diecinueve t¨ªtulos en su carrera, y a disputar ya cinco finales del Grand Slam.
Unos problemas respiratorios, causados por una desviaci¨®n de tabique nasal, le hicieron pasar por el quir¨®fano a finales del 2006.
Djokovic hab¨ªa tenido que acostumbrarse hasta entonces a controlar su respiraci¨®n en la pista y a no hacerlo por la boca, y este trabajo le desgastaba en los partidos, como por ejemplo en los cuartos de final de Roland Garros de 2006 contra Nadal, en los que se retir¨® tras perder los dos primeros sets.
Acompa?ado por el t¨¦cnico y ex jugador eslovaco Marian Vajda, desde junio de 2006, Djokovic, que tambi¨¦n es famoso por sus imitaciones de otros jugadores, es un hombre extrovertido, al que le gusta el espect¨¢culo.