Las marcas de bicis espa?olas se mantienen al alza en 2021
Berria duplica su facturaci¨®n en un a?o, Orbea crece a buen ritmo y BH ve que el actual ciclo de alta venta de bicicletas podr¨ªa alargarse todav¨ªa varios a?os m¨¢s

Llegando estas fechas, con casi todas las marchas y Gran Fondo finalizadas y la gente tom¨¢ndose unas semanas de relax en los entrenamientos -quiz¨¢ en este 2021 todav¨ªa nos falte todo este mes de octubre de actividad por las pruebas aplazadas- normalmente todos los agentes del mercado ciclista hacen balance del a?o y empiezan a valorar perspectivas de futuro.
Aqu¨ª en nuestro pa¨ªs, las marcas de bicis ya est¨¢n en esa fase y por el momento los n¨²meros son dif¨ªcilmente mejorables. Al menos para las grandes. Por poner un ejemplo, Berria va a terminar el a?o fiscal 2020-21 con una facturaci¨®n de 9,5 millones de euros, que es pr¨¢cticamente el doble que en el ejercicio anterior. Una pasada.
Pero es que adem¨¢s ya cuentan, seg¨²n la propia marca, con m¨¢s de un millar de unidades reservadas, por lo que su 2022 pinta bastante bien incluso antes de empezar. La firma manchega quiere ahora dar el salto a Europa despu¨¦s de tener ya bastante presencia en el continente americano. El objetivo es que, para el a?o que viene, el 20% de sus ventas sean fuera de Espa?a.
Si nos vamos a Orbea, el gran nombre de la fabricaci¨®n de bicis en Espa?a, las estimaciones que realizaron en la casa vasca en primavera eran de un crecimiento del 30% hacia el final de este a?o, despu¨¦s de haber superado los 200 millones de euros en facturaci¨®n ya en 2020. En un movimiento rebote curioso, porque cuando en marzo del a?o pasado el mundo se detuvo, Orbea preve¨ªa un descenso en ventas cercano al 25%. Finalmente creci¨® un 22%.
La expansi¨®n contin¨²a
De hecho, los datos que manejan las propias casas comerciales dejan claro que el ciclo expansionista del mercado de la bici todav¨ªa no ha tocado techo. Es cierto que alg¨²n d¨ªa se tendr¨¢ que contraer, pero no ser¨¢ por lo menos hasta finales de 2023. Hasta donde alcanza la vista, la tendencia sigue siendo al alza. As¨ª lo reflejan en BH por medio de su director comercial, I?igo Zarrabeitia, en declaraciones que recoge el portal cdmsport.com.
La gran amenaza a corto plazo quiz¨¢ sea la escasez de materiales y complementos, en parte por los problemas de suministros de muchas materias primas a escala pr¨¢cticamente global. Ahora que se acerca la Navidad, ¨¦poca de regalos en los que el sector de la bici tambi¨¦n experimenta un aumento de ventas, ya con dos meses de antelaci¨®n muchas tiendas est¨¢n sufriendo para poder cumplir las entregas, y en otras los retrasos son constantes.
Nos encontramos, en l¨ªneas generales, en un ¡®boom¡¯ del ciclismo que parece aproximarse a su techo despu¨¦s de casi una d¨¦cada de crecimiento sostenido. La pregunta es hasta cu¨¢ndo y, sobre todo, qu¨¦ pasar¨¢ despu¨¦s -porque tras un crecimiento acusado suele llegar una contracci¨®n importante y los efectos se notar¨¢n-, pero por el momento el viento sigue soplando a favor para el mercado de la bicicleta.