Hamilton es mucho Hamilton
El brit¨¢nico me ha parecido deslumbrante, al demostrar que en efecto lleva un coche extraordinario pero que ¨¦l tambi¨¦n marca diferencias.

Magn¨ªfica carrera de F¨®rmula 1 en ?mola. Es lo que tiene la combinaci¨®n de un circuito cl¨¢sico, cargado de personalidad y retos constantes, con la presencia de esa lluvia que siempre aporta incertidumbre. As¨ª que en el segundo gran premio de la temporada ha habido casi de todo, especialmente lo m¨¢s importante: diversi¨®n y emoci¨®n. Buena noticia la victoria de Verstappen, refrenda que Red Bull ha mejorado con el nuevo motor Honda (podr¨ªan haber cumplido sus promesas en la ¨¦poca de Alonso en McLaren) y que est¨¢n preparados para plantar batalla a los hasta ahora intocables Mercedes. Precisamente Hamilton me ha parecido deslumbrante, al demostrar que en efecto lleva un coche extraordinario pero que ¨¦l tambi¨¦n es capaz de marcar diferencias cuando llega el momento.
El heptacampe¨®n estuvo poco acertado en la salida al defender su primera posici¨®n frente a Verstappen, al igual que cometi¨® un error tras el cambio de neum¨¢ticos. Pero su excelencia se basa en una confianza propia inquebrantable, en la capacidad de reponerse a las dificultades como solo saben y pueden hacer aquellos que disfrutan de un talento tan especial. Cierto es que la suerte le acompa?¨® al detenerse la carrera por el accidente de Bottas y Russell, como tambi¨¦n que las oportunidades hay que aprovecharlas. Y Hamilton lo hizo. Exprimi¨® el enorme potencial de su monoplaza con brillantez, recuperando posiciones aun sabiendo que un nuevo error estaba al acecho. No se produjo y lleg¨® un valioso segundo puesto, unos puntos que, si el Mundial se mantiene tan apretado como se pronostica, pueden resultar de oro. Bravo por su pundonor.