Mi sue?o es hacer el himno de la Decimocuarta del Madrid
Rayden (David Mart¨ªnez; Alcal¨¢ de Henares, 1985) presenta este viernes Itaboy!, junto a SFDK, una nueva canci¨®n para su "Banda Sonora Adaptada" de La Casa de Papel.

(A continuaci¨®n, el art¨ªculo que resume la historia de David Mart¨ªnez, escrito por por Iv¨¢n Cordovilla pero con las expresiones, letras y frases textuales que el protagonista dej¨® en la entrevista que concedi¨® a AS en la tienda de vinilos Marilians Records)
El Madrid no iba a tener a Cristiano toda la vida. Nunca ser¨¢ siempre y ese gol suyo con el que siempre cont¨¢bamos en la Champions, unas eliminatorias que empezaban 1-0 a favor, no lo tendremos en M¨¢nchester. Pero yo creo que remontamos, el punto de inflexi¨®n fue el Cl¨¢sico. Aunque para la m¨²sica s¨ª lo tengo muy claro y prefiero tener mi carrera en solitario, mis inquietudes as¨ª me lo exigen. Con Cristiano iba por meses. Ten¨ªa cosas buenas y otras no tan buenas, ves c¨®mo juega el equipo sin ¨¦l, a Benzema¡ pero no tienes ese nivel de realizaci¨®n.








Estar dentro de un grupo, como cuando hac¨ªamos A3Bandas o Crew Cuervos, te da menos quebraderos de cabeza y menos foco. Eso le pasaba a Karim, a ¨¦l tampoco le gusta la fama, pero ahora la aceptamos como un peaje. Mi carrera tambi¨¦n ha cambiado y, quiz¨¢, ha evolucionado como la de Benzema. Siendo un sub-21 estaba s¨®lo ante el micr¨®fono, con toda la responsabilidad sobre mis hombros en las Batallas de Gallos. No me fue mal, gan¨¦ la Internacional de 2006, y a ¨¦l mucho menos. Pero yo estuve al servicio de un grupo mucho menos tiempo y en 2010 ya saqu¨¦ mi primer disco en solitario.
A partir de ah¨ª ha sido un viaje, en mi l¨ªnea, torcida, pero siempre hacia dentro de m¨ª. Ahora trato de hilar m¨¢s fino, no me gusta tratar de imb¨¦cil a la gente (si son imb¨¦ciles que lo demuestren ellos, como los haters de Isco, que al final acaban por dar la mano), sino vestirlo con elegancia aunque sea para cagarme en quien sea. Reflexionar a los est¨ªmulos y no cantar sobre ellos directamente. En mis primeros discos era m¨¢s expl¨ªcito y ten¨ªa miedo a salirme de lo que era ortodoxo en el rap de esa ¨¦poca, aunque cuando me atrev¨ªa en solitario ten¨ªa un estilo l¨®gico vi¨¦ndome ahora mismo. Si en ese momento hubiese sabido que pod¨ªa hacer lo que hago ahora, lo habr¨ªa hecho antes. Entiendo que a la gente le choque mi cambio, tiene que ser raro cuando crees que un artista te habla a ti, y que te sientes tan identificado con ¨¦l, crece tanto que deja de ser tuyo. Eso es un tesoro, pensabas que eras especial y de repente empiezas a ser uno de tantos fans suyos. Como cuando descubres a un canterano que te gusta much¨ªsimo, que no conoce nadie, y acaba siendo el ¨ªdolo de la afici¨®n.
El cambio de la m¨²sica urbana la asemejo al crecimiento de un chaval. El rap en 2005 ten¨ªa veinte a?os y todos hac¨ªamos lo mismo, como cuando ves a un grupo de adolescentes en el que todos visten igual. Yo tambi¨¦n he cambiado porque han pasado muchos a?os. Ahora soy padre y se ven las cosas de distinta manera. Nunca he pensado que un cantante tenga que tener cierta responsabilidad social, por muy joven que sea su p¨²blico, pero el f¨²tbol s¨ª. Sobre todo por el nivel de fanatismo que tiene. Pones un partido y mi hijo ve ¡°apuesta-apuesta-apuesta, gana-gana-gana, gasta-gasta-gasta¡± constantemente. Lo acaban viendo normal, pero no lo es, es una droga y dentro de treinta a?os estos niveles de publicidad los veremos como una locura. Yo mismo he rechazado participar en campa?as publicitarias de apuestas y creo que los clubes deber¨ªan hacer lo mismo, no solo la Real Sociedad. Ellos tienen una responsabilidad porque vas a cualquier lugar del mundo y ves a alguien con la camiseta del Barcelona o el Madrid.
Por supuesto, como aficionado al f¨²tbol soy parte de esa hipocres¨ªa animando a un club que patrocina una compa?¨ªa de aerol¨ªneas que luego financia organizaciones yihadistas. Tengo una pelea constante con el f¨²tbol, y mira que tengo amigos futbolistas. Porque tengo una parte forofa, viendo al Madrid me vuelvo idiota. Pero la parte reflexiva piensa y dice: esto no deber¨ªa ser as¨ª. Todo lo que est¨¢ mal del envoltorio es lo que la gente est¨¢ dispuesta a pagar.
Con respecto a lo que aceptamos por un producto o no, con algunos cantantes nos toca reconocer artistas que no hacen sus ritmos, que no escriben sus canciones, y que aun as¨ª tienen mucho m¨¦rito. Pero creo que no tanto como los que somos creadores de todo el proceso. A ellos los veo como mercenarios, con un talento enorme en su voz, pero como escuchante, que no oyente, me chirr¨ªa cuando s¨¦ que la letra no se adec¨²a a la personalidad de la voz que lo interpreta. Para m¨ª es importante y yo soy m¨¢s de escribir mis propios sentimientos. Incluso aunque no sea para cantarlos, tengo varios libros y los intento diferenciar de mis canciones. Poes¨ªa y m¨²sica son mellizos a los que les enrabietan que les digan gemelos.
Yo creo que por mucho que haya podido cambiar mi m¨²sica, tanto el Rayden (perd¨®n, David) de antes como el de ahora se identificar¨ªa con Isco en el campo. A ¨¦l le har¨ªa una canci¨®n, o a Vinicius. A uno de mis mejores amigos le bromeamos diciendo que es como ¨¦l, porque todo lo hace bien pero siempre le falta meterla. Aunque mi sue?o es que el Madrid gane la Champions y me llamen para hacer el himno. Por qu¨¦ no, en la vida hay flor, siempre hay flor. Aunque no creo que sea la base de Zidane. Vaya ¨ªdolo, ¨¦l s¨ª supo irse en lo m¨¢s alto. Y no siempre es f¨¢cil echarse a un lado cuando las piernas no te dan. Es algo natural, pasan los a?os y le ocurrir¨¢ a Marcelo, Ramos o Modric, pero a nivel de club hay que tratar bien a la gente que ha dado todo por esta camiseta. Ser agradecido. Es como una relaci¨®n, hay veces que lo dejas porque es lo mejor para todos, pero eso no quiere decir que tenga que haber mal rollo. No soy viuda de ning¨²n jugador, tampoco de Cristiano, como muchos aficionados cuando le vieron en el palco el d¨ªa del City. Pero el que s¨ª que me despierta alegr¨ªa es Doncic. Es el punto de uni¨®n del madridismo. Es despertarte cada d¨ªa, mirar el m¨®vil, ver todas las noticias tristes del mundo y la exhibici¨®n de Lukita.