El regate del gol a De Jong y el letargo del Espanyol


La obsesi¨®n confunde
El gol esquivo es la peor fortuna del delantero. Siempre se siente escrutado por su eficacia en la finalizaci¨®n m¨¢s que por su aportaci¨®n global al juego. Es el caso ahora de Luuk de Jong, peleado con la porter¨ªa rival. Todav¨ªa no ha marcado en LaLiga tras 18 intentos de remate. El buen arranque del Sevilla en el Camp Nou no tuvo ascendencia sobre el marcador por hasta tres errores del holand¨¦s en la definici¨®n. Su sequ¨ªa parece alineada con una ofuscaci¨®n temporal. La obsesi¨®n siempre es un enemigo recurrente. De Jong mantiene la confianza de Lopetegui y Monchi, que miran m¨¢s al juego que al gol. La participaci¨®n del ex del PSV result¨® fundamental en los grandes primeros minutos del Sevilla. Su poder¨ªo de espaldas motiv¨® que el conjunto hispalense se asentara en campo contrario e impuls¨® los cambios de orientaci¨®n a los costados que causaron la alarma en el Barcelona. Lopetegui finiquit¨® el debate con una sentencia lapidaria: ¡°De Jong ha hecho muchas cosas bien¡±.
La sinton¨ªa desarrollada
Maxi G¨®mez planea en Mestalla con m¨¢s determinaci¨®n y acierto. S¨®lo ha necesitado nueve remates para hacer sus cuatro goles. La alta efectividad encuadra a un jugador que aumenta los registros del equipo. Su mezcla con Rodrigo diferencia al Valencia. La apertura en el marcador contra el Alav¨¦s aplaudi¨® la intervenci¨®n de ambos. Rodrigo recibi¨® entre l¨ªneas y aceler¨® el ataque con un pase medido para Maxi. El cuerpeo del uruguayo con Laguardia y el lanzamiento sin levantar la cabeza revela la clase de delantero que es.
Saber qu¨¦ hacer
Con el caparaz¨®n de resistente, el Getafe cape¨® el voluminoso comienzo de la Real Sociedad y la expulsi¨®n de Diego Llorente le dio alas. El conjunto de Bordal¨¢s entendi¨® a la perfecci¨®n lo que deb¨ªa hacer con un hombre m¨¢s en el campo. Por los m¨¢rgenes divis¨® la victoria: 42 acciones ofensivas por la derecha, 15 centros laterales... Dio amplitud a su f¨²tbol, con una doble banda clara ¨CDami¨¢n y Jason por la derecha y Cucurella y Kenedy por la izquierda- para girar a los de Imanol. Los goles de la remontada llegaron de fuera a dentro para regocijo de Bordal¨¢s, ide¨®logo de la estrategia y exprimidor nato de sus jugadores.
Ser previsible
A la espera del anuncio oficial, David Gallego apunta a ser el primer entrenador destituido esta temporada por razones estrictamente futbol¨ªsticas. El despido de Marcelino respondi¨® a un juicio distinto. El Espanyol no se ha encontrado en este inicio liguero, carente de un plan y perseguido por su previsibilidad. Ni cuando mejor estuvo como contra el Valladolid le acompa?¨® esa dosis de fortuna siempre necesaria. En Mallorca volvi¨® a pecar de falta de una idea ofensiva reconocible ante un rival que se cerr¨® bien por dentro y le oblig¨® a escapar por fuera. El Espanyol asumi¨® la posesi¨®n de bal¨®n, con una cuota media del 62%, pero el mando del partido recay¨® en el Mallorca. Se sucedieron asociaciones inocuas en la zona defensiva -48 entregas intercambiadas entre los centrales- sin saltar l¨ªneas en casi ning¨²n momento. El dato de 99 pases recibidos de Lluis L¨®pez, se?alado en el gol de Budimir, simboliza la etapa bald¨ªa de David Gallego en el banquillo.
Los m¨¦ritos y la realidad
El Legan¨¦s sale peor parado que el Espanyol en la clasificaci¨®n, colista con apenas dos puntos, pero los s¨ªntomas que deja invitan al optimismo. El ruido del VAR ha aplacado los merecimientos que adquiri¨® contra el Levante pese a una derrota absolutamente injusta. Lleg¨® una y otra vez al ¨¢rea granota, gener¨® hasta 11 jugadas de gol y s¨®lo la extraordinaria actuaci¨®n de Aitor Fern¨¢ndez rebati¨® todo sus argumentos. El portero y Campa?a fueron los art¨ªfices de la alegr¨ªa del Levante. El mediocentro reconvertido en Butarque a volante izquierdo hizo el segundo gol, pero su aparici¨®n en sectores interiores a la espalda de la medular del Legan¨¦s propici¨® la pol¨¦mica acci¨®n del penalti.
La fuerza vencedora
Hay equipos que se ven ganadores bajo cualquier circunstancia. Esa seguridad ciega en s¨ª mismos se manifiesta como un aliado incontestable en la b¨²squeda del triunfo. A Osasuna le sigue esta efervescencia exitosa cuando juega en casa. Ante el Villarreal dio la vuelta al partido a partir de creer, la hiperactividad de Chimy ?vila y a un sistema de presi¨®n que caricaturiz¨® la salida de bal¨®n amarilla. Sobre los centrales, sobre Iborra y Anguissa, sobre todo jugador del Villarreal, Osasuna apret¨® de forma extenuante y provoc¨® hasta 23 p¨¦rdidas del bloque de Calleja en campo propio. Ning¨²n equipo recuper¨® esta jornada tan cerca de la porter¨ªa rival como hizo el conjunto rojillo. La fe mueve monta?as, pero no tanto como el trabajo t¨¢ctico de Arrasate.