#Recorrido2019: El Tour insiste con el nuevo ciclismo
El mapa prolonga la tendencia: una contrarreloj corta, casi simb¨®lica, y jornadas de alta monta?a con poco kilometraje, m¨¢s explosivas que agon¨ªsticas.


Tom Dumoulin es lo m¨¢s parecido a Miguel Indurain en el pelot¨®n actual. S¨®lo hay que verle. Si los recorridos de las grandes rondas siguieran las pautas de entonces, su palmar¨¦s proyectar¨ªa al infinito. Pero Dumoulin vive en otra ¨¦poca, en un nuevo ciclismo donde tambi¨¦n puede lucir, porque los campeones son siempre campeones, pero se enfrenta a trazados que penalizan sus cualidades. Pongo el ejemplo del holand¨¦s simplemente por poner la atenci¨®n en esos radicales cambios que est¨¢n condicionando la historia. Hoy, Indurain no habr¨ªa ganado lo que gan¨®. Seguro que no. El mapa del Tour de Francia que se present¨® el pasado jueves en Par¨ªs prolonga la tendencia: una contrarreloj corta, casi simb¨®lica, y jornadas de alta monta?a con poco kilometraje, m¨¢s explosivas que agon¨ªsticas. El di¨¦sel ya no se lleva.
Tan s¨®lo el Giro de Italia mantiene kilometrajes contra el reloj y las grandes etapas monta?osas que recuerdan al ciclismo m¨¢s tradicional. Todo ten¨ªa un porqu¨¦. Si un contrarrelojista met¨ªa una minutada en su especialidad, obligaba a los escaladores a ataques valientes en los puertos. Si las etapas de monta?a eran largas y exigentes, el cansancio ca¨ªa como un mazo. Ese d¨ªa o al siguiente. Esa teor¨ªa mov¨ªa al ciclismo de antes. Pero todo ha cambiado. Los corredores saben medir tan bien sus vatios, que hay poco margen para la sorpresa. As¨ª que los organizadores han tomado otro camino. La crono causa sopor, da poca audiencia. Indurain se lamenta de esa moda. Tambi¨¦n Chris Froome. Van quedando pocos. Lo que gusta es la monta?a. Y mejor en paquetes peque?os, concentrados, televisivos... Es la nueva era.