Tres rincones poco explotados para pedalear en primavera
Descubrimos lugares con un encanto especial para disfrutar del ciclismo, ahora que se empieza a alejar el fr¨ªo, y que a¨²n no son masivamente visitados

Hace unas semanas os comentaba algunas marchas cicloturistas que os pudieran resultar interesantes para hacer. En esta ocasi¨®n, m¨¢s que marchas o eventos concretos me gustar¨ªa presentaros lugares. Sitios donde la pr¨¢ctica del cicloturismo se convierte en un verdadero gusto para los sentidos y sufrimiento ¨Co no, cada uno se busca su ruta- para las piernas.
Lo primero que tengo que decir es que voy a poner unos cuantos porque los conozco, pero el nivel paisaj¨ªstico y monta?oso de Espa?a es tan alto, rico y variado que en cualquier ¡®boquete¡¯ puedes encontrar cuestas, puertos, valles y lagos ¨Cque encima ahora est¨¢n bonitos porque ha llovido- para irte unos d¨ªas a practicar lo que m¨¢s nos gusta: ciclismo sin m¨¢s pretensiones que las de pasarlo bien mientras nos mantenemos en forma. Y, lo mismo que las marchas, lugares que no son los t¨ªpicos que se venden en todas partes: las Baleares, Girona, Asturias, Pirineos o Sierra Nevada no hace falta que yo os los presente.
La Monta?a Palentina
A m¨ª personalmente es un sitio que cada vez que lo visito me pone un poco triste. Pensar en una tierra que fue m¨¢s o menos pr¨®spera hace tiempo y que parece condenada al abandono y la despoblaci¨®n si nadie hace nada para evitarlo. Todav¨ªa conserva pueblos relativamente vivos como Aguilar de Camp¨®o, Cervera de Pisuerga o Guardo, ya camino a la provincia de Le¨®n.

El caso es que m¨¢s all¨¢ de mis paranoias, el sitio merece much¨ªsimo la pena. Se puede pasar desde Palencia a Cantabria, a la comarca de Camp¨®o, a trav¨¦s del Golobar. San Glorio, otro puertaco, tampoco pilla excesivamente lejos. Y pueblecitos como Bra?osera son una maravilla. Tampoco est¨¢ muy lejos la estaci¨®n c¨¢ntabra de esqu¨ª de Alto Camp¨®o, puerto tendido y que luego se endurece hasta llegar al Mirador del Chivo, a casi 2.100 metros.
Ribeira Sacra (Lugo - Ourense)
Hasta hace dos a?os, de aquel rinc¨®n no se acordaba pr¨¢cticamente nadie. La Vuelta a Espa?a lo puso un poco en el mapa, y este a?o tienen previsto volver. El laberinto de carreteras estrechas y sin apenas tr¨¢fico es una pasada, y el Ca?¨®n del Sil impresiona much¨ªsimo. Luintra es el lugar de referencia por ser el elegido para la Vuelta en las dos ocasiones.

Pero si nos metemos en profundiades por Nogueira de Ramu¨ªn, o tomamos la carretera de Sobredo, cerca del embalse del Sil, encontraremos subidas que, sin tener rampas propias de una cuesta de cabras, s¨ª se hacen interesantes y exigentes. No hay grandes altitudes y s¨ª un terreno rompepiernas de lo m¨¢s divertido¡ y duro.
Sierra de Grazalema (C¨¢diz)
Posibilidades infinitas, monta?a de la buena a la que s¨®lo le falta un poco m¨¢s de altitud. El punto m¨¢s alto al que se puede subir en la carretera es el Puerto de las Palomas, que desde Zahara de la Sierra tiene 14 kil¨®metros y es todo un Primera. Tambi¨¦n se ha pasado en Vuelta a Andaluc¨ªa y Vuelta a Espa?a en varias ocasiones. El Boyar, desde Ubrique, es otro puerto de los que hacen da?o. Grazalema se encuentra en el centro de todo ese laberinto, a 850 metros sobre el nivel del mar.
Despu¨¦s, para los que sean buenos fondistas, se puede encadenar con la Serran¨ªa de Ronda. Y all¨ª hay otro sinf¨ªn de posibilidades. Desde el Puerto del Viento en direcci¨®n a El Burgo, perderse por Benaoj¨¢n y Montejaque, pueblos blancos por donde parece que no pasa el tiempo. O llegar incluso a Jimera y Jubrique, pudiendo incluso entrar a Pe?as Blancas desde la cara norte, la m¨¢s suave. Desde ah¨ª, si estamos muy finos podemos bajar a Estepona y subir de nuevo a Ronda por el Alto del Madro?o antes de ir otra vez a Grazalema. Pero sale una buena kilometrada y con desnivel.
Estos tres lugares son propicios para ir a partir de ahora, en primavera. La Monta?a Palentina es terriblemente fr¨ªa en invierno. De hecho pueblos como Bra?osera suelen quedarse incomunicados en m¨¢s de una ocasi¨®n. Y para la Ribeira Sacra y Grazalema, los meses de primavera y septiembre u octubre -s¨®lo a principios en Andaluc¨ªa- son los mejores. En Ourense cuando el calor se pone cabez¨®n puede ser muy sofocante, y en la sierra gaditana tambi¨¦n. En invierno son lugares donde la lluvia puede ser algo frustrante. Y ahora os pregunto yo. ?Cu¨¢l es vuestro rinconcillo favorito para dar pedales? ?Ten¨¦is un espacio para venderlo un poco!