El deporte espa?ol se da un ba?o de futuro
El fin de semana, en paralelo a otros logros mayores, llegaron noticias de ¨¦xitos de deportistas cuyos nombres no son a¨²n tan reconocibles.

El fin de semana ha sido especialmente productivo para el deporte espa?ol. Hemos visto a Garbi?e Muguruza coronarse en Wimbledon de la mano de Conchita Mart¨ªnez; a Mario Mola revalidar victoria en Hamburgo en las Series Mundiales de Triatl¨®n; a Rafael Cabrera-Bello vencer en Escocia, cuatro d¨ªas antes del arranque del British y siete d¨ªas despu¨¦s del triunfo de Jon Rahm en Irlanda; a Ona Carbonell colgarse una plata para sumar 19 podios mundiales en sincronizada; al pirag¨¹ismo, una mina de medallas ol¨ªmpicas, conquistar el oro europeo en K-4 1.000 con Marcus Cooper al frente.¡ S¨®lo ha fallado el Tour, aunque tenemos a Mikel Landa en las primeras posiciones, aunque en labores de ayuda al maillot amarillo Chris Froome, igual que Mikel Nieve. Todas las semanas, Espa?a luce all¨¢ donde compite.
Tambi¨¦n el fin de semana, en paralelo a estos logros, fueron llegando noticias de otros ¨¦xitos, de deportistas cuyos nombres no son a¨²n tan reconocibles. Ese oro de la Selecci¨®n de baloncesto femenina sub-20 en el Eurobasket: el tercero consecutivo, el s¨¦ptimo en su historia. Esas nueve medallas del atletismo: siete en los Europeos sub-23 (tres de oro, tres femeninas) y dos en los Mundiales juveniles (una de oro y una de plata, ambas de chicas). Y ese t¨ªtulo j¨²nior en Wimbledon del malague?o Alejandro Davidovich, 50 a?os despu¨¦s de Manuel Orantes. Un ba?o de futuro. El salto de estas categor¨ªas a la ¨¦lite suele ser complicado, porque pasas de competir contra gente de tu edad, a hacerlo contra los mejores del mundo. Pero estos resultados demuestran que el relevo est¨¢ ah¨ª. Y un trabajo bien hecho.