Francia nos ha regalado el Dakar
Ha comenzado el Dakar. La competici¨®n m¨¢s importante del mundo en su especialidad y seguida por millones de telespectadores gracias...
Ha comenzado el Dakar. La competici¨®n m¨¢s importante del mundo en su especialidad y seguida por millones de telespectadores gracias a las espectaculares im¨¢genes ofrecidas cada d¨ªa por la organizaci¨®n. Su inter¨¦s se debe tambi¨¦n, c¨®mo no, al car¨¢cter de aventura de la carrera, que la convierte en imprevisible. Su director, Marc Coma, es espa?ol, y entre los candidatos al triunfo abundan los pilotos espa?oles, entre ellos, nada menos que un tal Carlos Sainz, quien fuera campe¨®n del mundo de rallys y padre del actual piloto de F¨®rmula 1. Compite tambi¨¦n una mujer espa?ola, Laia Sanz, a la cual 130 hombres se las ven y se las desean para seguir su estela sobre la moto. Por si fuera poco todo esto, la carrera discurre ¨ªntegramente por Latinoam¨¦rica.
Advert¨ªa ayer el profesor Gay de Li¨¦bana, en una entrevista a Marco Ruiz, de la importancia de Latinoam¨¦rica para el mercado espa?ol, referido al f¨²tbol. Dec¨ªa que mientras la Premier se expande hacia Asia porque ¡°encandila a todos los restos de aquel imperio brit¨¢nico¡±, y el f¨²tbol franc¨¦s crece a trav¨¦s del mercado africano ¡°porque la mayor¨ªa de sus jugadores vienen de all¨ª¡±, aqu¨ª queremos ara?ar cuota de mercado en Asia cuando ¡°el crecimiento est¨¢ en Latinoam¨¦rica, incluyendo el mercado norteamericano, donde cada vez hay m¨¢s hispanos.¡± Recojamos el mensaje. Francia tuvo que sacar la carrera de los pa¨ªses franc¨®fonos africanos y llev¨¢rsela a Latinoam¨¦rica, donde tenemos una gran capacidad de crecimiento. El Dakar habla espa?ol y agradecidos estamos.