La mujer gana 20-14 al hombre
El 46,7% del equipo ol¨ªmpico espa?ol a los Juegos de R¨ªo estaba compuesto por mujeres; ganaron el 52,9% de las medallas
El 46,7% del equipo ol¨ªmpico espa?ol a los Juegos de R¨ªo estaba compuesto por mujeres; ganaron el 52,9% de las medallas. En los anteriores Juegos de Londres, las mujeres tambi¨¦n estuvieron en minor¨ªa (40,4%); volvieron con m¨¢s medallas que los hombres (64,7%). Queda m¨¢s que justificado, por tanto, que el Consejo Superior de Deportes (CSD) saque pecho de su campa?a Universo Mujer, declarado de excepcional inter¨¦s p¨²blico por el Gobierno, con un presupuesto de 1,4 millones y exenciones fiscales de hasta el 90% para las empresas privadas que apoyen y promocionen el deporte femenino. Se trata de una inversi¨®n que proporciona una alta rentabilidad. Ya son cinco a?os en los que la mujer supera al hombre en resultados.
La mujer necesitaba de este impulso, porque compet¨ªa en inferioridad de condiciones frente a rivales de pa¨ªses donde no sufr¨ªa discriminaci¨®n. Con Franco, la espa?ola no fue a unos Juegos hasta Roma 1960. Compiti¨® en gimnasia, nataci¨®n y esgrima. Una participaci¨®n meramente representativa (7,6%), dada su escasa preparaci¨®n. Eran tiempos en los que se ve¨ªa mal que la mujer se dedicara al deporte. Este machismo dur¨® hasta Barcelona 92, pues incluso en los anteriores Juegos de Se¨²l 88 la participaci¨®n femenina fue minoritaria (13,4%). En Barcelona 92 se corrigi¨® (30%), y lleg¨® la primera medalla de una mujer en unos Juegos de verano: el oro de Miriam Blasco en judo. Ahora van por la 47, 20 de ellas en los dos ¨²ltimos Juegos por 14 de los hombres. El dato es contundente.