Al agua por Navidad
En Espa?a tenemos casi 8.000 kil¨®metros de costa, contando las islas, que suman casi la tercera parte. Eso nos proporciona unas posibilidades mayores que otros pa¨ªses.
En Espa?a tenemos casi 8.000 kil¨®metros de costa, contando las islas, que suman casi la tercera parte. Eso nos proporciona unas posibilidades mayores que otros pa¨ªses en lo que respecta a determinadas actividades o deportes. La vela, por ejemplo, que por algo es el deporte que m¨¢s medallas nos ha dado en los Juegos: 19 frente a 16 del pirag¨¹ismo. Con 3.000 playas, nadar forma tambi¨¦n parte de nuestra cultura. Las im¨¢genes de los turistas moj¨¢ndose mientras los espa?oles nadan es frecuente en nuestras playas. Por eso no es de extra?ar la convocatoria que cada a?o hacen en Barcelona, Gij¨®n y Getxo, principalmente, para lanzarse al mar en Navidad. Se trata de recorrer entre 200 y 300 metros en un ambiente festivo, pese a la temperatura del agua (entre 13 y 15 grados).
A juzgar por el n¨²mero de inscripciones ¡ªen Barcelona se ha llegado a superar el medio millar¡ª, quien prueba repite, y anima a los dem¨¢s a participar el siguiente a?o. Si correr las pruebas de San Silvestre en Nochevieja ha ido en aumento, no ser¨ªa de extra?ar que nadar en Navidad se extendiera tambi¨¦n por otras ciudades mar¨ªtimas, como sucedi¨® en Getxo a partir de 2010. Gij¨®n recuper¨® en los a?os noventa una tradici¨®n que ven¨ªa del siglo pasado, y Barcelona la mantiene desde ?1.907! ?Una barbaridad? No lo parece. La mayor¨ªa se lanza al agua sin traje de neopreno, y basta secarse de inmediato para no resfriarse. Eso, s¨ª. Hay que estar m¨ªnimamente entrenado, y superar los primeros momentos de contacto con el agua. Una vez pasados... a nadar para entrar en calor y convertirse en un trit¨®n.