El salto de Bale, ?liver Torres y el hombre que ve 'Mourinhos'

La cabeza de Bale
No hay mejor rematador de cabeza en toda Europa. Semana a semana, Gareth Bale demuestra su poder¨ªo absoluto en el juego a¨¦reo. En Anoeta marc¨® su noveno gol con la testa esta temporada, ampliando su ventaja como mejor cabeceador de las grandes ligas europeas (le siguen Sandro Wagner y Ayta? Sulu, ambos del Darmstadt 98, con seis). Bale impone su dominio en una faceta en la que siempre present¨® sus credenciales. Rod Ruddick, el ojeador que le reclut¨® con ocho a?os para el Southampton, lo desvel¨® en The Guardian: "Me qued¨¦ sorprendido con su capacidad atl¨¦tica. Saltaba con una facilidad innata. Era muy activo. Luego su pierna izquierda le hac¨ªa destacar sobre los dem¨¢s. Se ve¨ªa que iba a ser un jugador especial".
?liver se fija en Gabi
Una vuelta completa despu¨¦s ?liver Torres regres¨® al once inicial en un partido de Liga. No fue el retorno so?ado. Se desat¨® el murmullo en el Calder¨®n en varias acciones erradas por el canterano, cuyo futuro en el Atleti se vislumbra de color negro. Parec¨ªa que pod¨ªa ser su a?o tras una brillante campa?a en el Oporto, en la que se doctor¨® con actuaciones extraordinarias como la que tuvo en Champions contra el Bayern de Guardiola. Sin embargo, su f¨²tbol no acaba de calar en el ideario de Simeone. El argentino le exige que no retenga tanto el bal¨®n y que reduzca las conducciones, emblemas de la tipolog¨ªa de juego del de Navalmoral de la Mata. ?liver siempre se fij¨® en Xavi y en Iniesta. Ahora reconoce a su entorno que tiene que aprender del "sacrificio de Gabi". El hoy capit¨¢n rojiblanco se fue al Real Zaragoza para volver m¨¢s fuerte. Puede ser el paso que deba afrontar ?liver.
La decisi¨®n tard¨ªa de Ad¨¢n
En el foco por sus declaraciones previas al duelo con el Barcelona ("Ojal¨¢ les podamos 'joder' la Liga"), Antonio Ad¨¢n no tuvo su mejor tarde. El portero del Betis no se entendi¨® con Pezzella en la jugada que deriv¨® en el gol de Rakitic. Un borr¨®n que no ensombrece la trayectoria del de Mejorada del Campo en el conjunto verdiblanco. Tras un breve paso por el Cagliari, Ad¨¢n lleg¨® al Betis hace tres a?os y nadie le ha podido arrebatar la titularidad. "Fue una decisi¨®n valiente y necesaria", explica el cancerbero. Quiz¨¢ fue algo tard¨ªa. Estuvo tres temporadas en el primer equipo del Real Madrid en las que apenas disput¨® siete partidos, utilizada su figura por Mourinho como arma arrojadiza contra Casillas. Durante ese tiempo, se entabl¨® el debate en el club blanco sobre la conveniencia de tener a un portero de la proyecci¨®n de Ad¨¢n tanto tiempo en el banquillo. "Si no compites, no creces", le dec¨ªan. El ansia de Ad¨¢n por triunfar de blanco posterg¨® su salida.

La carta que gu¨ªa el camino de Marcelo D¨ªaz
La conexi¨®n chilena hizo so?ar al Celta con la Champions. Marcelo D¨ªaz brind¨® un pase magistral para el desmarque de Orellana, que no fall¨® ante Iraizoz. Un gol sin efecto por el tiro en el pie que se dio Cabral. Con todo, Marcelo D¨ªaz dej¨® su impronta en un marco solemne como es San Mam¨¦s. El mediocentro tiene grabado a fuego la carta de despedida de su hermano mayor, que se quit¨® la vida hace 13 a?os. "Sigue con tu vida, cumple tu sue?o en el f¨²tbol y perd¨®name'", le ped¨ªa. Marcelo obedece estrictamente.
Otro Sporting-Eibar con Cu¨¦llar como protagonista
Respir¨®, por el momento, El Molin¨®n con un triunfo imprescindible en su lucha por alcanzar la salvaci¨®n. "Pichu" Cu¨¦llar, a veces discutido, result¨® esencial con alguna intervenci¨®n de m¨¦rito. El portero emeritense lleg¨® a Gij¨®n en 2008, precisamente procedente del Eibar. Hab¨ªa firmado un curso notable en el equipo armero, en el que estaba cedido por el Atl¨¦tico de Madrid. Acababa contrato aquel a?o y Emilio de Dios, director deportivo del Sporting, y Manolo Preciado aprobaron su incorporaci¨®n. La casualidad, siempre vigente en el f¨²tbol, provoc¨® que el equipo gijon¨¦s tuviera la posibilidad de asegurar el ascenso en la ¨²ltima jornada contra el Eibar. Cu¨¦llar, que ya hab¨ªa apalabrado su fichaje, resolvi¨® no participar en aquel encuentro. El Sporting gan¨® con goles de Bilic y Luis Mor¨¢n regresando a la ¨¦lite. Cu¨¦llar presenci¨® todo en el banquillo.
Ricardo Costa, el hombre que ve 'Mourinhos'
Un testarazo formidable para culminar una remontada. Ricardo Costa fue el h¨¦roe de un Granada que se intenta agarrar a la Primera Divisi¨®n. El central portugu¨¦s se form¨® en la cantera del Boavista hasta que el Oporto at¨® su llegada cuando ten¨ªa 19 a?os. Vivi¨® la etapa gloriosa de aquel equipo dirigido por Mourinho, un t¨¦cnico que le marc¨® para siempre. Al poco tiempo de fichar por el Wolfsburgo en 2006, compar¨® a su nuevo t¨¦cnico Felix Magath con el portugu¨¦s. "Su discurso es muy parecido", razon¨®. En Valencia dijo lo mismo sobre Emery: "Tiene las mismas caracter¨ªsticas que Mourinho. Ambos son modernos, entrenadores nuevos, directos, hablan mucho con los jugadores, con mentalidad ganadora y que trabajan muy bien". ?Dir¨¢ lo mismo ahora de Jos¨¦ Gonz¨¢lez?

Rodrigo, el ¡®Bruno Xiquet¡¯
Con una pulcritud impropia de su edad, Rodrigo Hern¨¢ndez se matricul¨® en Mestalla dando un recital con el Villarreal. El mediocentro, que ya brill¨® con luz propia en el Europeo Sub-19 de Grecia, atesora todas las virtudes que se le reclaman a un futbolista de la medular. Aporta orden, criterio y posici¨®n. En el Villarreal le llaman ¡®Bruno Xiquet¡¯ por algo. Aterriz¨® en el equipo amarillo en edad juvenil. Antes militaba en las categor¨ªas inferiores del Atl¨¦tico. Con la salida de Amorrortu hubo un cambio en la pol¨ªtica de cantera y Rodri se vio obligado a salir. Se dudaba de su desarrollo f¨ªsico. Hoy mide 1,90 metros.
Los viajes interminables de Feddal
El recorrido vital de Feddal imita la pauta de muchos inmigrantes marroqu¨ªes que han llegado a Espa?a en los ¨²ltimos lustros. Su familia emigr¨® a Espa?a en busca de trabajo. ?l ten¨ªa seis a?os. "Vine joven, pero volv¨ª a mi pa¨ªs y estuve cuatro a?os all¨ª. Mi padre no ten¨ªa trabajo permanente y decidimos volver a nuestro pa¨ªs, y cuando encontr¨® trabajo fijo ya vinimos todos. Yo con doce a?os estudiaba en mi pa¨ªs, ven¨ªa aqu¨ª un a?o a estudiar y ten¨ªa que volver a mi pa¨ªs, iba para arriba y para abajo. ?bamos y ven¨ªamos en alg¨²n vuelo... pero he cogido tambi¨¦n muchas veces el autocar. Veinte horas de carretera. De Algeciras hasta Gerona, hasta Figueres. Era cruzar el charco de Ceuta a Algeciras en Euroferri y de ah¨ª en autocar hasta Figueres...?, relat¨® en una entrevista con Superdeporte. Feddal abriga las esperanzas de su familia.
Vigaray, su abuelo y el gol
¡°Puede jugar de lateral y central y siempre responde¡±. As¨ª definen a Vigaray en el Getafe. El defensa lleva casi toda su vida en el conjunto azul¨®n. Lleg¨® con cinco a?os por imperativo y deseo de su abuelo, seguidor del equipo madrile?o. Tuvo que empezar de portero porque era la ¨²nica ficha libre que quedaba. Un a?o m¨¢s tarde ya se desempe?aba como defensa. En Riazor hizo su primer gol con el primer equipo, sexto jugador que marca en el Getafe procedente del filial. Se une en la lista a Jos¨¦ Antonio, Adri¨¢n Sardinero, Arroyo, Buend¨ªa y Arroyo.
La pena del Sevilla fuera de casa
A un paso de producirse. El Sevilla puede cerrar la temporada sin ganar un partido de Liga lejos del Pizju¨¢n. Es el ¨²nico equipo de las cinco grandes ligas con un dato tan p¨¦simo. Aun as¨ª, estar¨¢ en Europa la pr¨®xima temporada salvo hecatombe. M¨ªster Chip ofreci¨® un dato interesante: s¨®lo tres clubes se clasificaron para competici¨®n europea sin vencer a domicilio (Valencia en 1962, Atl¨¦tico en 1975 y Athletic en 1976).