M¨¢s de Copa que de Liga
Un cruce antes del primer cruce. Todos celebr¨¢bamos la eliminaci¨®n de la segunda fase y la recuperaci¨®n de la eliminatoria de octavos de final en un Eurobasket y resulta que nos encontramos con un improvisado partido de dieciseisavos. Contra Alemania, el que pierde paga y se va. Por fortuna Alemania ni va sobrada, ni Nowitzki se mueve como antes ni tienen la configuraci¨®n de equipo de Serbia e Italia. Ojal¨¢ se cumpla esa teor¨ªa de que esta Selecci¨®n es m¨¢s de Copa que de Liga, m¨¢s de eliminatoria que de regularidad.
Victoria de resultado y estad¨ªstica. El partido contra Islandia, el que pretend¨ªa ser un ung¨¹ento, una noche de pago de platos rotos, no nos ha aliviado grandes preocupaciones. Islandia nos meti¨® el susto en el cuerpo durante la primera mitad, poniendo en evidencia que Espa?a tuviera que acudir a sus principales armas y recursos contra la cenicienta del grupo. Fue necesario y urgente que metieran 43 puntos entre Gasol y Mirotic, que los dos y Llull fueran tres de los seis jugadores que sumaron m¨¢s de veinte minutos de juego en pista. Result¨® chocante la facilidad del equipo island¨¦s para cogernos rebotes de ataque o que Espa?a decidiera recogerse en una defensa zonal contra un equipo como Islandia, aunque solo fuera por practicarla para cuando sea justa y necesaria. Lo mejor, por m¨¢s novedoso, fue la capacidad de resoluci¨®n de Sergio Rodr¨ªguez y Ribas en determinados momentos y los buenos minutos finales tanto de Claver como de San Emeterio.
Cosas de entrenadores. Chris Fleming es el seleccionador de Alemania. Un estadouni?dense de New Jersey que lleva 21 a?os en Europa, primero como jugador y despu¨¦s como entrenador. Casi media vida. Por lo visto ayer en el final del partido contra Italia la fusi¨®n de culturas baloncest¨ªsticas puede en ocasiones a?adirle un prefijo y derivar en confusi¨®n. Con la ventaja de tres puntos para los alemanes, a falta de 27 segundos y tras canasta de Schroder, Fleming orden¨® faltas sucesivas sobre los jugadores italianos, supuestamente para evitar el triple y forzar los tiros libres.. Hasta ese momento el conjunto de Pianigiani acumulaba una serie de 9 de 28 en lanzamientos de tres. Italia sum¨® dos tiros libres y el que acab¨® fallando uno en el siguiente ataque fue el propio Schroder. El tiro posterior de Gallinari forz¨® la pr¨®rroga.