Bruyneel, 10 a?os; Fuentes, 4
Johan Bruyneel, destacado ciclista y a¨²n m¨¢s afamado director por haberlo sido de Armstrong en sus siete Tours, ha quedado inhabilitado durante diez a?os para cualquier actividad deportiva. Su pecado fue estar al frente de una conspiraci¨®n para la pr¨¢ctica del dopaje. Eufemiano Fuentes, m¨¢s o menos por lo mismo pero dicho con otras palabras y utilizando otros argumentos, recibi¨® una condena de cuatro a?os. Esto quiere decir que dentro de dos podr¨¢ volver a ejercer de m¨¦dico en cualquier equipo. Luego nos preguntamos por qu¨¦ aqu¨ª nos miran mal. Trataremos de hacer las cosas bien, querremos cambiar, pero comparaciones como ¨¦stas nos dejan en evidencia: Bruynnel, diez a?os; Fuentes, cuatro.
La diferencia radica en que Bruyneel ha sido juzgado por dopaje, mientras que Fuentes lo fue por delito contra la salud p¨²blica. Fuentes, oficialmente, nunca dop¨® a nadie, aunque la sentencia de la Operaci¨®n Puerto es un aut¨¦ntico tratado sobre el dopaje. No hace falta leer la novela Sangre de Barro, de Maribel Medina, para imaginar lo que ha pasado o pasa en Espa?a. En la sentencia est¨¢ todo contado y probado. Pero al no juzgarse el dopaje, colegas de Bruyneel como Saiz y Belda quedaron absueltos. Estas son las leyes que tenemos. O las ganas de investigar. En dos a?os podremos ver a Fuentes de m¨¦dico en el pelot¨®n, y a Saiz y Belda, de directores en cualquier momento. Si algo lo impide ser¨¢ la condena social, no la justicia.