Espa?a, la exportaci¨®n y la pirater¨ªa
Guardiola se present¨® en el Bayern, Ben¨ªtez en el N¨¢poles. Camacho ha estado de seleccionador en China hasta ayer, cuando cay¨® derrumbado por los resultados, y L¨®pez Caro sigue en Arabia Saud¨ª en esas funciones. Michel entrena al Olympiacos, puntero en Grecia. Muchos de nuestros seleccionados pisan fuerte en la Premier, y toda una nube de futbolistas y entrenadores nacionales, de mayor o menor nivel, se extiende por el mundo, en especial por Europa y Asia. Mientras, La Roja suma y sigue firme en la Confecup. Gana tanto que ya nos buscan las zapatillas en Brasil, con esa historia de la juerga.
Espa?a exporta f¨²tbol, pero por debajo de esa sensaci¨®n expansiva y feliz nace una preocupaci¨®n: los recursos se agotan. La televisi¨®n no puede dar lo que prometi¨® y los impagos son inminentes. Si a¨²n con los ingresos que hab¨ªa hasta ahora muchos clubes han estado pasando dificultades, seg¨²n se vaya secando ese suministro principal de dinero la cosa ser¨¢ peor. Y no nos enga?emos: si exportamos tanto es en parte por el alto y merecido prestigio de nuestro f¨²tbol, pero en otra parte porque aqu¨ª, salvo el Madrid y el Bar?a, el resto de nuestro f¨²tbol no puede pagar lo que se paga en otros lados.
Y qui¨¦n sabe si, al paso que vamos, ni el Madrid ni el Bar?a. Porque a la crisis se suma la pirater¨ªa audiovisual, un mal h¨¢bito que hace de freno de mano a las televisiones de pago. Un problema general, pero mayor aqu¨ª que en otras partes, porque mayor es el descuido. Tan es as¨ª, que el nuevo embajador de los EE UU fue ejecutivo de la HBO y trae entre sus tareas la de ver c¨®mo se puede moderar la pirater¨ªa en Espa?a, porque eso ha llegado a preocupar a la industria americana del cine. Qui¨¦n sabe, quiz¨¢ con este est¨ªmulo el Gobierno se active y tome medidas que de paso protejan al f¨²tbol. Lo est¨¢ necesitando mucho.