La FIA deja competir a los pilotos rusos bajo bandera neutral
El Consejo Mundial proh¨ªbe carreras en Rusia y Bielorrusia y excluye a sus equipos, pero deja correr a sus pilotos. El futuro de Mazepin, en manos de Haas.

La FIA ya ha tomado una decisi¨®n sobre el conflicto en Ucrania despu¨¦s de que convocase una reuni¨®n extraordinaria del Consejo Mundial del Motor para el martes. No permitir¨¢ que se celebre ninguna carrera internacional en Rusia ni Bielorrusia ni que se utilicen sus himnos y banderas, as¨ª como tampoco permitir¨¢ competir a sus equipos en cert¨¢menes internacionales, sin embargo, s¨ª que dejar¨¢ hacerlo a sus pilotos bajo la bandera neutral de la FIA y siempre que sigan los principios de paz y neutralidad que exige la federaci¨®n.
"La FIA est¨¢ observando los acontecimientos en Ucrania con tristeza y conmoci¨®n y espero una resoluci¨®n r¨¢pida y pac¨ªfica de la situaci¨®n actual. Condenamos la invasi¨®n rusa de Ucrania y nuestros pensamientos est¨¢n con todos los que sufren como resultado de los acontecimientos en Ucrania. Me gustar¨ªa enfatizar que la FIA, junto con nuestros promotores, actu¨® de manera proactiva sobre este asunto la semana pasada", dice el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, respecto a la cancelaci¨®n del GP de Rusia de F1 y de otros campeonatos como el WTCR.
Las decisiones del Consejo Mundial "se aplicar¨¢n con efecto inmediato" y, adem¨¢s de las mencionadas, tambi¨¦n incluyen otras, como que apartar¨¢n de sus cargos temporalmente a todos los representantes de la FIA de ambos pa¨ªses y que retirar¨¢n todas las subvenciones a sus federaciones. "Quiero agradecer a los miembros del Consejo por su pronta acci¨®n al decidir estas medidas en inter¨¦s del deporte y la paz y que reconocen la autoridad de la federaci¨®n de Ucrania y est¨¢n alineadas con las recomendaciones hechas por el COI", agrega Sulayem.
Mazepin, se salva por ahora
De esta forma, la FIA permitir¨ªa correr a pilotos como Mazepin siempre y cuando no lo haga con la bandera de su pa¨ªs, otra cosa es lo que decida hacer Haas respecto al ruso. Recordemos que borr¨® todo tipo de asociaci¨®n con Uralkali, la empresa de su padre, en Barcelona y elimin¨® los colores de la bandera rusa del coche. Pero al menos se cumple lo que ped¨ªan pilotos como Kvyat, que considera una injusticia que se aparte a los pilotos rusos del deporte. ?l tambi¨¦n puede correr el WEC, el problema para ¨¦l es que su equipo G-Drive, es de propiedad rusa y no tendr¨ªa permitido hacerlo.