F?RMULA 1
Los pilotos con m¨¢s temporadas en la F1
Barrichello, Schumacher, Raikkonen, Alonso... Hacemos un repaso a la historia para ver cu¨¢les son los pilotos con m¨¢s experiencia en el 'Gran Circo'.

1 .Rubens Barrichello (19 temporadas, 1993-2011)
El brasile?o ser¨¢ recordado como fiel escudero de Michael Schumacher en Ferrari. Pero Antes de llegar a la Scuder¨ªa y acompa?ar al Kaiser en sus Mundiales, el brasile?o debut¨® en el GP de Sud¨¢frica de 1993 con un abandono. Llega a Ferrari en el 2000 con quien consigue nueve victorias y dos subcampeonatos. Luego llegar¨ªan dos m¨¢s en 2009, con Brawn GP, escuder¨ªa con la que Button sum¨® su Mundial. Lo dej¨® en 2011 con Williams y se pas¨® a los stock car brasile?os, siendo campe¨®n de la categor¨ªa en 2014.

2. Michael Schumacher (19 temporadas, 1991-2006; 2010-2012)
El piloto m¨¢s laureado de la historia hasta la llegada de Lewis Hamilton, con quien est¨¢ empatados a t¨ªtulos. Debuta en el GP de B¨¦lgica de 1991 como sustituto de Bertrand Gachot en Jordan. Briatore pone r¨¢pido sus ojos en el joven alem¨¢n y se lo lleva a Benetton, donde consigue sus dos primeros Mundiales: 1994 y 1995. Siendo el hombre de moda en la F1 ficha por Ferrari, con quien logra otros cinco campeonatos consecutivos entre 2000 y 2004. Se retira en 2006 y regresa en 2010 con Mercedes. Sin victorias con los alemanes se retira definitivamente en 2012.

3. Kimi Raikkonen (19 temporadas, 2001-2009; 2012-2021)
El finland¨¦s lo deja este a?o. Puro talento y carisma Raikkonen se marcha con el t¨ªtulo de 2007 bajo el brazo, 21 victorias y el honor de ser el piloto con m¨¢s grandes premios disputados, 342 suma a d¨ªa de hoy. Un r¨¦cord que si nada se tuerce ser¨¢ para Fernando Alonso, con 326 carreras y su continuidad en la F1 al menos en 2022. Al igual que el espa?ol, el finland¨¦s es un piloto multidisciplinar, ya que durante su primer retiro prob¨® en el Mundial de Rallys y en la NASCAR.

4. Graham Hill (18 temporadas, 1958-1975)
El brit¨¢nico tiene en su haber la m¨ªtica Triple Corona, esa que a¨²n es posible para Fernando Alonso: M¨®naco, Le Mans e Indian¨¢polis. Bicampe¨®n del mundo en 1962 y 1968 y 14 victorias en GGPP, su legado lo contin¨²o su hijo Damon, con el t¨ªtulo de 1996. Falleci¨® el 29 de noviembre de 1975 cuando regresaba a Londres de Paul Ricard despu¨¦s de probar su monoplaza para el siguiente a?o. Un informe sobre el accidente concluy¨® que la aeronave, un Piper Aztec y que ¨¦l mismo pilotaba, se precipit¨® abruptamente a tierra por el exceso de confianza del piloto cuando intentaba aterrizar en condiciones climatol¨®gicas adversas.

5. Jenson Button (18 temporadas, 2000-2017)
Campe¨®n del Mundo en 2009 con Brawn GP, el brit¨¢nico comparti¨® durante su estancia en la F¨®rmula 1 equipo con tres campeones del mundo: con Jacques Villenueve en 2003, con Hamilton entre 2010 y 2012 y con Fernando Alonso entre 2015 y 2016. Con el espa?ol mantuvo una buena relaci¨®n y recientemente asegur¨® que era el piloto m¨¢s completo con el que hab¨ªa coincidido: ¡°Una cosa que no fui capaz de superar es pilotar un coche malo, esa es mi debilidad. Lewis y Fernando pueden subirse a un coche malo y sacarle m¨¢s provecho que yo¡±.

6. Fernando Alonso (18 temporadas, 2001-2018; 2021)
A¨²n en activo esta es su 18? temporada y recientemente se confirm¨® que habr¨¢ una 19? en 2022 con Alpine. Un bicampe¨®n del mundo (2005 y 2006 con Renault) con 32 victorias en GGPP y un total de 326 participaciones, s¨®lo superado por el anteriormente citado Kimi Raikkonen. Durante su par¨¦ntesis de dos a?os lejos del Gran Circo, no dej¨® de competir y ganar: 24 horas de Daytona, dos veces las 24 horas de Le Mans, campe¨®n del mundo de resistencia¡ Roz¨® la glor¨ªa en su primera participaci¨®n en las 500 Millas de Indian¨¢polis y se atrevi¨® con la aventura el Dakar.

7. Ricardo Patrese (17 temporadas, 1977-1993)
El italiano tiene una dilatada trayectoria en el campeonato, entre 1977 y 1993. Es el noveno piloto con m¨¢s grandes premios en su haber. Con seis triunfos, su primera victoria la logra en M¨®naco 1982, cuatro a?os despu¨¦s del fatal accidente en la salida de Monza que le cuesta la vida a Ronnie Peterson. El italiano ha sido se?alado en alguna ocasi¨®n de haber sido el origen de la mel¨¦ en la que se vieron implicados James Hunt Peterson, Patrese, Vittorio Brambilla, Hans-Joachim Stuck, Patrick Depailler, Didier Pironi, Derek Daly, Clay Regazzoni y Brett Lunge

8. Jack Brabham (16 temporadas, 1955-1970)
Sir John Arthur Brabham, cuenta en su estad¨ªstica, adem¨¢s de 14 victorias, 31 podios y los t¨ªtulos de 1959, 1960 y 1966, con el tercer mayor lapso de tiempo entre dos victorias en la F1: cinco a?os, diez meses y 19 d¨ªas. Ese fue el intervalo que transcurri¨® entre su victoria en Portugal 1960 (a?o de su segundo Mundial) y la de Francia 1966 (a?o de su tercer entorchado). Luego tuvo otro espacio de 26 carreras (24? registro hist¨®rico) entre sus triunfos en Canad¨¢ 1967 y Sud¨¢frica 1970. Falleci¨® en 2014 a los 88 a?os de edad.

9. Jo Bonnier (16 temporadas, 1956-1971)
El sueco llega a la F¨®rmula 1 procedente de las carreras sobre hielo. Nunca goz¨® de un buen monoplaza en su trayectoria pero logr¨® un triunfo, en el GP de los Pa¨ªses Bajos de 1959 a los mandos de un BRM. Defendi¨® la pole con ¨¦xito y lleg¨® primero a la bandera de cuadros por delante de Brabham y Moss. Nunca m¨¢s volvi¨® a subir al podio durante sus 104 carreras y falleci¨® en 1972 tras sufrir un accidente durante las 24 Horas de Le Mans. El Lola T280 del piloto sueco choc¨® contra el Ferrari de Vetsch y sali¨® para aterrizar en el bosque que rodea el circuito.

10. Maurice Trintignant (15 temporadas, 1950-1964)
El franc¨¦s fue uno de los pilotos que particip¨® en una temporada hist¨®rica, la primera del Mundial de F1 en 1950. Se estren¨® en la segunda carrera de aquel a?o, nada menos que en M¨®naco, con un abandono por colisi¨®n. Disput¨® 81 grandes premios repartidos en once escuder¨ªas, pero con las que m¨¢s corri¨® fueron Cooper (25) y Ferrari (17). Logr¨® dos victorias, una con cada marca y ambas en M¨®naco, diez podios y el cuarto fue su mejor puesto en el campeonato (en el 54 y 55 con la Scuderia). Falleci¨® en 2005 con 87 a?os.

11. Andrea de Cesaris (15 temporadas, 1980-1994)
Con 208 grandes premios, el italiano tambi¨¦n est¨¢ entre los pilotos con m¨¢s carreras disputadas del Mundial (el 15? de la lista). Debut¨® en Canad¨¢ 1980 con un abandono por aver¨ªa de motor y pas¨® por diez equipos, siendo Alfa Romeo, Tyrrell y Dallara para lo que m¨¢s citas disput¨®. No fue capaz de lograr una victoria, pero s¨ª sum¨® una pole en Long Beach 1982, y subi¨® cinco veces al podio. Octavo en 1983 fue su mejor resultado en una temporada y falleci¨® en un accidente de moto en 2014 con 55 a?os.

12. Nigel Mansell (15 temporadas, 1980-1995)
El 'bigote m¨¢s famoso' de la F¨®rmula 1 tambi¨¦n estuvo 15 a?os en el Mundial y es uno de los 33 campeones del mundo. Austria 1980 fue su primera carrera con Lotus, uno de los cuatro equipos con los que corri¨® en el 'Gran Circo', los otros tres fueron McLaren, Ferrari y Williams, con el que m¨¢s estuvo (95 grandes premios) y con el que alcanz¨® la gloria con su ¨²nico t¨ªtulo en 1992 despu¨¦s de rozarlo tres veces antes siendo subcampe¨®n. Dej¨® una tarjeta de 31 victorias, 32 poles y 59 podios.

13. David Coulthard (15 temporadas, 1994-2008)
Al escoc¨¦s sobre todo se le recuerda en su largo periplo por la F¨®rmula 1 al volante de un McLaren, y eso es porque corri¨® para la escuder¨ªa brit¨¢nica 150 de los 246 grandes premios que disput¨® en el Mundial, es decir, m¨¢s de la mitad (un 61% de sus carreras). Antes lo hizo en 25 ocasiones con Williams, con quien desembarc¨® en la parrilla, y despu¨¦s, 71 con Red Bull, marca con la todav¨ªa sigue asociado. Logr¨® 13 victorias y fue subcampe¨®n del mundo en 2001 con los de Woking, aunque lejos de Schumacher.

14. Jarno Trulli (15 temporadas, 1997-2011)
Adem¨¢s de Minardi, con quien debut¨® en 1997, dos escuder¨ªas marcaron especialmente la trayectoria del italiano en la F¨®rmula 1: Renault y Toyota. En la marca del rombo coincidi¨® con Alonso dos temporadas y logr¨® su ¨²nica victoria (en M¨®naco 2004), sin embargo, fue con los japoneses con los que particip¨® en m¨¢s grandes premios (90 de los 252 que disput¨®). Su mejor a?o en cuanto a posici¨®n en el Mundial se refiere fue 2004, justo cuando se fue de un equipo a otro: empez¨® con Renault y las dos ¨²ltimas citas las hizo con Toyota.

15. Felipe Massa (15 temporadas, 2002-2017)
Tres equipos componen la vida del brasile?o en la F¨®rmula 1: Sauber, Ferrari y Williams. Tras sus tres primeros a?os con los suizos, aterriz¨® en Maranello en 2006, donde estuvo nada menos que ocho a?os, disputo 139 grandes premios, comparti¨® equipo con Schumacher, Alonso y Raikkonen, y estuvo a una curva de ser campe¨®n del mundo en 2008, en el final de Brasil que dio el primer t¨ªtulo a Hamilton. Sus cuatro ¨²ltimas temporadas las corri¨® con Williams y se despidi¨® del Mundial con 11 victorias y 41 podios en su haber.

16. Sebastian Vettel (15 temporadas, 2007-2021)
Hablar del alem¨¢n es hacerlo de un todo un tetracampe¨®n del mundo. Sus a?os gloriosos en Red Bull de 2009 a 2014 en los que gan¨® cuatro t¨ªtulos seguidos desde 2010 marcaron una ¨¦poca en la F¨®rmula 1 antes de la aparici¨®n del motor h¨ªbrido y la irrupci¨®n de Mercedes. Despu¨¦s, busc¨® llevar sus ¨¦xitos a otro nivel con Ferrari, pero en esos seis a?os estuvo sometido al dominio de Lewis. Una vez fuera de Maranello, ahora contin¨²a divirti¨¦ndose en Aston Martin con objetivos m¨¢s modestos¡ por el momento.

17. Lewis Hamilton (15 temporadas, 2007-2021)
Y cerramos el repaso a esta estad¨ªstica con el que aspira a convertirse en el mejor piloto de la historia esta misma temporada si Verstappen y Red Bull le dejan ganar su octavo t¨ªtulo con el que superar¨ªa a Schumacher. El brit¨¢nico dio que hablar desde su a?o de novato en 2007, ese que comparti¨® con Alonso en McLaren y en el que se echaron los trastos a la cabeza. All¨ª ganar¨ªa al a?o siguiente su primer t¨ªtulo y se march¨® de Woking en 2013 para escribir su historia en letras de oro junto a Mercedes con seis coronas.