Toca remontada para Acosta desde el decimotercero
Pole para Salac en Moto3, con 0.183 sobre Foggia y 0.214 sobre Suzuki. El mejor espa?ol fue Guevara (12?) con el l¨ªder justo detr¨¢s de ¨¦l.


Decepcionante pelea por la pole en Moto3 la del GP de Alemania en clave espa?ola. El mejor de los nuestros ha sido Guevara, que se ha clasificado duod¨¦cimo, justo por delante de un Acosta que s¨®lo ha podido ser decimotercero y que ma?ana deber¨¢ intentar una las grandes remontadas a las que nos tiene acostumbrados desde la quinta fila. Es decir, que se las ver¨¢ con el embudo que supone siempre la primera curva en el ratonero circuito de Sachsenring.
La Q2 alemana ha resultado sosa, y no s¨®lo porque los espa?oles no hayan brillado en ella precisamente. Apenas ha habido baile de posiciones en una primera plaza que ha quedado para Salac, con lo que el checo firma as¨ª su primera pole mundialista. Su tiempo ha sido de 1:26.913 que est¨¢ lejos del 1:26.044 que consta como r¨¦cord de la categor¨ªa en esta pista, obra de Marcos Ram¨ªrez en 2019.

Al checo, que lleva en su mono el nombre de Jason, en homenaje a Dupasquier, piloto fallecido en el GP de Italia y cuyo dorsal 50 ha sido retirado de la categor¨ªa, le acompa?ar¨¢n en la primera fila Foggia y Suzuki, a los que aventaj¨® por 0.183 y 0.214, respectivamente. La segunda l¨ªnea ha quedado para McPhee, Toba y Fellon. La tercera, para Antonelli, Fenati y Nepa. La cuarta, para Migno, ?nc¨¹ y Guevara. M¨¢s atr¨¢s saldr¨¢n Acosta 13?, Garc¨ªa 14?, Artigas 15?, Masi¨¢ 17?, Alcoba 20? y Fern¨¢ndez 23?.
A la Q2 llegaron procedentes de la Q1, Binder, ?nc¨¹, Masi¨¢ y Yunii. El primero de ellos, el surafricano, recibi¨® bandera negra al comienzo de la sesi¨®n definitiva porque se hab¨ªa incorporado mal a la pista al final de la Q1, impactando con Joel Kelso, siendo el propio Binder el que acababa en el suelo por ese toque.