Hamilton pasa la centena
El brit¨¢nico logra su 100? pole en Montmel¨® con 36 mil¨¦simas sobre Verstappen. Brillan Ferrari y Alpine, aunque Sainz (6?) y Alonso (10?) quedan tras sus compa?eros.


Las poles se recuerdan mejor cuando la ventaja sobre el siguiente es inolvidable, a Prost todav¨ªa le preguntan por el segundo y medio que le asest¨® Senna en M¨®naco 1988. Lo que sucede el s¨¢bado no siempre se canjea por un trofeo el domingo (el franc¨¦s gan¨® aquella carrera un d¨ªa m¨¢s tarde gracias a una pifia inexplicable del brasile?o) pero tiene consecuencias evidentes. Hamilton logr¨® este s¨¢bado su 100? primera posici¨®n en una parrilla de F¨®rmula 1 con 36 mil¨¦simas de escaso margen sobre Verstappen. Se hubiera conformado con un tercer puesto, dice, pero despu¨¦s de bailar siete a?os sobre un asfalto desequilibrado a su favor, con un Mercedes de otro planeta, uno dir¨ªa que el mejor Sir Lewis reaparece cuando tiene rivales a su altura.
El holand¨¦s lo es, hab¨ªa sembrado el p¨¢nico en Q2, pero la primera vuelta de Q3 fue la definitiva para casi todos y ah¨ª no estuvo delante. Bottas, tercero, nunca se acerc¨® a los gigantes. El Red Bull es mejor a una vuelta, hay consenso, pero la pole es otra vez para Hamilton. En el centenar que amasa las hubo merecidas, facilitas, poco sufridas y disputadas hasta el ¨²ltimo cent¨ªmetro de piano disponible en el asfalto. Esta del GP de Espa?a pertenece a otra categor¨ªa que no elevar¨¢ a otro nivel superlativo las estad¨ªsticas del ingl¨¦s, pues sumar¨¢ de poco en poco, pero s¨ª agrandar¨¢ su leyenda: una pole contra Verstappen.

Ferrari y Alpine brillaron, aunque los h¨¦roes locales no fueron primeros espadas. Charles Leclerc plant¨® a uno de los SF21 en la segunda fila de Montmel¨® con un cuarto puesto que tampoco deber¨ªa sorprender, porque ya lo alcanz¨® en Sakhir e ?mola. A su lado, el franc¨¦s Esteban Ocon firm¨® una vuelta que parec¨ªa inexplicable al volante del Alpine 521 y fue quinto, justo por delante de Carlos Sainz. Ricciardo (7?) gan¨® a Norris (9?) y Checo, que se fue a la grava, debe conformarse a casi nueve d¨¦cimas de su compa?ero de equipo. Distancia ligeramente inferior separa a Alonso (10?) de su vecino de garaje. Cuando el bicampe¨®n espa?ol sepa exprimir todo lo que tiene ese Alpine, las caras largas del s¨¢bado dejar¨¢n de serlo.
No sobran d¨¦cimas. Ni mil¨¦simas: el asturiano pas¨® el corte de la Q2 por 0.008 sobre el Aston Martin de Stroll. Se quedaron entre los eliminados ambos Aston Martin, Alpha Tauri, Alfa Romeo, Williams y Haas, cada uno m¨¢s o menos donde se le esperaba. Si acaso, mereci¨® su primer aplauso como piloto de F1 el joven Mick Schumacher, que clasific¨® 18? por delante de Latifi y Mazepin. El hijo del Kaiser, que no es el mayor talento de su generaci¨®n, se destaca delante de los pilotos de cartera con un monoplaza pobre y un compa?ero que no da el nivel para la categor¨ªa.