McLaren hace balance y ensalza el papel de Sainz
Zak Brown analiza el presente y futuro de la escuder¨ªa de Woking: "Le dimos a Carlos confianza y nos hicimos mejorar mutuamente".


McLaren ha sido la casa de un piloto espa?ol en la F¨®rmula 1 durante los ¨²ltimos seis a?os. All¨ª estuvo Fernando Alonso (2015-2018) y despu¨¦s Carlos Sainz (2019-2020). La reconstrucci¨®n del fabricante de Woking, el segundo hist¨®rico en n¨²mero de t¨ªtulos, seguir¨¢ su curso sin ellos.
Recientemente se anunci¨® la entrada de un importante inversor norteamericano, MSP Sports, que aliviar¨¢ los problemas financieros de la crisis de la pandemia. Entre los planes estrat¨¦gicos, Zak Brown asegura a un reducido grupo de periodistas: "El WEC siempre ha estado en nuestro radar, con la unificaci¨®n de reglamentos de Le Mans y Daytona, y la F¨®rmula E es una posibilidad porque dejaremos de ser suministrador ¨²nico de bater¨ªas".
Brown, CEO de McLaren Racing, habla bien de Sainz, sexto en sus dos campa?as juntos y autor de dos podios. Y apunta a razones que le hicieron crecer en el equipo: "A un buen piloto le debes dar un buen entorno, no s¨®lo un coche de carreras". "Recuerdo un problema que tuvo en Australia, en la clasificaci¨®n. Yo fui a verle despu¨¦s y le dije que sab¨ªa que ven¨ªa haciendo una megavuelta, y que le hab¨ªa molestado el pinchazo de un piloto. 'Eres buen¨ªsimo, s¨¦ lo que ha pasado ah¨ª fuera', le dije. Y ¨¦l me lo agradeci¨® profundamente porque, me dijo, habitualmente nadie le dice eso a un piloto", desvela.
"No es lo mismo Norris, Carlos o Fernando Alonso. En algunos equipos se trabaja de una forma y el deportista se tiene que adaptar, y les funcionar¨¢. Pero McLaren es una atm¨®sfera familiar y nos adaptamos a todos. Ayudamos a Carlos para que elevara su confianza. Cuando funcionas con contratos por temporada, puedes pensar que la pr¨®xima carrera siempre puede ser la ¨²ltima, y esa no es la forma ideal de trabajar, bajo tanta presi¨®n. A nosotros nos ha funcionado y nos hicimos mejorar, Carlos y McLaren, mutuamente", opina el dirigente norteamericano, de 49 a?os.
Se despide de Alonso, "amigo de McLaren" y rival en 2021. Su coche de la Indy 500 lo ocupar¨¢ Juan Pablo Montoya, dos veces ganador de la carrera del ¨®valo. Sobre el colombiano de 43 a?os: "Cuando supimos que ten¨ªamos un coche disponible en Indian¨¢polis, sabiendo que tenemos dos pilotos j¨®venes (Rosenqvist y O¡¯Ward), quer¨ªamos a un tercero experimentado que pueda ganar la carrera. Tiene una gran historia con McLaren". Fue piloto de Woking en 2005 y 2006.
McLaren acab¨® en tercera posici¨®n el Mundial de constructores este a?o. Un hito, su mejor resultado desde 2012. Pero Racing Point gan¨® una carrera, como Alpha Tauri, y Renault hizo m¨¢s podios. ?Por qu¨¦ no aprovecharon mejor los d¨ªas en los que fall¨® Mercedes? "Necesitamos m¨¢s velocidad y un poco m¨¢s de suerte. En Monza ten¨ªamos la velocidad por detr¨¢s de Mercedes, Carlos clasific¨® bien y era segundo, pero Gasly se benefici¨® de un cambio de neum¨¢ticos en la bandera roja. All¨ª hubo ritmo para ganar. Pero las carreras van de hechos, no de posibles". Su ¨²ltima victoria lleg¨® en Brasil 2012, con Button. Quedan en manos de Ricciardo y Norris para que su pr¨®ximo triunfo en la F1 ser¨¢ un hecho, y no un posible.