"No hay un n¨²mero uno en Suzuki sino dos con Mir y Rins"
Davide Brivio, director del equipo nip¨®n de MotoGP, saca pecho con la renovaci¨®n de sus dos pilotos y asume que "no habr¨¢ riesgo cero con el coronavirus" cuando vuelvan las carreras.


Amplia comparecencia virtual ante los medios de Davide Brivio, director del Suzuki Ecstar de MotoGP, en la que, entre otras cosas, ha sacado pecho por la renovaci¨®n de sus dos pilotos, ?lex Rins y Joan Mir. Asegura que no hay un n¨²mero uno definido en el box azul este a?o y que ser¨¢ la pista la que ponga a cada uno en su sitio. Tambi¨¦n ha hablado el italiano, l¨®gicamente, de la pandemia del Coronavirus y sus efectos en un campeonato que debe empezar el 19 de julio en Jerez.
Posibilidad de ciclo ganador: "Pienso que s¨ª. Tenemos una gran pareja de pilotos y creo que podemos abrir un ciclo para hacer cosas importantes. M¨¢rquez es muy dif¨ªcil de batir y Quartararo y Maverick van muy r¨¢pido, pero creo que podemos competir contra ellos. Costar¨¢ y habr¨¢ que crear una moto competitiva, tener una buena organizaci¨®n".
Mir contra ?lex: "El tiempo dir¨¢ d¨®nde llega Joan, pero seguro que tiene el potencial para combatir con ?lex. Una cosa que esperamos para este a?o es que suba el clima de competici¨®n dentro del equipo, que ya se est¨¢ viviendo de manera positiva. ?lex sabe que Joan es un piloto competitivo que crecer¨¢ y Joan sabe que quiere estar con ¨¦l. Espero una competencia sana, que es lo que nos ha faltado estos a?os. En 2018, con Andrea Iannone, ?lex era el emergente, pero s¨®lo hubo competici¨®n en las ¨²ltimas seis o siete carreras y siempre con uno en el podio, y el que no lo hac¨ªa se enfadaba. Espero que eso pueda suceder este a?o. Ya he visto listo a Joan, aunque parte con menos experiencia que ?lex".
Sin n¨²mero 1 en el box: "Espero que sea el equipo m¨¢s fuerte de los ¨²ltimos a?os y no existe ahora n¨²mero uno Suzuki, porque hay dos n¨²meros uno en Suzuki. Haremos todo lo posible para que sea as¨ª y que venza el mejor. Tenemos inter¨¦s en que haya clima de competici¨®n dentro del equipo y que decida la pista. Esto ayuda a los dos y Joan no le permitir¨¢ a ?lex relajarse".
Las negociaciones: "Con ?lex llev¨¢bamos ya un a?o y, honestamente, no fue dif¨ªcil. Estamos contentos de continuar con los dos para 21 y 22, porque era nuestro objetivo. ?lex nos dijo pronto que quer¨ªa continuar y que pod¨ªamos firmar ya, pero al presidente de nuestra compa?¨ªa no le gusta firmar en mayo o junio de 2019 un contrato para 2021, y s¨®lo hubo que esperar porque el acuerdo estaba cerrado. Y con Joan hablamos m¨¢s tarde y ¨¦l tambi¨¦n quer¨ªa continuar. Con ¨¦l ten¨ªamos una opci¨®n de renovar y est¨¢bamos m¨¢s tranquilos. S¨®lo faltaba la firma y rematar la burocracia, porque est¨¢bamos de acuerdo desde hace mucho tiempo, pero quer¨ªamos ver la firma en el papel. Estamos muy felices porque conseguimos nuestros objetivos. ?lex puede ganar carreras, como ya ha hecho, y Joan puede crecer hasta las cinco o seis primeras posiciones. Nuestro objetivo es tener dos pilotos fuertes en el grupo de cabeza".
Contratos de dos a?os: "Nunca pensamos en un contrato m¨¢s largo. Nuestra intenci¨®n es estar con ellos el mayor tiempo posible. ?lex ha dicho muchas veces que quiere tener una carrera larga en Suzuki. No hubiera sido un problema para m¨ª firmar por cuatro a?os, pero para la compa?¨ªa era sido mejor de dos en dos, porque quieren ir paso a paso. Nuestro paddock es una comunidad y hablamos con todos los representantes, Alzamora, Batisttella, Paco S¨¢nchez¡ Y nuestra intenci¨®n siempre fue mantener a estos dos pilotos. No hemos tenido negociaciones o planes con otros".
Duraci¨®n del campeonato: "No cambia mucho que el campeonato sea corto o largo. Los r¨¢pidos estar¨¢n siempre delante".
Repetici¨®n de circuitos: "Yo he hecho un ejercicio. Si multiplicas por dos los resultados del a?o pasado en los sitios donde habr¨¢ dos carreras este a?o, los resultados ser¨¢n m¨¢s o menos lo mismo. Las dos o tres primeras posiciones ser¨¢n m¨¢s o menos las mismas y espero que Suzuki sea la sorpresa, pero que al mismo tiempo no sea una sorpresa. Veremos qu¨¦ puede pasar al empezar, porque llevaremos seis meses sin subirse nadie a una MotoGP".
Repetir en Austria: "No queremos correr dos veces en Austria, pero probablemente ocurra. Hubi¨¦ramos preferido correr dos veces en Assen o Silverstone, pero es as¨ª. Algunos ser¨¢n muy fuertes en Austria y menos en Jerez. Se busca una soluci¨®n para hacer el campeonato y tenemos que aceptarla. Tener 12 carreras en el campeonato con dos en Austria est¨¢ bien. Iremos all¨ª con la intenci¨®n de luchar, aunque sea un circuito en el que Ducati siempre gana y M¨¢rquez va fuerte. Otros sufrir¨¢n en Jerez o Arag¨®n, pero estamos en 2020 y es un a?o especial. Estoy muy contento de que hayamos hablado con las f¨¢bricas y con Dorna para buscar soluciones. Tambi¨¦n se plante¨® dos carreras en el mismo fin de semana. Se ha tratado de manejar la situaci¨®n lo mejor posible y entendiendo que es un a?o especial. Es importante empezar, porque aunque fuera s¨®lo con diez carreras habr¨ªamos hecho un campeonato. Es un a?o especial al que hay que adaptarse y saber que el riesgo cero es imposible".
Petici¨®n al equipo: "Hay que estar concentrado y estar en la mejor forma posible para cuando haya ocasi¨®n de que empiece el campeonato. A los seis m¨¢s r¨¢pidos no les importa que cambie el calendario".
Si hubiera un positivo: "Dorna est¨¢ estudiando un protocolo m¨¦dico con expertos altamente cualificados y yo no puedo discutirlo, porque no soy experto. Si uno da positivo, en Suzuki debemos decidir qu¨¦ hacer, pero habr¨¢ que consultar con Dorna, porque es algo com¨²n a todos. Har¨¢ falta ver qu¨¦ se hace en este caso. Habr¨¢ que hablarlo".
La crisis en el futuro de MotoGP: "Ser¨¢ extra?o este campeonato por empezar sin p¨²blico y con el paddock vac¨ªo, lo que no importa para los que trabajamos en ¨¦l. Lo importante es poder empezar. Las f¨¢bricas son los mayores patrocinadores de los equipos. Ahora nadie vende motos ni ninguno de sus productos y todas las f¨¢bricas deben reducir sus gastos. Se hacen estimaciones y previsiones todas las semanas, pero todas las semanas cambia la situaci¨®n. Imagino que tendremos menos presupuesto y que habr¨¢ que bajar costes. Nosotros hemos renovado a nuestros pilotos hace poco, con confianza en el futuro, de continuar y recuperar la actividad normal, pero habr¨¢ que ver en los pr¨®ximos meses c¨®mo es la situaci¨®n. Habr¨¢ bajones y trataremos de volver a lo que hab¨ªa".
Su cuartel general: "Mayormente estamos en Italia. Tambi¨¦n hay miembros del equipo en Espa?a, Inglaterra, Francia y otros siete en Jap¨®n. La situaci¨®n no es clara, porque estamos mirando lo que dicen los pa¨ªses. Si vienes a Europa ahora hay que estar en cuarentena. Es mejor que vengan ahora a Europa y pasar la cuarentena antes de ir a Jerez. Probablemente, los japoneses vengan antes, hagan la cuarentena y luego vayan a Jerez. O que vayan a Jerez a pasar all¨ª directamente la cuarentena. Lo estamos hablando con Dorna. Dentro del equipo es dif¨ªcil mantener la distancia m¨ªnima de dos metros, porque tres mec¨¢nicos deben trabajar con la misma moto. Ser¨¢ muy interesante ver el protocolo m¨¦dico. Habr¨¢ test antes de entrar al circuito y nos dejar¨¢n entrar si es negativo. Y luego ver c¨®mo trabajamos. No est¨¢ muy claro y es imposible tener riesgo cero cuando vuelvan las carreras. No se podr¨¢ hacer vida en el paddock este a?o ni desconectar con amigos por la noche en el hotel. Directos al hotel, a dormir y al d¨ªa siguiente al circuito a trabajar. Quedan a¨²n dos meses para ajustar el protocolo y nuestra forma de actuar".
Segundo equipo: "Debe continuar el proyecto del equipo sat¨¦lite. Estamos pensando en ello para 2022 y cuando pasen varias semanas volveremos a poner el asunto encima de la mesa, y habr¨¢ que ver qu¨¦ opina la f¨¢brica".
Ducati y Dovizioso: "Ducati no necesita mis consejos, pero creo que Dovi ha demostrado ampliamente que puede ganar carreras y que es el que m¨¢s cerca queda de M¨¢rquez, as¨ª que yo me lo quedar¨ªa como garant¨ªa. Y luego otro piloto que crezca al lado de Dovizioso, al que yo me quedar¨ªa desde un punto de vista deportivo. No s¨¦ si hay otros problemas econ¨®micos o de m¨¢rketing".
El 'holeshot': "Estamos trabajando, pero se ha parado todo. Ser¨¢ dif¨ªcil y puede que lo llevemos al test de Jerez, pero no lo sabemos con certeza".