Fernando Alonso, un campe¨®n ¨²nico en su especie
El t¨ªtulo del WEC, certificado con su victoria en Le Mans al volante del Toyota 8, permiti¨® al espa?ol conseguir algo nunca hab¨ªa visto: ser campe¨®n del mundo de F1 y de Resistencia.

Busca imposibles, hacer lo que jam¨¢s nadie ha hecho. Va camino de lograrlo, pero ya ha conseguido algunas cosas nunca vistas antes, por ejemplo ser campe¨®n de F¨®rmula 1 y del Mundial de Resistencia. Alonso tiene desde ahora cuatro t¨ªtulos mundiales de tres categor¨ªas diferentes y victorias en las carreras m¨¢s importantes de esas especialidades. El primero fue en k¨¢rting en 1996 en Gante, los dos siguientes en S?o Paulo en 2005 y 2006 subido en un Renault ante un McLaren espectacular con un Raikkonen pleno de talento y contra el gran Schumacher y su Ferrari. Y ahora, el de Resistencia con un Toyota que si bien era el mejor coche del momento, tambi¨¦n es cierto que no ha ganado Le Mans sin que Alonso estuviera en su prototipo. Y es que adem¨¢s de los t¨ªtulos ha vencido en el GP de M¨®naco (2006 y 2007 con Renault y McLaren) y las 24 Horas de Le Mans, los dos ¨²ltimos a?os con Toyota de manera consecutiva.
Lo cierto es que el ¨²ltimo gran logro, el de ser campe¨®n en dos disciplinas tan diferentes como F1 y Resistencia, es algo que nadie ha hecho antes, aunque tambi¨¦n hay que tener en cuenta que el WEC ha cambiado de nombre y ha tenido diferentes regulaciones, y sobre todo que hasta 1981 no hubo campeonato de pilotos como tal y s¨®lo era de constructores. Desde ese a?o lo ganaron pilotos como Bell, Stuck o Brundle, pero en cualquier caso, el ¨²nico que puede asemejarse a Fernando en palmar¨¦s es Jacky Ickx, ganador de ocho grandes premios de F1, subcampe¨®n dos veces, ganador del Mundial de Resistencia en 1982 y 83, de Le Mans en seis ocasiones y del Rally Dakar en 1983.
En los inicios de la Resistencia algunos pilotos de F1 corrieron y ganaron carreras como la Mile Miglia (Stirling Moss en 1955 o el campe¨®n Ascari en 1954, adem¨¢s de leyendas como Nuvolari) y tambi¨¦n la Panamericana (la gan¨® Juan Manuel Fangio en 1953 con un Lancia y el propio Moss con Mercedes en 1955). En cuanto a campeones de Le Mans y el Mundial de F1, Alonso ya ha superado a Mike Hawthorn, Graham Hill o Jochen Rindt, que hab¨ªan ganado una vez, y se queda a una de Phil Hill, con tres triunfos en la cita de 24 Horas.
Desde que el WEC recibi¨® su actual denominaci¨®n en 2012 bajo el amparo de la FIA 20 a?os despu¨¦s de su desaparici¨®n en 1992, el ¨²nico piloto que ha ganado el Mundial de Resistencia y tiene un palmar¨¦s importante en F1 es Mark Webber, que lo logr¨® en 2015 con Porsche. Y es que Alonso ser¨¢ recordado como un campe¨®n ¨²nico en su especie.