El Dakar 2020, en Arabia Saud¨ª
La carrera del desierto deja Sudam¨¦rica y el anuncio oficial llegar¨¢ en las pr¨®ximas semanas. Al frente del proyecto est¨¢ Castera, nuevo director.


El Dakar pone rumbo a Arabia Saud¨ª despu¨¦s de una d¨¦cada en Sudam¨¦rica y en las pr¨®ximas semanas se anunciar¨¢ un acuerdo de cinco a?os con el nuevo anfitri¨®n de la carrera del desierto, cuya primera edici¨®n ser¨¢ 2020. Motorsport informa del acuerdo y fuentes consultadas por As lo confirman, a la espera de que se oficialice. Era un fuerte rumor despu¨¦s de que pilotos locales lo dieran por hecho en las redes sociales, aunque ASO todav¨ªa manten¨ªa contactos con pa¨ªses del continente americano. Al frente del proyecto estar¨¢ David Castera, expiloto de motos y copiloto de coches que ya ha sido director deportivo del Dakar y que ahora ser¨¢ su m¨¢ximo responsable en sustituci¨®n de Etienne Lavigne.
Entre las claves de la mudanza est¨¢n las negativas de Chile y Bolivia a recibir al Dakar en 2019 cuando en un principio estaban incluidos en el recorrido. La inestabilidad econ¨®mica y pol¨ªtica de la regi¨®n han echado atr¨¢s a ASO, que una vez asumi¨® que s¨®lo se correr¨ªa en Per¨² retom¨® las conversaciones con todos pa¨ªses para construir un gran recorrido en 2020. Como ya inform¨® este medio en mayo de 2018, Arabia Saud¨ª siempre fue una de las alternativas favoritas. "Mientras llamamos a la puerta de los pa¨ªses de Sudam¨¦rica debemos estudiar y preparar el futuro del evento. Hay oportunidades en ?frica y tambi¨¦n en Oriente Medio hay cosas que podemos hacer con la apertura de Arabia Saud¨ª. Tenemos contactos all¨ª, enero es el mes m¨¢s fr¨ªo en esos pa¨ªses y hay cosas que podemos hacer", confirm¨® entonces a As Etienne Lavigne.
En clave log¨ªstica, ser¨¢ fundamental estudiar las entradas v¨ªa mar a Arabia Saud¨ª para organizar una carrera en la que se mueven miles de personas con veh¨ªculos motorizados de todo tipo, adem¨¢s de los propios participantes. Y en clave deportiva, el desierto y la arena marcaran el recorrido, como fue el caso de Per¨² en 2019, aunque en este caso con muchos m¨¢s kil¨®metros por recorrer para recuperar las 14 etapas de raid. All¨ª defender¨¢ su corona Nasser Al Attiyah (Toyota) en un terreno que le ser¨¢ muy favorable, aunque las dunas tambi¨¦n favorecen al dos ruedas motrices de Carlos Sainz, St¨¦phane Peterhansel y Cyril Despres, a la espera de que los tres pilotos de Mini X-Raid confirmen su presencia.
La regi¨®n refuerza as¨ª su apertura hacia el resto del planeta: Bahr¨¦in acoge desde hace 16 a?os un gran premio de F¨®rmula 1, campeonato del que tambi¨¦n forma parte Abu Dhabi. Qatar, con gran premio de MotoGP, organizar¨¢ el Mundial de f¨²tbol de 2022. Y Arabia Saud¨ª, que ya se estren¨® en el automovilismo con la F¨®rmula E el pasado mes de diciembre, puja m¨¢s fuerte que nadie para hacerse con la carrera m¨¢s dura.