Libres Canad¨¢: domina Max Verstappen, se acerca Alonso
El holand¨¦s fue el m¨¢s veloz en las dos sesiones del viernes con Hamilton cerca con los neum¨¢ticos m¨¢s lentos, los mismos que mont¨® el asturiano. Susto para Sainz.

Hay formadas cuatro filas, dos para salir y dos para entrar, a ambos lados algunos voluntarios vigilan para que nadie se salga y la masa pueda ir de manera ordenada de un lado a otro de circuito, en este caso de las gradas a la zona comercial donde se pueden comprar gorras de Alonso por 42 euros, de Hamilton por 43 o de Vettel por 40, pero tambi¨¦n de Ayrton Senna, azules con el logo del banco Nacional o de Gilles Villeneuve, el ¨ªdolo del pa¨ªs ca¨ªdo en combate. Factor humano. Son pocos los que piden una gorra de McLaren, Williams o incluso Mercedes, si acaso Ferrari. Pero, m¨¢s all¨¢ de los puristas de alerones, v¨¢lvulas y neum¨¢ticos el pueblo llano que compra gorras y entradas para el gran premio son de los pilotos y quieren a los pilotos. Hablaba Fernando Alonso en Montreal de la inspiraci¨®n, de c¨®mo ya ni siquiera en un entrenamiento libre se puede ver a un piloto de la zona media delante. Y ten¨ªa raz¨®n en el an¨¢lisis. Porque sabemos que libres, pole y victoria de cada gran premio ser¨¢ de un piloto de Mercedes, Ferrari o Red Bull. Y ya es mucho que sean tres escuder¨ªas. En Canad¨¢ pudimos ver alguna sorpresa con el asturiano precisamente, pero tampoco, ni siquiera en los libres. Y es que ni Mercedes ni McLaren pusieron los neum¨¢ticos hiperblandos en la segunda sesi¨®n y entonces vimos a Fernando Alonso d¨¦cimo a 1,6 segundos de Max Verstappen que fue el m¨¢s r¨¢pido tanto en los primeros como en los segundos libre.
Pero si tenemos en cuenta que, seg¨²n Pirelli, la diferencia entre los ultrablandos y los hiperblandos (?cuando sacar¨¢n los mega?), es de nueve d¨¦cimas (quiz¨¢ la real sea de medio segundo) tendr¨ªamos a Alonso justo delante de Sebastian Vettel que termin¨® quinto a casi ocho d¨¦cimas del holand¨¦s, ambos con hiperblandos, el neum¨¢tico con m¨¢s agarre en este gran premio. Ese compuesto es el que m¨¢s degrada tambi¨¦n, pero no tanto como result¨® en M¨®naco y eso es algo que puede hacer que las cosas cambien en la relaci¨®n de fuerzas entre los mejores equipos. Mercedes, despu¨¦s de ver como les fue imposible montar la evoluci¨®n de motor que esperaban en este trazado, daban casi por perdido este gran premio, pero ahora que han sido competitivos con el ultrablando o el superblando ven las cosas de otra manera. Hamilton ya ha ganado seis veces en este trazado en el que logr¨® en 2007 su primer triunfo en F1 en Montreal, desde entonces ha ganado al menos una carrera cada a?o, con buenos coches s¨ª, pero el ingl¨¦s nos hace creer en el factor humano a¨²n. Su tiempo ayer fue casi un segundo mejor que el de Alonso con las mismas gomas. Otra realidad.
En el lado madrile?o susto para Carlos Sainz. Los mec¨¢nicos de Renault a¨²n trabajaban en el coche del espa?ol para reparar los da?os de un ligero toque con un muro que le dej¨® fuera en los segundos libres con solo nueve vueltas y el decimos¨¦ptimo mejor tiempo. Algo parecido ocurri¨® con Vandoorne en su McLaren. Y es que este circuito en mitad de un parque enorme quiz¨¢ puedan pasar cosas y se abra un hueco a la sorpresa. Todo sea porque Alonso no lleve raz¨®n¡
