Etienne Lavigne: ¡°En el Dakar es dif¨ªcil contentar a todos¡±
El director de la carrera, que particip¨® hace unos d¨ªas en el Foro Eventos Deportivos 2016 organizado por AS, augura una edici¨®n ¡°muy exigente¡± con la altura como rival.


Etienne Lavigne tiene la agenda llena, marcada en rojo, la pr¨®xima semana se presentar¨¢ en Par¨ªs el Dakar 2017. Un nuevo reto al que suman nuevos actores.
¡ªHace a?os descubrimos gracias a la carrera el Salar de Uyuni, ahora le toca el turno al Lago Titicaca...
¡ªNuestra idea es sorprender cada a?o, con nuevas etapas, paisajes y dificultades. Y, al mismo tiempo, tratamos de aprovechar los parajes en los que competimos para promover el patrimonio natural de cada pa¨ªs. Tenemos que aprovechar lo que nos permite un evento como el Dakar. Porque en una competici¨®n como la F¨®rmula 1, por ejemplo, estamos en un circuito sin poder descubrir el pa¨ªs. Y en el Dakar, por contra, con los helic¨®pteros volando y filmando im¨¢genes, tenemos la posibilidad de estar cada d¨ªa en el cine.
¡ªHagan lo que hagan, siempre hay cr¨ªticas. El a?o pasado se dijo que el recorrido era demasiado light. ?Y este?
¡ªSiempre hay comentarios negativos... y positivos. La dificultad de organizar un evento como el Dakar radica en que mezclamos pilotos de alto nivel con amateurs, y cada uno viene con su propio desaf¨ªo. A unos les llena acabar la carrera, a otros luchar por el podio, y es dif¨ªcil contentar a todos. Es una realidad.
¡ª?La altura ser¨¢ el gran rival en la pr¨®xima edici¨®n?
¡ªCreo que este a?o hemos organizado un evento muy exigente. Hablamos de m¨¢s de 9.000 kil¨®metros, doce etapas, seis de ellas en altura, seis con m¨¢s de 500 kil¨®metros de especial. La parte boliviana ser¨¢ un ingrediente muy, muy dif¨ªcil de carrera. Ser¨¢ el coraz¨®n de la dificultad de la pr¨®xima edici¨®n. Y tambi¨¦n el viaje a la zona norte de Argentina, donde vamos a encontrar calor, lluvia, altura, nieve...
¡ªY como regalo, la jornada de descanso a 3.600 metros de altura...
¡ªS¨ª, ser¨¢ en La Paz, la capital m¨¢s alta del mundo. El aeropuerto est¨¢ a casi 4.000 metros. Eso, la altura, supondr¨¢ un desaf¨ªo durante casi seis d¨ªas de competici¨®n, resulta muy dif¨ªcil pilotar en esas condiciones.
¡ªEl Dakar es un reto may¨²sculo para todos, ya sean amateurs o profesionales, pero le pongo un nombre sobre la mesa: Philippe Croizon.
¡ªEso es algo excepcional, un piloto con un coraje tremendo porque va a competir en el evento m¨¢s extremo del mundo con su minusval¨ªa (no tiene brazos ni piernas) y obviamente es un desaf¨ªo tremendo. Me encontr¨¦ con Philippe por primera vez en marzo o abril de este a?o. Yo hice el m¨¢ximo para, no prohibirle venir al Dakar, pero s¨ª aconsejarle que no viniera...
¡ªPero no le hizo caso...
¡ªNo. Compiti¨® en septiembre en Marruecos ya que le dije: ¡®Philippe, no puede disputar el Dakar sin correr antes un evento del mismo tipo¡¯. Deb¨ªa probar el coche y saber que estaba en condiciones de competir en el gran raid.
¡ªM¨¢s grande a¨²n con ejemplos como el suyo...
¡ªSin duda. La grandeza del Dakar no tiene fin.