C¨®mic
Thunderbolts. Los chicos malos de Marvel se ponen al mando
Warren Ellis dot¨® a uno de los grupos de villanos m¨¢s interesantes del c¨®mic de un contexto pol¨ªtico que reflejaba las contradicciones de la sociedad estadounidense.

Warren Ellis, independientemente de sus problemas, ha sido uno de los guionistas m¨¢s importantes e influyentes del mundo del c¨®mic en los ¨²ltimos a?os. Sus historias van m¨¢s all¨¢ de las vi?etas y son un reflejo de los problemas de la sociedad actual. Ya en su etapa en Hellblazer y m¨¢s tarde en Authority se mostr¨® como un creador comprometido y preocupado por la deriva autoritaria de los gobiernos democr¨¢ticos.
As¨ª que cuando en 2007 se hizo cargo de la colecci¨®n Thunderbolts, un equipo integrado por villanos al servicio del gobierno, no le cost¨® mucho emparentar el c¨®mic con la situaci¨®n real que viv¨ªan los EE UU, inmerso entonces en dos conflictos, Irak y Afganist¨¢n, en los que las tropas no regulares (contratistas) estaban tomando cada vez mayor protagonismo.
Los Thunderbolts ven¨ªan a ser los Blackwater de Marvel, mercenarios bien pagados que se encargaban de los trapos sucios y a los que hab¨ªa que blanquear a trav¨¦s de operaciones de imagen. Su forma de operar no era legal ni moralmente correcta, pero s¨ª tremendamente eficaz.

Una d¨¦cada antes¡
A mediados de los 90 las colecciones de los superh¨¦roes estaban de capa ca¨ªda, con Vengadores y Los Cuatro Fant¨¢sticos desaparecidos, as¨ª que en Marvel se decidi¨® que Onslaught matara a la mayor¨ªa de la comunidad superheroica para poder as¨ª resetear las colecciones y que tuvieran un nuevo aire. En realidad, no murieron, porque en el c¨®mic casi nadie muere eternamente, sino que fueron a una dimensi¨®n de bolsillo. Nac¨ªa as¨ª el universo Heroes Reborn de Jim Lee y Rob Liefeld, un intento de reanimaci¨®n que a la postre tampoco funcion¨®. Pero esta ausencia de los superh¨¦roes fue aprovechada tambi¨¦n por Kurt Busiek y Mark Bagley para crear un equipo integrado por antiguos villanos que se terminar¨ªan reformando, la idea era original o casi (DC hab¨ªa creado Escuadr¨®n Suicida 1959), aunque se segu¨ªa moviendo dentro los c¨¢nones establecidos por el c¨®mic de superh¨¦roes.

Cambio de aires
La colecci¨®n, que arranc¨® en 1997, se convirti¨® en un ¨¦xito y solo los sucesos de la Civil War (2006) obligaron a un cambio de paradigma. Durante la guerra fratricida de los superh¨¦roes los chicos del Baron Zemo se alinearon con el bando oficialista, mejorando su estatus y convirti¨¦ndose en un recurso muy valioso para Tony Stark.
Llegados a este punto (2007) y tras la muerte del Baron Zemo, Warren Ellis se hace cargo de la colecci¨®n (110#) y coloca al frente del nuevo equipo a Norman Osborn (El Duende verde). El giro es m¨¢s que evidente, el relato se vuelve m¨¢s oscuro, casi negro. El guionista brit¨¢nico incorpora al equipo original otros dos nuevos personajes con un marcado car¨¢cter psic¨®pata: Venom y Bullseye. Este ¨²ltimo protagoniza las cinco p¨¢ginas iniciales, en uno de los m¨¢s grandes arranques de la historia del c¨®mic. Son 31 vi?etas en las que se condensa todo lo que va a ser la etapa de Ellis y Deodato, nunca un Bullseye, que est¨¢ esposado, ha dado tanto miedo como aqu¨ª.

Ah¨ª os qued¨¢is
A partir de aqu¨ª 12 n¨²meros para disfrutar en los que Ellis va introduciendo, presentando, y diseccionando a los protagonistas de su historia, a la que adereza con algunas sorpresas y que deja al lector con ganas de m¨¢s. Pero Warren, al que no le gusta ¡°vivir en casas ajenas, pero s¨ª pintarlas¡± sigue su norma de abandonar m¨¢s pronto que tarde todos aquellos proyectos que no son suyos, este era de Busiek y Bagley, y se apea de los Thunderbolts tras acabar el arco de Norman Osborn. Estos seguir¨ªan adelante y tendr¨ªan entrada de primera fila en el siguiente gran evento Marvel, Invasi¨®n Secreta, para m¨¢s tarde de la mano de Bendis convertirse en el germen de Los Vengadores Oscuros.
Este es un c¨®mic que funciona como un ensayo sobre el uso y el abuso del poder, la instrumentalizaci¨®n pol¨ªtica de los medios y una reflexi¨®n sobre si el fin justifica los medios.

Un dibujante excepcional
El brasile?o Mike Deodato Jr. es uno de los mayores talentos de Marvel, hab¨ªa colaborado con Ellis en su etapa de Thor, para luego trabajar con varios iconos de la editorial: Hulk, Doctor Strange y Spiderman. Despu¨¦s de su ¨¦xito en Thunderbolts se convirti¨® en habitual de las colecciones de Vengadores: Vengadores Oscuros, Vengadores Secretos, Nuevos Vengadores y Salvaje Vengadores.
Su estilo ha evolucionado mucho, al principio como el mismo confiesa trat¨® de imitar a Jim Lee y Marc Silvestri, pero tambi¨¦n admite influencias de Jim Steranko, Eduardo Risso y Sean Murphy. Ha ido explorando diferentes caminos que van desde un dibujo cl¨¢sico al fotorrealismo, aunque suele mezclar estilos y experimentar en funci¨®n de los trabajos y las tendencias del momento, de ah¨ª la leyenda de que el nombre era en realidad un pseud¨®nimo que agrupaba a diferentes dibujantes de un estudio.

En Thunderbolts, uno de sus mejores trabajos, muestra un dominio del medio en todos sus aspectos: anatom¨ªa, primeros planos, composici¨®n de las vi?etas¡ Se le nota c¨®modo en situaciones en las que hay muchos personajes y como el mismo confiesa disfruta m¨¢s ¡°cuando estos son villanos. Es m¨¢s divertido hacer a Bullseye que al Capit¨¢n Am¨¦rica¡±. En estos doce n¨²meros se muestra m¨¢s sombr¨ªo de lo habitual con un excelente uso de las sombras. En las estructuras combina disposiciones cl¨¢sicas con 9 y 6 vi?etas con otras que rompen por completo el orden del relato. Deodato, que es tambi¨¦n un gran portadista, se exhibe en las ilustraciones a p¨¢gina completa, dejando verdaderas obras de arte. Otro de sus puntos fuertes es la recreaci¨®n de los combates y aqu¨ª tiene muchas ocasiones para demostrarlo.

Conclusi¨®n
Thunderbolts es uno de los grandes comics de villanos de Marvel, Ellis consigue dar un contexto pol¨ªtico al relato a la vez que coloca a Bullseye en el pante¨®n de los psic¨®patas junto al Joker y Hannibal Lecter. L¨¢stima que abandonara la colecci¨®n tras estos doce n¨²meros.
Tambi¨¦n te puede interesar:
- Civil War, el c¨®mic que parti¨® en dos el universo Marvel
- Los Nuevos Vengadores. Cambio de guardia en el universo Marvel
- La muerte del Capit¨¢n Am¨¦rica
- El Vig¨ªa, el h¨¦roe m¨¢s poderoso (y desconocido) del universo Marvel
- Marvels. Una obra de arte
- Born Again, el c¨®mic que cambi¨® Marvel
- Enemigo del Estado: el h¨¦roe m¨¢s peligroso del mundo
- Moon Knight, de secundario en el c¨®mic a estrella del universo MCU
- Extremis, cr¨ªtica. El c¨®mic que redefini¨® a Iron Man
- 'Invasi¨®n Secreta': el fin de la revoluci¨®n Bendis en Marvel
- 'Arma X': la obra maestra de un artista total
- 'Marvel Zombies': el c¨®mic m¨¢s gamberro de Marvel
- Origen II, destapando m¨¢s secretos del pasado de Lobezno
- World War Hulk. Cuando el gigante verde puso de rodillas a los h¨¦roes m¨¢s poderosos de la Tierra
- La muerte de Lobezno. Un adi¨®s que no est¨¢ a la altura de un mito de Marvel
- Honor. El mejor c¨®mic de Lobezno

Guion: Warren Ellis
Dibujo:?Mike Deodato Jr.
Fecha: 7-7-2022
P¨¢ginas: 304 color
Tama?o: 17x26
Formato: Tapa dura
Contiene: Civil War: Choosing Sides y Thunderbolts 110-121
ISBN: 9788411016001
Precio: 24 euros
Editorial: Panini