
New Tales from the Borderlands
- PlataformaPC7PS57NSW7XBS7XBO7PS47
- G¨¦neroAventura
- DesarrolladorGearbox Software
- Lanzamiento21/10/2022
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
- Editor2K Games
New Tales from the Borderlands, an¨¢lisis. Mismo rostro, distinto coraz¨®n
El spin off de Borderlands con formato epis¨®dico y centrado en la narrativa regresa m¨¢s de ocho a?os despu¨¦s con una secuela... ?a la altura?
La portada de New Tales from the Borderlands lo dice todo. Es un robot quit¨¢ndose la caracter¨ªstica m¨¢scara que acostumbran a llevar los bandidos y psic¨®patas de Pandora. El juego es exactamente eso. Algo fr¨ªo y mec¨¢nico que se oculta bajo unos rasgos que nos son familiares (ambientaci¨®n, g¨¦nero, formato epis¨®dico¡). 2K Games trata de hacer como si nada, como si no hubieran pasado ocho a?os desde la primera entrega y como si Telltale Games siguiera a los mandos del spin off. Pero ambas cosas se notan. Se notan y pesan. Estos ¡®nuevos cuentos¡¯ de Borderlands son perfectamente disfrutables, pero carecen de la chispa e inspiraci¨®n de los originales. Descafeinados, sosos, como un filete de skag.
Tres perdedores para salvar la galaxia
La historia no guarda relaci¨®n con el Tales from the Borderlands de 2014, pero se sit¨²a tras aquel y narra las peripecias de tres nuevos¡ ?h¨¦roes?, ?pringados? Por un lado tenemos a Anu, la cerebrito, una investigadora brillante que ha sido contratada por Atlas para desarrollar armas demoledoras con las que la corporaci¨®n pueda seguir sesgando vidas. Anu s¨®lo tiene un problema: su conciencia. Pr¨¢cticamente una objetora, las herramientas que crea son para salvar vidas, no para quitarlas. Debido a ello quiz¨¢s adivin¨¦is su punto de partida: despedida por su jefe (nuestro viejo amigo Rhys) a los quince minutos de empezar a jugar.
Fran es la segunda, una entra?able mujer en la silla de ruedas m¨¢s futurista que hay¨¢is visto nunca y con su propia cuenta de ¡®OnlyFrans¡¯. Due?a de una tienda de yogur helado en pleno yermo (de un LlaoLlao, vaya), su negocio ha visto d¨ªas mejores. Las compa?¨ªas armament¨ªsticas libran continuas guerras por el control del planeta en el que est¨¢ y han terminado destrozando el establecimiento debido a un misil, un l¨¢ser u otro peligro ca¨ªdo del cielo que ha vaporizado la mitad de su dinner. Fran siempre ha tenido problemas para controlar su ira, pero lo llevaba bien hasta ahora, hasta el momento en que tiene que lidiar con los del seguro y descubre que nadie va a pagar por las reparaciones del local.

Y quedar¨ªa Octavio, el nexo de uni¨®n entre las anteriores. Es el hermano de Anu y el empleado de Fran en la tienda. Un trilero, un ladronzuelo de los bajos fondos con ¨ªnfulas y aires de grandeza que sale adelante adelante a base de favores y de ayudar a un robot asesino llamado LOU13. Sin muchas luces, pero con bromas de sobra, Octavio cierra el tr¨ªo de fracasados protagonista. Necesitados de dinero, los tres se ver¨¢n envueltos en una aventura repleta de zonas comunes y momentos ya vistos.
Chiste viejo nunca muere
Esperad c¨®micos asesinatos a sangre fr¨ªa, reuniones en las futuristas oficinas de grandes corporaciones, secciones en las que infiltrarse con sigilo y/o labia, la cl¨¢sica C¨¢mara de Pandora con un descomunal monstruo guardi¨¢n en el interior (y su recompensa siempre insatisfactoria), el t¨ªpico programa de televisi¨®n violent¨ªsimo en el que participaremos para ganar dinero, etc¨¦tera. Las sitiaciones carecen del factor sorpresa y de la arrebatadora originalidad de anta?o.

Empatizar con los personajes tampoco es lo m¨¢s sencillo del mundo. Fran resulta entra?able, pero Octavio puede ser cargante y Anu, si bien es la versi¨®n femenina de Rhys, a?ade a la torpeza de ¨¦ste una moral que corta el rollo y atenta contra todo aquello por lo que nos gusta Borderlands. Pone orden en el caos. Acabaremos cogiendo cari?o a ambos hermanos, pero cuesta. Casi se puede decir que son los secundarios quienes roban la funci¨®n. Resultan desternillantes tanto LOU13, el robot asesino, como la nueva y avanzada clase de Claptrap. Son parte esencial de la saga y cumplen con nota, no as¨ª el villano, o m¨¢s bien la falta de ¨¦l.
Sin grandes sorpresas ni personajes especialmente arrebatadores, New Tales from the Borderlands es capaz de entretener y provocar m¨¢s de una y de dos carcajadas a lo largo de los cinco cap¨ªtulos que dura. Cinco cap¨ªtulos de alrededor de dos horas que suman una duraci¨®n total de diez u once horas a los mandos. Se agradece que salgan a la vez y que no haya esperas entre uno y otro, pero resta sentido al formato epis¨®dico, que es consciente del atrac¨®n y no cuenta con res¨²menes iniciales (los caracter¨ªsticos ¡°anteriormente en¡¡±), ni juega tampoco con los cliffhangers y la tensi¨®n. Curiosa y debatible decisi¨®n.

Los QTE y la linealidad lo maniatan
Haya perdido m¨¢s o menos magia, la historia cumple, gusta y no es el problema de New Tales from the Borderlands. Su mayor problema son los dichosos quick time events. Y no por ellos en s¨ª. El g¨¦nero nos tiene acostumbrados y los hay de muchas clases. Lo son porque estos resultan rematadamente simples y arcaicos. Pulsar una tecla o un bot¨®n, punto. Encima son de lo m¨¢s espor¨¢dico y por momentos hacen del t¨ªtulo m¨¢s peli que juego. La muestra perfecta de lo que decimos reside en un detalle, el hecho de que se nos avisa antes de que vayan a aparecer, por si hemos soltado el mando y necesitamos cogerlo. Hay momentos en los que parecen hab¨¦rseles olvidado a los propios desarrolladores.
Lo mismo sucede con las decisiones. A estas alturas no queda nadie que no sepa de las triqui?uelas de Telltale y sus continuas encrucijadas, pues todos los caminos llevan a Roma y acaban cambiando muy poca cosa, pero es un juego del que somos c¨®mplices. Debido a sus esfuerzos, asistimos al mismo conscientes y encantados, fingiendo que nuestra aventura es ¨²nica y diferente por cuatro ligeras variaciones. Aqu¨ª hemos tenido la mayor sensaci¨®n de cuello de botella y linealidad del g¨¦nero. Nada parece desviarse del camino marcado. De hecho, si fallamos alg¨²n QTE, a menudo un personaje muere, y si bien resulta atrevido y brutal, a continuaci¨®n surge una pantalla de carga que nos obliga a reiniciar el punto de control y hacerlo bien. Nula rejugabilidad y nulas ganas por disimularlo.

Arroz con cosas
Guarda alg¨²n que otro as bajo la manga, como zonas abiertas y explorables en las que manejamos al personaje en tercera persona; minijuegos de combate entre figuras (a lo Super Smash Bros. Brawl); o gui?os maravillosos a sagas como Metal Gear Solid. Peque?os ramalazos de lo que podr¨ªa haber sido. Experimentos de potencial desaprovechado. Lo mismo con el sistema de relaciones entre su tr¨ªo protagonista y la opci¨®n de acumular dinero para trajes y skins. Detalles que insin¨²an que desde 2K Games han interpretado New Tales from the Borderlands como muchos de aqu¨ª interpretan lo que es una paella. Es decir, arroz con cosas. Un juego con muchas cosas. L¨¢stima que sean taca?os con la raci¨®n y acabe resultando un c¨®ctel de garraf¨®n entre cuyos ingredientes todo vale y nada pega.

Por suerte, la distancia con el legado de Telltale Games tambi¨¦n se deja notar en otro campo, y en este caso para bien. En lo t¨¦cnico queda claro que hay unas manos diferentes detr¨¢s, pues ni rasca a nivel de rendimiento, ni los personajes son tan hier¨¢ticos como de costumbre. El armaz¨®n gr¨¢fico aguanta el tipo y es acompa?ado por un unas grandes actuaciones de voz y un repertorio musical no tan brillante. Se trata de imitar los openings y las secuencias de montaje a ritmo de cl¨¢sicos del original, pero el resultado es cringe y desafortunado cuanto menos. Metidas con calzador, casi que podr¨ªan haberse ahorrado mas licencias. Una de cal y otra de arena.
Conclusi¨®n
?Est¨¢s jugando a uno de esos ins¨ªpidos juegos narrativos interactivos?, le pregunta un personaje a otro en un momento dado. New Tales from the Borderlands es as¨ª. Divertido, capaz de re¨ªrse de s¨ª mismo, muy claro en su propuesta y mec¨¢nicas. Pero tambi¨¦n ins¨ªpido. Protagonistas, trama y situaciones han perdido chispa, los quick time events son terribles, peores que de costumbre, y sus decisiones no se molestan en ocultar una de las aventuras m¨¢s lineales del g¨¦nero. Se nota la marcha de Telltale Games (en lo t¨¦cnico para bien, en el resto para mal) y el resultado flaquea, aunque tampoco es malo y el juego resulta perfectamente capaz de robarnos un par de carcajadas y de entretenernos un par de tardes. Est¨¢ lejos de ser la joya que fue el original, pero tambi¨¦n muy lejos de ser un desastre.
Lo mejor
- Capaz de entretener y divertir
- El personaje de Fran y los nuevos robots
- T¨¦cnicamente m¨¢s solvente que los de Telltale
Lo peor
- Los QTE, terribles
- M¨¢s lineal que de costumbre
- Carece de la chispa y originalidad del primero
- Ideas sin explotar. Por momentos campo de pruebas
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.