
Sniper Elite 5
Sniper Elite 5, an¨¢lisis. El francotirador que ya conoces, ahora en la next-gen
Rebellion publica Sniper Elite 5, una nueva entrega de su dilatada franquicia que busca una nueva dosis de Segunda Guerra Mundial sin realizar riesgos.
Rebellion sigue al pie del ca?¨®n con su saga estrella. Sniper Elite 5 es el siguiente paso en las aventuras de Karl Fairburne a lo largo y ancho de la Segunda Guerra Mundial. La primera entrega dentro del marco de la nueva generaci¨®n nos deja un t¨ªtulo que mantiene la apuesta por el mundo abierto. Como francotirador de ¨¦lite, est¨¢ en nuestra mano abarcar las misiones con el estilo de juego que queramos. Re¨²ne todos los componentes del shooter en tercera persona de sigilo sin riesgos.

Francia, nuestro nuevo patio de recreo
Francia, 1944. Una operaci¨®n encubierta por Estados Unidos tiene como objetivo debilitar la fuerza del ej¨¦rcito de Adolf Hitler alrededor de la cosa de la Breta?a. Nuestro primer objetivo en el juego es derribar la Muralla Atl¨¢ntica. Lo que empieza como una misi¨®n de un solo hombre termina convirti¨¦ndose en una colaboraci¨®n con la resistencia local para devolver la esperanza al pueblo ocupado por la Alemania Nazi.
La campa?a consta de 9 misiones que siguen el patr¨®n sandbox ya visto en Sniper Elite 4. De hecho, pocas sorpresas encontramos en este sentido. Como Karl, afrontamos niveles que toman una porci¨®n de terreno en diferentes capas. El camino m¨¢s evidente recorre hacia el objetivo principal sin demasiadas complicaciones. Llegas, destruyes la infraestructura de turno y te vas. Pero cumpliendo nada m¨¢s que eso estar¨ªamos rascando la superficie. Hay mucho m¨¢s dentro de la oferta de esta quinta entrega.

Las tareas secundarias tienen como meta introducir al jugador en el uso del mayor n¨²mero de herramientas posibles. Una de ellas, por ejemplo, nos lleva a detener el entrenamiento de esp¨ªas que el r¨¦gimen est¨¢ impartiendo en Beaumont-Saint-Denis. Su localizaci¨®n no viene marcada de serie, sino que es a trav¨¦s de la exploraci¨®n donde recabaremos la informaci¨®n.
Este modo de abrazar cada nivel nos recuerda de manera inevitable a la trilog¨ªa del reboot de Hitman. El escenario y quienes nos rodean forman una parte esencial de su estructura. Esta idea viene reforzada por la incorporaci¨®n de los objetivos especiales a eliminar. Cada misi¨®n incorpora un enemigo que al abatirlo bajo circunstancias concretas nos proporciona bonificaciones en nuestro arsenal.

Puedes hacerte una idea de a qu¨¦ apuntan con el siguiente ejemplo: uno de los coroneles a abatir nos ped¨ªa como requisito hacerle volar por los aires con un explosivo. El problema es que siempre va a bordo de un veh¨ªculo que patrulla por todo el mapa. Ya que las minas son advertidas por los conductores de los jeeps, nuestro plan pas¨® por una soluci¨®n m¨¢s creativa: una bala certera en el dep¨®sito de combustible. Resolver estos peque?os rompecabezas a golpe de gatillo son una de las se?as de identidad de la saga.
El mundo de las invasiones
La principal novedad de Sniper Elite 5 en materia jugable es la posibilidad de invadir la partida del resto de jugadores. La mec¨¢nica, opcional en el men¨² de ajustes, te permite a?adir algo m¨¢s de chispa a un combate contra los NPC de sobra conocido para los amantes de la saga.

Como Karl, alrededor del mapa encontramos un radar de proximidad que indica sin detalle a qu¨¦ distancia est¨¢ el otro jugador de nuestra posici¨®n. En cambio, si eres el francotirador alem¨¢n, tan solo puedes guiarte por las se?ales visuales y auditivas. En ciertos lugares del escenario hay unos tel¨¦fonos que te se?alan la ¨²ltima posici¨®n conocida del contrario, pero al hacerlo tambi¨¦n desvelar¨¢s tu ubicaci¨®n.
Durante nuestras sesiones hemos pasado por todos los estados. Las primeras invasiones fueron excelentes y nos animaban a continuar compitiendo contra el otro. Sin embargo, al jugar como Karl termina siendo una molestia (incluso lo llegamos a desactivar para continuar la campa?a). Cuando el otro jugador entra en la partida, la inteligencia artificial del enemigo se altera, y se percibe la latencia de la sesi¨®n multijugador. En una primera pasada a la campa?a no es la manera ¨®ptima de disfrutarla: si est¨¢s infiltr¨¢ndote en un objetivo y el invasor te da caza, desp¨ªdete de los avances hasta tu ¨²ltimo guardado.

Sin embargo, al tomar el rol de invasor las sensaciones mejoran¡ dependiendo de la partida. Muchas veces es como buscar una aguja en un pajar. Si Karl mantiene un perfil bajo, a no ser que uses un tel¨¦fono es casi imposible dar con su localizaci¨®n. Dada la amplitud de los mapas es casi como buscar una aguja en un pajar. Tampoco ayuda que buena parte de su progresi¨®n est¨¦ ligada a elementos puramente cosm¨¦ticos, al contrario que al avanzar en la campa?a.
Cero riesgos: el Sniper Elite que ya conoces
El estreno de la franquicia en la nueva generaci¨®n asume muy pocos riesgos, por no decir ninguno. Es la f¨®rmula que ya conoces en todos los sentidos. Juega sobre seguro, aunque nos hubiera gustado que se potenciara algo m¨¢s la parte de francotirador. Como ocurriese en Sniper Elite 4 (y en menor medida en Sniper Elite 3), la infiltraci¨®n y el combate a corta distancia con el uso de silenciadores son las v¨ªas recomendadas.

Se penaliza en exceso el ruido que generan los disparos de francotirador. En el men¨² de personalizaci¨®n podemos gestionar el alcance del sonido en un radio determinado, pero es insuficiente. Habitualmente llevar¨¢s un rifle de alcance efectivo superior a los 100 metros, lo cual quiere decir que todos aquellos enemigos que entren dentro de ese margen localizar¨¢n tu posici¨®n.
Tampoco ayuda que la inteligencia artificial siga anclada en los tres estados de siempre: pasivo, patrulla y hostil. Es poco efectiva en combate, y nos gustar¨ªa que en el futuro puedan cambiar de comportamiento al advertir cambios realizados en el jugador. Por ejemplo, que al descubrir un cad¨¢ver llamen a refuerzos y las proximidades de esa zona queden alteradas.

Completar la campa?a nos tomar¨¢ alrededor de 12 horas sin ser completista; al buscar realizar todos los objetivos, su duraci¨®n asciende hasta las 18, aproximadamente. El ¨¦nfasis por las funciones multijugador sigue presente. Al competitivo cl¨¢sico (duelo por equipos, todos contra todos¡) se le suman opciones cooperativas interesantes. Puedes completar el modo historia con la compa?¨ªa de otro jugador a trav¨¦s de la red. Y m¨¢s all¨¢ de eso, encontrar¨¢s un modo horda en el que sumarte con hasta 3 jugadores para derrotar oleadas de tropas alemanas.

Todas las vertientes por internet son estables (a excepci¨®n de las incosistencia durante las invasiones), como tambi¨¦n ocurre en el plano t¨¦cnico. Nos hemos encontrado un Sniper Elite s¨®lido en lo t¨¦cnico (60 frames por segundo) que var¨ªa la resoluci¨®n de manera din¨¢mica. Su objetivo apunta al 4K, pero las ca¨ªdas no son especialmente notorias. La pantalla se ve n¨ªtida, como una versi¨®n vitaminada de la cuarta entrega.
Conclusi¨®n
Sniper Elite 5 juega sobre seguro. Es la experiencia que Rebellion lleva ofreciendo por m¨¢s de un lustro, aunque esper¨¢bamos m¨¢s cambios en la f¨®rmula jugable. Se siguen premiando las distancias cortas, la infiltraci¨®n y el uso de silenciadores. No se incentiva jugar como francotirador, al rev¨¦s: se penaliza demasiado apretar el gatillo del fusil. Los niveles mantienen la apuesta por los entornos sandbox de su antecesor, por lo que de alguna manera de sentir¨¢s como en casa. S¨®lido en lo t¨¦cnico en su estreno en la nueva generaci¨®n, los fans reciben una nueva dosis del juego que ya conocen de sobras. Ahora bien, el futuro de la saga pasa por ser m¨¢s ambiciosos: necesita subir el siguiente pelda?o.
Lo mejor
- Buen dise?o de niveles.
- La satisfacci¨®n de clavar un disparo con tu rifle francotirador (Rayos X, ca¨ªda de la bala...)
- Variedad de experiencias tanto en solitario como en cooperativo y competitivo.
- S¨®lido en lo t¨¦cnico en la versi¨®n de nueva generaci¨®n.
Lo peor
- Excesivamente continuista; queremos ver un salto en la f¨®rmula.
- Se penaliza demasiado el estilo de juego francotirador.
- El modo invasi¨®n necesita un giro. Se agota demasiado r¨¢pido.
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.