Kentaro Miura y Berserk, toda una fantas¨ªa cautivadora
Kentaro Miura, famoso mangaka por Berserk, falleci¨® el pasado 6 de mayo, dejando un legado y una gran influencia dentro del sector de los videojuegos.

Despu¨¦s de m¨¢s de un mes desde su fallecimiento, Kentaro Miura sacudi¨® el ¨¢nimo de todos los lectores y fan¨¢ticos del manga que se hab¨ªan cruzado, al menos una vez, con la historia dram¨¢tica escrita por ¨¦l. Berserk irrumpi¨® en escena por primera vez en 1989 y, a lo largo de los a?os, ha tenido un ¨¦xito pr¨¢cticamente inmediato, d¨®nde se colocaba en una de las series de manga m¨¢s vendidas de todos los tiempos. Esto llev¨® a diferentes adaptaciones, se extendi¨® por el universo y, sobre todo, resalt¨® con cada fuente de inspiraci¨®n que tom¨® de la vida real, as¨ª como tambi¨¦n con cada influencia que ha llegado a conseguir dentro de la industria de los videojuegos, c¨®mo ha ocurrido con FromSoftware y Capcom. Ahora, nosotros os traemos un recorrido por sus grandes fuentes de inspiraci¨®n y su influencia dentro de los videojuegos, dejando un legado que vivir¨¢ para siempre.

El nacimiento de una obra legendaria
Hablar de Berserk es hacerlo tambi¨¦n de Kentaro Miura. Mientras trabajaba como asistente de George Morikawa a los 18 a?os, Miura ya hab¨ªa planeado algunas ideas para el desarrollo de Berserk, teniendo un guerrero oscuro con una espada gigantesca ilustrado en su portfolio, siendo este la primera concepci¨®n de Guts. En 1988 trabajaba en un manga cuando public¨® un prototipo de Berserk, unas 48 p¨¢ginas que le dio el segundo puesto en la s¨¦ptima edici¨®n de ComiComi. Miura declar¨® que al principio no ten¨ªa muy clara su inspiraci¨®n ni informaci¨®n sobre los berserkers, pero posteriormente afirm¨® que el t¨ªtulo era perfecto para representar su universo, resumi¨¦ndolo de la siguiente manera: ¡°todo nacer¨¢ a partir de un mundo con un h¨¦roe oscuro que se est¨¢ quemando de venganza y tiene car¨¢cter rabioso. Estar¨¢ guiado por su ira, derram¨¢ndola sobre enemigos vencidos¡±.
En 1992 se trasladar¨ªa a la revista Animal Joven, donde se ha publicado de forma irregular hasta la fecha todas las publicaciones de Berserk, ubicado en el g¨¦nero de fantas¨ªa oscura, acci¨®n y tragedia. Desde su debut hace m¨¢s de 30 a?os, la saga ha vendido millones, al mismo tiempo que ha influenciado en una generaci¨®n de escritores y creadores con su mundo sombr¨ªo y su narrativa madura. Kentaro Miura hab¨ªa logrado crear una historia que no solo era oscuramente inquietante, sino que tambi¨¦n absorb¨ªa y afectaba a un nivel m¨¢s profundo de lo que la mayor¨ªa de los t¨ªtulos de manga pod¨ªan lograr. Se convirti¨® en una de las obras m¨¢s personales y profundas que existen, con una transformaci¨®n art¨ªstica inigualable junto con una tem¨¢tica tan singular que es dif¨ªcil encontrar otra obra que se le acerque.

Grandes fuentes de inspiraci¨®n
La fant¨¢stica construcci¨®n del mundo de Miura es el resultado de su capacidad para inspirarse en el mundo real. En lugar de simplemente utilizar las im¨¢genes de la Europa medieval y otras culturas, ha desarrollado elementos de la historia con una atenci¨®n al detalle y un compromiso con la autenticidad que sumerge a los lectores por completo en la historia. El protagonista de la historia, Guts, se convierte en un cazador de monstruos cuyo temperamento furioso y habilidades de lucha dan nombre a la serie. Esta mezcla un horror macabro y escenas de lucha violenta con una rica filosof¨ªa y personajes complejos, todo ambientado en un mundo que se siente completamente real. Teniendo en cuenta las diversas fuentes de inspiraci¨®n en las que se basa, no es de extra?ar que Berserk sea una obra maestra.
Las primeras inspiraciones se basan en La Guerra de los Cien A?os y en los propios mercenarios europeos de la Alta Edad Media. La novela est¨¢ muy inspirada en el arco de la Edad de Oro de Berserk que sigue a Guts, criado por un mercenario, mientras lucha en la famosa compa?¨ªa mercenaria, Band of the Hawk y, adem¨¢s, est¨¢n involucrados en una guerra que ha durado m¨¢s de un siglo librada entre las naciones ficticias de Midland y Chuder. Mucho m¨¢s tarde en la saga, despu¨¦s de que la guerra entre Chuder y Midland llega a su fin, ambos reinos son invadidos por el poderoso Imperio Kushan, atrayendo muchos elementos de la religi¨®n y la cultura india. No obstante, una t¨¢ctica utilizada por los Kushans en Berserk es que capturaban a muchos soldados de un ej¨¦rcito contrario y luego obligaban a esos mismos a luchar en las primeras filas contra sus propios compatriotas. Una t¨¢ctica inspirada por haber sido utilizada por algunos ej¨¦rcitos indios en la famosa asociaci¨®n del Imperio mongol.

Si continuamos con las fuentes de inspiraci¨®n, tambi¨¦n aparecen piratas y la jerga n¨¢utica cuando Guts y su compa?¨ªa zarpan en un barco para encontrar la isla de Skellig de donde se dice que son los Elfos, y en d¨®nde ser¨¢n atacados por piratas, produci¨¦ndose as¨ª una batalla naval. Otras dos inspiraciones fueron tanto la Iglesia Cat¨®lica como tambi¨¦n la Inquisici¨®n, un grupo de unidades comprometidas con la purga de personas que no cumplieron con la religiosa ley cat¨®lica mediante el uso de la violencia extrema, as¨ª ocurre con Mozgus, un inquisidor con profunda devoci¨®n a su fe. Y, por ¨²ltimo, la inspiraci¨®n desde nuestro punto de vista m¨¢s fuerte, es el horror lovecraftiano. Varios elementos de Berserk est¨¢n tomados de este horror, en particular, la transformaci¨®n del Emperador Dios Ganishka en un gigantesco ¨¢rbol demonio, al igual que la forma en que las personas cuando mueren pisoteadas se levantan de charcos de sangre.

Su gran impacto dentro de los videojuegos
Desde su creaci¨®n, Berserk fue viento en popa a lo largo del tiempo de su ejecuci¨®n, mostrando un talento grandioso de Miura como artista y narrador. Sin embargo, como ilustrador, se siente casi incomparable cuando expresa la locura desenfrenada y desesperada del hombre, presentando a ese Guts bestia y loco por cumplir todo lo que se marca. Al final, lo que hizo Miura con cada nuevo arco narrativo provoc¨® que algunas franquicias de videojuegos m¨¢s queridas se hayan inspirado en la obra maestra, incluidos algunos juegos que se han basado directamente del manga. El primero de estos videojuegos es el t¨ªtulo Sword of the Berserk: Guts¡®Rage, este present¨® algunos dise?os de arte y personajes de Kentaro Miura, aunque los fan¨¢ticos consideraron que su historia no es can¨®nica.
Despu¨¦s de este t¨ªtulo apareci¨® Berserk Millennium Empire Arc: Chapter of the Holy Demon War. A diferencia de su predecesor, esta entrega no cont¨® con una historia original ambientada entre los cap¨ªtulos del manga. Y, por ¨²ltimo, el m¨¢s reciente fue Berserk and the Band of the Hawk, que lleg¨® en 2017 por Koei Tecmo y Omega Force¡¯s. Este juego es un cruce entre la saga Dynasty Warrior y el manga Berserk, de hecho, algunas escenas del juego est¨¢n tomadas directamente de la serie de pel¨ªculas Berserk: The Golden Age Arc.

Ahora bien, Berserk ha tenido algunos juegos propios dignos de menci¨®n, pero Miura tambi¨¦n ha logrado que haya otros juegos inspirados en su propia obra. La m¨¢s obvia es la saga Dark Souls de FromSoftware junto con Sekiro y Elden Ring y, m¨¢s directamente, su exclusiva Bloodborne. El director Hidetaka Miyazaki ha sido claro sobre su admiraci¨®n por el trabajo de Miura durante m¨¢s de una d¨¦cada y es por ello que ha querido implementar muchas referencias de Berserk en sus juegos. Otro de los directores que tambi¨¦n confesaron su amor por las obras de Miura fue Kideaki Itsuno, director de m¨²ltiples juegos de la franquicia Devil May Cry y Dragon¡¯s Dogma. Itsuno revel¨® que gran parte de su inspiraci¨®n para el estilo de Devil May Cry 5 proviene de Berserk, e incluso en Dragon¡¯s Dogma incluy¨® conjuntos de armaduras basados en Guts. Finalmente, Yoko Taro, creador de NieR y Drakengard, es conocido por explorar temas oscuros y maduros en su trabajo y a menudo se?ala que su inspiraci¨®n la ha obtenido de Guts, estableciendo diferentes detalles que no han pasado desapercibidos para los fan¨¢ticos.

Un legado que vivir¨¢ siempre
Berserk es una historia sobre las ca¨ªdas y, aunque el mundo parece estar empeorando todo el tiempo, vuelve a prosperar de todos modos. Siempre ha habido un mensaje de esperanza dentro de este manga, d¨®nde te anima a no rendirte demasiado f¨¢cil, porque si no estar¨ªas dando a los enemigos lo que quieren. Lamentablemente, nunca veremos como la narrativa completa de Berserk llega a su conclusi¨®n, pero la calidad ha permanecido y la pasi¨®n por contar la historia ha logrado crear una conmovedora historia de amor, dolor y aceptaci¨®n.
El fallecimiento de Kentaro Miura fue repentino y tr¨¢gico, dejando a una comunidad de fan¨¢ticos totalmente perdidos y tristes, aunque con la esperanza de que ha dejado un legado que seguir¨¢ inspirando a generaciones de creadores de manga, animaciones, videojuegos y otro tipo de series. Su influencia en casi incomparable, con el arquetipo del caballero oscuro que hemos logrado conocer surgiendo con su gran espada en un mundo rodeado de violencia gr¨¢fica y monstruos horribles. Ha creado durante 32 a?os de su vida una historia que nunca pasar¨¢ por alto y seguir¨¢ dejando huella en diferentes lugares que nos har¨¢n recordar la gran creatividad de su autor. Vale la pena leer Berserk, aunque solo sea para honrar ese legado.
Fuentes: CBR | Gamerant |Thegamer | Kotaku | Berserk Fandom
Berserk: Millennium Falcon Hen Seima Senki no Shō
- Acci¨®n