La supercomputadora IA m¨¢s potente del mundo con 6000 GPUs NVIDIA A100
As¨ª es lanueva m¨¢quina que ayudar¨¢ en labores muycomplejas de c¨¢lculo e investigaci¨®n paa avanzar la ciencia.

Cuando hablamos de ordenadores pensar¨¢s en esos aparatos capaces de hacer c¨¢lculos complejos en segundos para darte una respuesta de lo que necesitas. M¨¢s sencillo a¨²n: la m¨¢quina que tienes en el escritorio para crear documentos electr¨®nicos o cualquier otra actividad. Pero esto solo son una gran mayor¨ªa, ya que hay modelos mucho m¨¢s grandes y caros. Y con esto nos vamos a uno de los que posiblemente sean de los m¨¢s avanzados cuyo nombre responde al de Perlmutter, un ordenador con 6.000 tarjetas gr¨¢ficas.
La Inteligencia artificial m¨¢s r¨¢pida
Te hemos comentado en m¨²ltiples ocasiones lo importante que es la inteligencia artificial hoy en d¨ªa. Est¨¢ presente en muchos aparatos, entre ellos los m¨®viles donde hacen una gran labor. Pero son muchos los campos en los que esta tecnolog¨ªa es muy importante, especialmente en la ciencia. Esta ayudar¨¢ en procesos importantes de la investigaci¨®n y para agilizar esta tarea est¨¢ el Perlmutter.
Puede parecer un ordenador m¨¢s destinado a la investigaci¨®n, pero lo cierto es que hasta ahora es uno de los m¨¢s potentes en esta tarea. Y es que no cuenta solo con varios espacios disponibles para sus c¨¢lculos, sino que para ellos tendr¨¢ el apoyo de nada menos que 6.000 GPS de Nvidia. Como lo oyes, el fabricante de hardware pone al servicio del Centro Nacional de Computaci¨®n Cient¨ªfica de Investigaci¨®n Energ¨¦tica (NERSC) estadounidense.

Concretamente, se trata del modelo A100 que est¨¢ dedicado al procesamiento de datos y la potenciaci¨®n de la inteligencia artificial. Seg¨²n la compa?¨ªa este campo de computaci¨®n pone nada menos que cuatro exaflops para la resoluci¨®n de problemas matem¨¢ticos y a elaboraci¨®n de informes de forma r¨¢pida con una fuente gigante de datos.
Para qu¨¦ servir¨¢ el Perlmutter
Como te dec¨ªamos, el Perlmuttert dispone de 6.000 GPUs de Nvidia destinadas al uso de computaci¨®n. Esta potencia no estar¨¢ destinada a crear documentos de Word. Ese es el menor de los problemas, sobre todo si tenemos en cuenta que dispone de una inteligencia artificial que se encarga de la resoluci¨®n de problemas. Estos pueden ser desde un mapa del espacio conocido actualmente. Tambi¨¦n estar¨¢ destinado a otros proyectos en los que los 7.000 investigadores del centro llevar¨¢n a cabo su trabajo en el campo de la investigaci¨®n de los materiales as¨ª como la f¨ªsica cu¨¢ntica.