EEUU pide a Facebook que cancele el Instagram para ni?os menores de 13 a?os
Hasta 44 fiscales generales del país han denunciado a Mark Zuckerberg para que desestime los planes de esta plataforma.

Se quiera o no, el smartphone es un elemento integrado en la sociedad, y que las nuevas generaciones aprendan las tecnologías actuales es algo imprescindible. Pero a su propio ritmo, y no al acelerado que las redes sociales nos están malacostumbrando.
Los ni?os y las tecnologías actuales
Si bien hay comportamientos positivos asociados al uso de las nuevas tecnologías por los ni?os (leer, aprender a través de aplicaciones educativas), un estudio del pasado 2020 desvela que el 77% de los padres espa?oles quiere ayuda para mejorar el bienestar digital de sus hijos.
Por ello, Google es de las compa?ías que fomentan "el uso adecuado y responsable de la tecnología en el ámbito familiar […] Con herramientas de Google que ayudan a establecer hábitos tecnológicos adecuados, ambas disponibles en Android e iOS” como son por ejemplo YouTube Kids, ideal -administrada con mesura- para que consuman vídeos educativos igual que los verían en la TV, al tiempo que aprenden a manejar la app. Pero, ?son todas así? ?Y si un ni?o pudiese tener su propio Instagram?
Instagram Kids by Facebook
Está claro que una cosa es YouTube Kids y otra sería un Instagram Kids. Y esto último es lo que Facebook lleva tiempo desarrollando desde que se filtró el pasado marzo: una versión de su aplicación de fotografías y vídeos para ni?os menores de 13 a?os. Pero se ha encontrado con un férreo muro de oposición en los Estados Unidos.
Los fiscales generales de 44 estados y territorios del país han instado a Facebook a abandonar sus planes de crear esta nueva plataforma, citando los efectos perjudiciales de las redes sociales sobre la salud de los ni?os y el pasado supuestamente accidentado de Facebook en cuanto a la protección de los ni?os en su plataforma. Según la web de la CNBC, “Proteger a los ni?os de los da?os en línea parece ser una de las pocas motivaciones en las que tanto demócratas como republicanos pueden estar de acuerdo, lo que supone una presión adicional para cualquier empresa que cree un servicio en línea para ni?os”.
En la carta con fecha de ayer, lunes, a Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, el grupo bipartidista de fiscales generales citó informes de prensa y resultados de investigaciones que indican que las redes sociales e Instagram, en particular, tienen un efecto negativo en el bienestar mental de los ni?os, incluyendo una menor autoestima e ideas suicidas.
La negativa de 44 fiscales generales de USA
Los fiscales generales también dijeron que los ni?os peque?os no poseen aún los conocimientos ni experiencia para “manejar la gama de desafíos que vienen con tener una cuenta de Instagram". Estos desafíos incluyen
- Privacidad en línea
- Permanencia de las publicaciones en Internet
- Navegación de lo que es apropiado ver y compartir
En la carta, los fiscales se?alaron un dato tan llamativo como triste: Que Facebook e Instagram habían reportado 20 millones de imágenes de abuso sexual infantil en 2020. Los funcionarios también basaron su escepticismo en la historia de Facebook con productos dirigidos a los ni?os, diciendo que "tiene un historial de no proteger la seguridad y la privacidad de los ni?os en su plataforma, a pesar de las afirmaciones de que sus productos tienen estrictos controles de privacidad".
Citando informes de noticias de 2019, se?alaron que la aplicación Messenger Kids de Facebook para ni?os de entre 6 y 12 a?os "contenía un defecto de dise?o significativo que permitía a los ni?os eludir las restricciones de las interacciones en línea y unirse a chats grupales con extra?os que no habían sido previamente aprobados por los padres de los ni?os." También se refirieron a un "error" recientemente reportado en el algoritmo de Instagram que servía contenido relacionado con la dieta a los usuarios con trastornos alimentarios.
Crear necesidad, no responder a una
"Parece que Facebook no está respondiendo a una necesidad, sino creando una, ya que esta plataforma atrae principalmente a los ni?os que de otra manera no tienen o no tendrían una cuenta de Instagram", apuntan en la citada carta, en la que los fiscales acaban concluyendo que "En resumen, una plataforma de Instagram para ni?os peque?os es perjudicial por innumerables razones".
La red social quiso contestar a esta misiva, y en un comunicado, un portavoz de Facebook dijo que la compa?ía "acaba de empezar a explorar una versión de Instagram para ni?os", y se comprometió a no mostrar anuncios "en cualquier experiencia de Instagram que desarrollemos para personas menores de 13 a?os."
"Estamos de acuerdo en que cualquier experiencia que desarrollemos debe priorizar su seguridad y privacidad, y consultaremos con expertos en desarrollo infantil, seguridad y salud mental de los ni?os y defensores de la privacidad para informarlo. También esperamos trabajar con los legisladores y reguladores, incluidos los fiscales generales del país", se?aló el representante.
Tras la publicación, Facebook envió un comunicado actualizado en el que reconocía que, dado que los ni?os ya utilizan Internet, "queremos mejorar esta situación ofreciendo experiencias que den a los padres visibilidad y control sobre lo que hacen sus hijos. Estamos desarrollando estas experiencias en consulta con expertos en desarrollo infantil, seguridad y salud mental de los ni?os y defensores de la privacidad."
Traficar con datos de ni?os
Facebook no es la única plataforma de redes sociales que ha creado servicios para ni?os. YouTube, propiedad de Google, tiene un servicio para ni?os, por ejemplo, aunque con cualquier servicio de internet, suele haber formas de que los ni?os mientan sobre su edad para acceder al sitio principal. En 2019, YouTube llegó a un acuerdo de 170 millones de dólares con la Comisión Federal de Comercio y el fiscal general de Nueva York por las acusaciones de que ganaba dinero ilegalmente por recopilar la información personal de los ni?os sin el consentimiento de los padres, violando supuestamente la Ley de Protección de la Privacidad de los Ni?os en Línea (COPPA).
Tras el acuerdo, YouTube dijo en un blog que iba a limitar la recogida de datos en los vídeos dirigidos a los ni?os, independientemente de la edad del usuario que los vea. También dijo que dejará de servir anuncios personalizados en los contenidos dirigidos a los ni?os y desactivará los comentarios y las notificaciones en ellos.
Y es que, con las nuevas generaciones nacidas directamente con una tablet bajo el brazo, su demográfico es muy atractivo en cuanto a alcance, sobre todo para compa?ías de Internet que buscan nuevas vías de atraer a más usuarios/as. Pero también moralmente reprobable, porque someterían a estos menores de 13 a?os al estrés y la presión que se derivan de las redes sociales, aunque sea en una plataforma creada para ellos.
?Dará Facebook marcha atrás en sus planes?