
Astro's Playroom
- PlataformaPS58.5
- G¨¦neroPlataformas
- DesarrolladorASOBI! Team
- Lanzamiento19/11/2020
- TextoEspa?ol
- EditorPlayStation Studios
Astro Playroom, an¨¢lisis; un regalo para los fans de Playstation
El nuevo Astro es la coronaci¨®n definitiva de un Team Asobi cuyo talento se merece ya un juego a lo grande
Resulta f¨¢cil ignorar a Astro Playroom. No hay ninguna expectaci¨®n sobre ¨¦l, viene incluido discretamente en PS5 como una opci¨®n m¨¢s del men¨² y medi¨¢ticamente no es de extra?ar que quede eclipsado por lanzamientos de peso como Miles Morales o Demon¡¯s Souls. Ni siquiera tiene su rol garantizado como el ¡°juego familiar¡± obligatorio en el lanzamiento de la consola, con alternativas s¨®lidas presentes como Little Big Planet y su cooperativo. No es un juego del que se entienda su lugar f¨¢cilmente antes de jugarlo, es algo que descubrimos una vez nos ponemos a los mandos del DualSense.
Team Asobi se est¨¢ convirtiendo por derecho en una de las m¨¢s rutilantes estrellas de los equipos internos de SIE Jap¨®n. Aunque el papel de los estudios japoneses dentro de los estudios mundiales de Sony palidece medi¨¢ticamente al lado de los Naughty Dog, Guerrilla, Insomniac, etc¡ est¨¢ claro que hay mucho talento en las oficinas de Tokio. Ya lo demostraron con Rescue Mission, en un momento en el las gafas de realidad virtual de Sony necesitaban un juego bandera, creando no s¨®lo un magn¨ªfico plataformas, sino una demostraci¨®n palpable de c¨®mo las VR pueden impulsar g¨¦neros tradicionales sin tener que ce?irse obligatoriamente a la inmersi¨®n de la primera persona. Con Playroom vuelven a ejercer el papel de sastres para crear un traje a medida, que en este caso es un tour creativo sobre las posibilidades del nuevo mando, pero tambi¨¦n algo m¨¢s.

Aunque su rol de demo t¨¦cnica es impresionante y la comentaremos, no queremos que esa faceta tape por completo el coraz¨®n y buen hacer que desprende Astro como juego y como homenaje a Playstation. En lo que parece un claro ascenso del personaje a ¡°mascota¡± de Sony, Playroom hace un homenaje a los personajes, sagas y momentos que han marcado la trayectoria de la consola de Sony desde su lanzamiento en 1995, de una forma simp¨¢tica y que despierta la curiosidad, elevando el conjunto a nuevas cotas por encima de la calidad intr¨ªnseca del juego que tenemos en nuestras manos.
Astro Playroom como juego
Incluido por defecto en nuestra flamante PS5 encontraremos Astro Playroom. No es novedoso que Sony ofrezca apps y semi-juegos gratuitos. La Playstation original contaba con archirecordado Demo 1, en el que pod¨ªamos ver por primera vez fragmentos de juegos como Wipeout, Tekken 2 o la ic¨®nica demostraci¨®n de T-Rex. En PS3 en Jap¨®n estaba la simp¨¢tica aplicaci¨®n protagonizada por el gato Toro, que ofrec¨ªa informaci¨®n, recomendaciones, noticias y celebraba con nosotros las festividades importantes. En PS3 tamb¨ª¨¦n encontr¨¢bamos Home, el intento de Sony de materializar de una forma palpable las capacidades online de la consola. Todo comparten una idea de tratar de ilustrar ciertas capacidades de la consola, pero eran juegos propiamente dichos y esto es un punto que merece la pena destacar aqu¨ª: Playroom es un juego con todas las letras, un atractivo plataformas con elementos coleccionables. No es una demo ni un pasatiempo, lo que lo distingue de otras iniciativas.

La premisa de Astro es explorar nuestra propia Playstation 5, visitando cuatro zonas tem¨¢ticas relacionadas con aspectos de la consola como el sistema de refrigeraci¨®n, la transmisi¨®n ultra r¨¢pida de de datos, el CPU o la memoria, limpiando los ¡°bugs¡± que nos van apareciendo, solucionando problemas y recolectando consolas y perif¨¦ricos del pasado de Playstation para que los dem¨¢s astros puedan jugar. El protagonista se valdr¨¢ de sus saltos, impulsores y pu?etazos como herramientas principales para explorar cada zona y poder encontrar todo lo que el juego oculta.
En esta faceta nos encontramos con otro gran trabajo de Team Asobi, con un conocimiento nada desde?able de c¨®mo plantear el movimiento, la inercia, los saltos y las c¨¢maras para el m¨¢ximo disfrute del jugador. Hay un innegable ¡°sabor Nintendo¡± en la que forma en la que se plantean las mec¨¢nicas y aspectos esenciales, una comparaci¨®n no es nada f¨¢cil de conseguir para ning¨²n estudio incluso hoy en d¨ªa. No es un juego muy largo, pero tiene la suficiente cantidad de secretos que descubrir y algunos extras adicionales que alargan la vida del conjunto y le dan el recorrido suficiente para que no se quede corto, sin ser tampoco un juego comparable en contenido a lo que se exigir¨ªa a un producto comercial.
Es un juego amable con apenas picos de dificultad y una progresi¨®n sencilla. Donde se aprecia mejor sus dotes como un plataformas que podr¨ªa ser bastante m¨¢s exigente es en un apartado especial llamado ¡°carreras¡±, fases lineales hechas a la carta para invitar al jugador a que las complete en el menos tiempo posible, compitiendo contra los tiempos de jugadores de todo el mundo. Son en estas fases cuando mayor se aprecia la exquisitez de los aspectos formales del plataformas y en donde se vislumbran las posibilidades de un plataformas convencional y de alto presupuesto con este equipo.

Gr¨¢ficamente no es de campanillas ni el producto con el que vas justificar el dinero de la nueva consola, pero los gr¨¢ficos son vistosos y claros, con una resoluci¨®n de 4K e impecables 60 FPS que se hacen tan agradables como el mundo en el que nos movemos. Los diversos mundos son variados y est¨¢n repletos de detalles y gui?os, aunque nos encantar¨ªa que fueran m¨¢s grandes y tuvieran m¨¢s actividades y/o encuentros especiales. Es ese, el tama?o general del juego, quiz¨¢s el principal elemento que identifique a Playroom como un juego no comercial, lo que no quita para que tenga bastante m¨¢s contenido de lo que esper¨¢bamos en un primer lugar con ¨¦l.
Astro Playroom como homenaje
Uno de los detalles que m¨¢s llama la atenci¨®n es el simp¨¢tico y completo homenaje que se hace de toda la familia Playstation, a todos los juegos que han sido importantes para las distintas generaciones de consolas. Por todas las zonas podemos ver a Astros caracterizados por distintos personajes ic¨®nicos, desde sagas propias como Uncharted, Ghost of Tsushima, Ratchet, Death Stranding o Wipeout a sagas de terceros que mantienen una estrecha vinculaci¨®n con el nombre Playstation como es el caso de Tekken, Final Fantasy, Ridge Racer, Silent Hill o Metal Gear Solid, por comentar algunas. Tambi¨¦n veremos a los Astro jugar a toda clase de juegos, parodias rob¨®ticas de nombres conocidos que completan el pack nost¨¢lgico.

A lo largo de nuestras aventuras por las distintas zonas iremos encontrando las consolas y perif¨¦ricos que forman parte de la familia de Playstation, perfectamente recreados en 3D y con alg¨²n comentario que las define. No tienen m¨¢s prop¨®sito que ser nost¨¢lgicos coleccionables con los que llenar la sala de juego, pero es divertido encontrarlas, verlas y rotarlas para perdernos en los recuerdos. Tambi¨¦n encontraremos piezas de puzzles, murales ligados a cada consola y que decoran el lugar de juego de los Astro. En definitiva, coleccionables con sentido y prop¨®sito de cara a enfatizar su faceta de homenaje a la historia Playstation.
Astro Playroom como demostraci¨®n t¨¦cnica del DualSense
El tercer pilar que termina de dar sentido al juego de Team Asobi es el de demostraci¨®n t¨¦cnica del nuevo mando PS5. Al estudio tokiota se le da bien hacer juegos alrededor de piezas de tecnolog¨ªa para sacarles todo el jugo, sin olvidar que est¨¢n haciendo un juego que se tiene que valer por ¨¦l mismo y no una demo que se pueda justificar por hacer bien esa sola tarea demostrativa. Pero es innegable que Astro Playroom es el mejor escaparate posible para poder ense?ar el potencial del nuevo mando y descartar la idea de que es lo mismo de siempre.

La aventura est¨¢ dise?ada para mostrar m¨²ltiples posibilidades posibles con el mando, introduciendo circunstancias que son propicias a esta funci¨®n. Por ejemplo hay mucha actividad relacionada con tirar de cables y en ellas podremos apreciar la tensi¨®n de la fuerza que ejercemos antes de que se rompa; hay secciones que incluyen un rifle y un arco, perfectos para ilustrar las fortalezas de los gatillos adaptativos. La reacci¨®n al pulsar los botones es exagerada, pero satisfactoria y el mando cobra vida en nuestras manos gracias a los efectos de sonido que salen de ¨¦l. Tambi¨¦n tendremos oportunidad de usar los controles girosc¨®picos para manejar un ala delta, de usar el touchpad para hacernos rodar e incluso usar el micr¨®fono del mando para soplar y activar mecanismo (s¨ª, Nintendo DS ya lo hac¨ªa en su d¨ªa, no es nada revolucionario, pero es un detalle a comentar). Pero lo que m¨¢s nos llama la atenci¨®n es la capacidad del mando para reproducir sensaciones de superficies, c¨®mo es capaz de evocar la sensaci¨®n de estar caminando (o patinando incluso) por distintas superficies.
Como demostraci¨®n del nuevo mando es simplemente brillante y cumple el doble prop¨®sito de mostrar a los jugadores sus posibilidades y retar a los desarrolladores a que usen su imaginaci¨®n para no desaprovechar esta faceta. No nos resulta nada dif¨ªcil imaginar el potencial del DualSense para juegos de coches, para shooters (COD Black Ops Cold War lo usa brillantemente de hecho) o para juegos de terror, por elegir los ejemplos m¨¢s obvios, aunque su potencial deber¨ªa ser tenido en cuenta para cualquier juego a poco que el estudio le ponga inter¨¦s. Si ese potencial se deja en el caj¨®n, al menos SIE podr¨¢ se?alar a Playroom para mostrar que las capacidades del nuevo mando no eran ning¨²n invento, aunque no tenemos dudas de que habr¨¢ inter¨¦s en desarrollar ideas interesantes con ¨¦l.
Conclusi¨®n
Puntuar un juego gratuito puede resultar un ejercicio un poco innecesario, teniendo en cuenta que no hay factor aqu¨ª de ¡°recomendaci¨®n de compra¡±. Pero dado que Astro Playroom es un t¨ªtulo brillante, no est¨¢ de m¨¢s dejar para los anales nuestra valoraci¨®n y recomendaci¨®n de que se juegue como una de las primeras actividades con tu PS5. Team Asobi ha realizado un fant¨¢stico trabaja que resulta notable en todas sus facetas, todo un regalo para los compradores de una PS5 que disfrutar¨¢n por partida triple de la s¨®lida factura del juego, de su fant¨¢stico uso del DualSense y del sentido homenaje que hace a la historia Playstation. S¨®lo la limitada duraci¨®n del juego y la falta de m¨¢s actividades, jefes y eventos especiales delata el lugar del Astro Playroom en el temprano universo de PS5. Nos gustar¨ªa pensar que, con m¨¢s presupuesto y un enfoque adecuado, el equipo estar¨ªa en condiciones de crear una aventura plataformera de muchos kilates. Y si fuera el caso, puede que Astro tenga mucho m¨¢s que decir en el futuro. Nota: 8.5
Lo mejor
- Un plataformas impecable
- Su divertido homenaje a Playstation
- Una magn¨ªfica presentaci¨®n del DualSense
Lo peor
- Un tanto sencillo de m¨¢s, aunque se entiende que lo sea
- Se hace corto
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.