Un auténtico pionero

Tim Follin: genio europeo en la música para videojuegos

Un virtuoso del chiptune que llevó el rock progresivo británico a la música de videojuegos

Tim Follin: genio europeo en la música para videojuegos

Seguimos adelante en el proceso: cada vez nos vamos tomando más en serio el papel que han jugado los compositores en la evolución del medio. El aspecto sonoro de los videojuegos y, sobre todo, la visibilización de las personas que lo hicieron posible, están aumentando en interés para el gran público a medida que van surgiendo los estudios especializados, trabajos fin de máster y tesis doctorales, pero sobre todo somos los propios jugadores quienes vamos tomando consciencia de que tras la música hay personas que dedicaron su vida a ello. Ya hay nombres que gozan de la máxima consideración (los Koji Kondo, Michiru Yamane, Yoko Shimomura, Nobuo Uematsu...) por su importancia tan decisiva en todo lo que hoy escuchamos, pero también hay verdaderos maestros cuya música nos pasa hoy más desapercibida, sobre todo entre los compositores europeos a los que parece que el reconocimiento no termina de llegarles -con la feliz excepción del gran maestro David Wise-. De entre estos últimos, el caso de Tim Follin es, posiblemente, el más llamativo. Aunque a muchos jugadores de ahora les resulte desconocido, su talento musical brilló en las generaciones de los 8 y 16 Bits en Europa, con bandas sonoras que hoy sorprenden por su verdadero virtuosismo en el manejo de los chips de sonido de estas máquinas.

Ampliar

Tim Follin es una persona muy joven. Las cuentas no mienten: si ahora mismo tiene 49 a?os, significa que era insultantemente precoz cuando componía música para el Spectrum o el Commodore 64. Un típico adolescente de su época, con el Spectrum bajo el brazo, que pasó muchas horas experimentando, programando y haciendo sonar aquel ordenador. Todas estas horas de experimentación debió hacerlas mientras escuchaba a sus grandes influencias musicales, no menos evidentes por reconocidas. En la música de Tim Follin resuenan con absoluta claridad los mejores álbumes de las bandas míticas del rock progresivo británico de los 70 (Yes, Jethro Tull y, sobre todo, Genesis) de las que cualquiera que conozca su música podrá encontrar citas casi literales por doquier. Por supuesto, también se percibe en ciertos usos del contrapunto que conoció la música de Bach y Mozart, pero siempre da la sensación en sus composiciones de que ese conocimiento vino más bien a través de esas bandas progresivas que ya incorporaban recursos de la música clásica a sus obras. Con estas influencias y un evidente talento musical, su carrera como compositor debería haberle puesto a la misma altura que los más grandes. Sin embargo, todo discurrió por un camino algo diferente a la de los genios más top del videojuego, entre los que se encuentra por talento más allá de cualquier duda razonable.

Un virtuoso componiendo para el...Pictionary

No es ninguna locura considerar la carrera de Follin como una especie de antítesis de la Koji Kondo, si tenemos en cuenta lo que contábamos del genio japonés hace unos meses. Escuchar su música basta para darse cuenta de que dominaba el medio del chiptune como muy pocos compositores lo han hecho, dentro de sistemas como la Nes o el Commodore 64. Todo ello, por cierto, aunque este tipo de música no terminase de llenarle, según comenta en algunas entrevistas y podcast dignos de escucharse. Hombre pragmático que vio cómo su gran hobby podría convertirse en profesión, Tim Follin arrastra el problema de haber compuesto casi siempre para juegos que no han llegado a pasar a la historia, cuando no para verdaderas mediocridades que se beneficiaron de una música que jamás habrían imaginado. Justo lo contrario de lo que sucedió con un Koji Kondo que estaba en el lugar adecuado en el momento adecuado, independientemente de su talento descomunal.

El caso es que, incluso si pensamos en toda esta reciente ola de admiración por los compositores de videojuegos, el de Tim Follin no es un nombre que suela figurar entre los más citados. Sin embargo, en las revistas británicas de los ochenta y noventa llegaron a escribirse análisis que hablaban más de su música que del propio juego, lo cual seguramente consiguió antes que ningún otro compositor en Europa - en una época en la que los compositores eran el último escalón de la producción de un juego, detalle que conviene no olvidar-. Su música mantiene el tipo para los entusiastas por su calidad siempre destacable, pero la época de los microordenadores en la que desarrolló gran parte de su carrera ha quedado ya muy atrás, lo que ha podido ensombrecer su legado. Su perfil, en todo caso, es el del clásico pionero de la composición para videojuegos: autodidacta, curioso, con una formación musical muy escasa pero dotado de una gran intuición melódica y un enorme afán de experimentar con los recursos que tenía a mano. Por supuesto, dispuesto a programar música, mucho antes que a componerla. Vamos a ver (y escuchar) lo que sonaba en algunos de sus trabajos, que de alguna manera pueden servirnos para conocer a este artista tan peculiar.

Ghouls and Ghosts

La música de Tim Follin para la conversión de Ghouls and Ghosts en Commodore 64 destaca mucho entre su obra por su punto de partida. La banda sonora original de este juego para recreativas es una de las más recordadas, podría decirse, de toda la historia del medio. Con esta premisa en mente, hay que ser muy grande para recibir el encargo de adaptar un juego con una música así y prescindir directamente del tema del primer nivel (el más popular) para intentar hacer algo más interesante. Sorprende aún más el comienzo del juego, con un tema introductorio de más de cuatro minutos (una salvajada en esta época) en el que se sugieren tormentas, orquestas, gritos, música de Bach e influencias del rock progresivo. Follin comenta que empezó a sentirse a gusto componiendo para los chips de tres canales como el SID del Commodore 64, y esta música lo demuestra claramente. Por ejemplo, en el segundo nivel -otra obra maestra de Tamayo Kawamoto en su versión original-, el artista británico decidió redoblar las melodías, aumentar ligeramente el tempo e incorporarle un contrapunto que transformaba todo el tema en otra cosa, posiblemente incluso mejor que el original. También destaca mucho la versión de Amiga a nivel musical, aunque no impresiona tanto como la de Commodore 64 por la pura economía de sus medios. Sin duda, una de las mejores obras de Follin en la que se aprecia su estilo, casi arriesgado, de componer para juegos arcade sin saber si tenía permiso o no para desviarse tanto del material original. También es el mejor ejemplo de su gusto por las introducciones épicas en las que utiliza material melódico ultra-variado. Esta música es una auténtica obra maestra de la composición para videojuegos, ahora y hace décadas.

El Virtuosismo de Silver Surfer para NES

La etapa de Follin en la empresa británica Software Creations es seguramente la más relevante de su carrera si atendemos a la cantidad de títulos a los que puso música, dentro de las reservas que hay que poner forzosamente a este asunto cuando hablamos de este artista. De esta etapa proviene uno de los encargos que mejor definen la trayectoria de este autor: una música que sonaba en un juego que no es más que un perfecto olvidado entre la marea de catálogo que posee la 8 bit de Nintendo. En cambio, toda lista que se precie siempre hace referencia a las composiciones de Follin para Silver Surfer entre lo mejor de todo lo que sonó en el sistema -y son muchísimas horas de música-. Aunque al autor no le pareciese que la NES trajese nada nuevo a nivel de sonido (no lo hacía realmente), el uso que se hace de este hardware en Silver Surfer sí es especial. Todo está a un nivel muy alto, destacando sobre todo la manera en que Follin emplea todo el ámbito sonoro posible en este chip sin apenas solución de continuidad, pero también el uso decidido de un vibrato que emula al de una guitarra eléctrica, dentro de un arreglo que sin duda transmite el heroísmo que el juego no consigue transmitir a los mandos. Con la música de Silver Surfer podemos resumir a la perfección lo que Tim Follin hizo a lo largo de su carrera: poner rock’n roll a la mediocridad. Ni que decir tiene que todos los análisis se centraron en la música, mucho antes que en un juego casi imposible de digerir ahora mismo, que ya no destacaba para nada en 1990. Para colmo, la NES estaba ya en las últimas.

Solstice y Equinox

Algo más de suerte tuvo Follin con estos juegos isométricos de Software Creations para Nes y Snes. De entrada, el hecho de que existiese una secuela indica que fueron proyectos lo suficientemente rentables, así que la de Solstice es -esta vez sí- la música de un juego que obtuvo buenas críticas y un relativo éxito comercial en su día, por mucho que su estilo de aventura isométrica haya quedado atrás. La música es otro verdadero monumento al chiptune en la que hay temas tan rotundos como su épica introducción, otro tema muy largo con un colorido que nos acerca a la sonoridad de un órgano Hammond y a los solos de teclado del rock progresivo que tanto gustaban a este músico. En concreto, los más avispados encontrarán citas de la banda británica Yes en esta introducción tan increible. El resto de los temas no le andan a la zaga, dentro de la que sin duda nos parece una de las bandas sonoras más redondas que compuso este autor. Para su secuela, Equinox, no se cambia esencialmente de ambiente, pero sí de medios.Curiosamente, Follin habla de la Snes como de una consola en la que se sentía muy limitado por el espacio disponible. Aun así, también se encuentran palabras para la música de este juego en casi todos los análisis de la época. Escuchando la música de este Equinox, debemos lamentar que la única aproximación de Follin al sonido de la Sega Mega Drive fuese un juego como Time Trax, cancelado antes de salir. Por suerte, la preservación ha hecho su trabajo, y hoy podemos escuchar otra grandísima banda sonora que no llegó a salir oficialmente al mercado.

Rock and Roll Racing

A pesar de estos límites impuestos por la Snes, la de Rock and Roll Racing nos parece otra de las grandes obras compuestas por Follin, tratándose también de uno de los juegos más destacados en los que participó. El juego de carreras de Sylicon and Synapse (posteriormente…Blizzard) no fue un top del sistema, pero sí un juego bien recibido que obtuvo unas ventas importantes, por las que el autor comenta que fue muy bien pagado. Desde el propio título ya se advierte que la música no era cualquier cosa en la propuesta jugable, por lo que la banda sonora compuesta por Follin consiste en varios arreglos de temas míticos del Rock ‘n Roll (de bandas como Deep Purple o Black Sabbath) que realmente sacan partido de las características sonoras de la Super Nintendo. Sin reservas hay que considerarla otra de las paradas obligadas en la obra del autor, sobre todo si pensamos en la afinidad con este tipo de música a la que siempre alude Tim Follin.

Una leyenda con mala suerte

Globalmente, la carrera de Tim Follin en la música de videojuegos es una historia totalmente inconsistente, siempre en contraste entre lo que suena (brillante) y la intrascendencia de casi todos los juegos a los que puso música, con el Pictionary para NES como un punto bajo. Las diversas entrevistas y podcast en las que ha contado su historia nos acercan a un personaje que nunca pensó en la música de videojuegos como una única actividad a la que dedicar su vida como sí han hecho el resto de individuos de su alcurnia, siempre dispuestos a pasar al siguiente nivel. Por el contrario, cuando el sonido de los chips dejó de ser un recurso obligado por los sistemas…Tim Follin decidió que era el momento de dejarlo. Es posible encontrarle, por más que nos sorprenda, haciendo anuncios de televisión o en trabajos que nada tienen que ver con todo aquello por lo que nosotros le recordamos. Aun así, todavía veríamos retazos de su genialidad en generaciones posteriores, como es el caso de Ecco the Dolphin: Defender of the Future para Dreamcast o Starsky y Hutsch para Playstation 2. Son, por desgracia, casos mucho más aislados que no tienen nada que ver con su pasado.

Ese legado, por más intrascendente que pueda parecerle al propio autor -que parece disfrutar desmitificándolo- es el de uno de los compositores que mejor han entendido el lenguaje musical de las primeras generaciones de videojuegos. Su música para Ghouls’n Ghosts en Commodore 64 bastaría por sí sola para tenerle en cuenta entre los grandes compositores de este medio. Esperamos que esta oleada de apreciación en forma de escena y publicaciones sobre música y videojuegos terminen por situarle donde verdaderamente merece. Por ahora, nos conformamos con escucharle en entrevistas como las que acompa?an estas líneas a canales como RetroManCave o el Podcast Super Marcato Bros. Son los mejores testimonios para acercarnos a este personaje tan genial como particular.

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top