¡®Cambio hist¨®rico¡¯ en Apple: producir¨¢ sus propios procesadores Apple Silicon Mac
La compa?¨ªa crea su propia alternativa a los chipset Intel que ven¨ªa usando. Y estas son sus nuevas posibilidades.

Los Hisilicon de Huawei o los Exynos de Samsung son ejemplos de chipsets, de procesadores creados por la misma compa?¨ªa que los va a usar. En este caso, Huawei y Samsung los utilizan en dispositivos propios como sus smartphones, d¨¢ndoles una libertad extra al no tener que encargar su producci¨®n a una Third Party externa. Esto supone una ventaja productiva y econ¨®mica para las compa?¨ªas, una ventaja que Apple acaba de ganarse hoy con un anuncio ciertamente hist¨®rico para sus Mac.
Los Apple Silicon de Mac
En el marco del evento WWDC20 celebrado hoy, tras hablar de sus sistemas operativos, Apple ha sorprendido con el anuncio -esperado por otra parte pero en el aire ciertamente- de que empezar¨¢ desde ya a producir sus propios chipsets para sus ordenadores Mac: Los Apple Silicon, que de esta manera se convierten en una alternativa a los procesadores Intel que todos los dispositivos de Apple, desde MacBook hasta el iMac, montaban.
Durante m¨¢s de una d¨¦cada, el equipo de dise?o de Apple ha estado construyendo y refinando los SoC de la compa?¨ªa, logrando con ello una arquitectura escalable dise?ada a medida para su dispositivos y wearables como el Phone, iPad y Apple Watch.

La ventaja de los nuevos Apple Silicon es que est¨¢n basados en esta arquitectura precisamente, lo que le dar¨¢ a los nuevos ordenadores Mac un rendimiento mejorado que se traduce en no tener que hacer una aplicaci¨®n para los dispositivos m¨®viles Apple y otra para los ordenadores, sino que las apps de iPhone y iPad ser¨¢n compatibles con los Mac que monten el Apple Silicon de chipset.
Adem¨¢s, el acceso a tecnolog¨ªas como el motor neuronal har¨¢ del Mac una plataforma ideal para que los desarrolladores utilicen el aprendizaje autom¨¢tico. Esto tambi¨¦n crear¨¢ una arquitectura com¨²n en todos los productos de Apple, lo que facilitar¨¢ enormemente a los desarrolladores la escritura y optimizaci¨®n de software para todo el ecosistema de Apple.
Crear un ecosistema m¨¢s ¨²nico entre dispositivos Apple
De esta manera, los desarrolladores pueden convertir f¨¢cilmente sus aplicaciones existentes para que funcionen con los equipos con Apple Silicon, aprovechando su tecnolog¨ªa m¨¢s potente y su rendimiento. Adem¨¢s, por primera vez, los desarrolladores pueden hacer que sus aplicaciones de iOS y iPadOS est¨¦n disponibles en los Mac sin ninguna modificaci¨®n extra.

Para ayudar a los desarrolladores a iniciarse en el silicio de Apple, Apple tambi¨¦n lanza el Programa Universal de Inicio R¨¢pido de Aplicaciones, que proporciona acceso a documentaci¨®n, soporte de foros, versiones beta de macOS Big Sur y Xcode 12, y el uso limitado de un Kit de Transici¨®n para Desarrolladores (DTK), un sistema de desarrollo para Mac basado en el Sistema Bi¨®nico A12Z en un Chip (SoC) de Apple.
Seguir¨¢n apoyando los equipos Mac con Intel
Apple planea tener listos los primeros ordenadores Mac con el Apple Silicon a finales de este mismo a?o 2020, y completar la transici¨®n total de Intel a Apple Silicon en unos 2 a?os. Por descontado Apple continuar¨¢ ¡°apoyando y lanzando nuevas versiones de MacOS para equipos Mac con base en Intel durante los pr¨®ximos a?os¡±.
De hecho tiene nuevos productos Mac en desarrollo que seguir¨¢n montando procesadores Intel. Pero la idea es pasar a que todo su cat¨¢logo inform¨¢tico use los Apple Silicon, y as¨ª crear un ecosistema m¨¢s eficaz entre todos sus productos.